10 cosas que hacer gratis en Valencia.

Valencia es una de las mayores y más monumentales ciudades de España, aunque a menudo no sale reflejada en las listas de las más bellas. Además, hay muchas cosas que hacer gratis en Valencia, más allá de visitar los museos y monumentos más importantes. De hecho, incluso algunos de estos museos y lugares más importantes que ver en Valencia se pueden visitar gratis, o cada día o los domingos.

De esto va a ir este artículo, te vamos a contar 10 cosas que hacer gratis en Valencia (incluyendo los habituales free tour en Valencia y la visita a algunos de los museos y monumentos  imprescindibles de la ciudad.

10 lugares que ver y cosas que hacer gratis en Valencia.

1. Hacer un free tour por Valencia.

En realizar, realizar alguno de los mejores free tour por Valencia no es exactamente gratis, porque lo suyo es dejar una propina después de realizar el recorrido. Sin embargo, podríamos decir que dado que uno deja la voluntad, el precio pagado siempre es más que justo.

Los Free Tour de Valencia son, sin duda alguna, una excelente manera de empezar a conocer la ciudad y sus rincones imprescindibles. Además, en Valencia existen varios free tour distintos que os invito a conocer en este link, desde e que podéis reservar gratis.

2. Pasear y comprar por el Mercado Central de Valencia.

Otra cosas que debéis hacer gratis en Valencia es pasear por su maravilloso mercado central, situado justo enfrente de la Llotja de la Seda, uno de los monumentos más importantes que ver en Valencia y considerado una obra maestra del modernismo en Valencia.

El Mercado Central bulle de actividad desde primera hora de la mañana, pues no se trata únicamente del típico mercado central de las grandes ciudades que ha ido encarándose al trato con el turista. Las pescaderías, charcuterías o pollerías se intercalan con lugares donde se vende producto local gourmet, incluida la famosa orchata valenciana.

Qué ver en Valencia

3. Ver el Tribunal de las Aguas de Valencia.

Otra de las cosas que hay que hacer gratis en Valencia es acudir a una sesión del Tribunal de las Aguas. Diréis: ¿a un juicio? Bueno, no se trata de eso exactamente.

Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Tribunal de las Aguas de la Vega está considerado la más antigua institución de justicia de toda Europa. Esta Institución medieval se dedica a dirimir los conflictos que conlleva el aprovechamiento del agua de riego entre los agricultores de parte de la huerta de Valencia. Concretamente, las conocidas como Comunidades de Regantes de las 8 acequias.

Acudir a las sesiones de Tribunal de las Aguas de Valencia es gratis y lo podéis hacer  todos los jueves. La reunión se lleva a cabo enfrente de la puerta de los apóstoles de la Catedral de Valencia, a las 12 del mediodía.

4. Visitar el Museo de Bellas Artes de Valencia.

El Museo de Bellas Artes de Valencia está considerado una de las mejores pinacotecas de España y, además, es otro de los lugares que se pueden visitar gratis en Valencia. Sus fondos van desde el arte medieval al siglo XX e incluyen algunos de los más importantes maestros de la pintura española como Goya, Murillo, Zurbarán o Velázquez.

5. Visitar la Basílica de los Desamparados y conocer la Geperudeta.

Aunque para entrar a la Catedral de Valencia tendréis que pagar entrada, para conocer la patrona de la ciudad no será necesario. Eso es así porque la Virgen de los Desamparados está ubicada en la Basílica de los Desamparados y su visita es otra de las cosas que se pueden hacer gratis en Valencia.

En esta iglesia barroca no os podéis perder su maravillosa cúpula, ornamentada con frescos de Palomino, ni la subida al camarín de la Virgen para rendir homenaje a la Virgen, conocida aquí como la Geperudeta (la jorobabita), por estar en posición levemente inclinada hacia delante.

Gratis en Valencia

Desamparados de Valencia

6. Disfrutar de las mejores playas de Valencia.

Como no podría ser de otra forma, disfrutar de las mejores playas de la ciudad es otra cosa que hacer gratis en Valencia. Particularmente en verano, cuando gozar de la dorada arena y del sol mediterráneo se convierten en uno de los ejercicios más placenteros de Valencia.

Entre las mejores playa de Valencia, destaca especialmente la Malvarrosa. En su paseo marítimo podéis disfrutar de una excelente paella valenciana.

7. Pasear por el Paseo o Jardín del Turia

Cuando en 1957 una gran riada inundó en centro de la ciudad, las administraciones decidieron cambiar el curso del río Turia, para evitar que su curso transcurriera por el centro de la ciudad.

En su lecho y con el tiempo, se construyó uno de los mayores jardines de Europa. Conocido como los Jardines del Turia, su extensión es de 110 hectáreas. Recorrerlo a pie o en bicicleta, gracias a los múltiples senderos existentes, es otra de las cosas que hacer gratis en Valencia de forma obligada.

8. Los Jardines de Monforte

No todos los jardines de Valencia son gratis (por ejemplo, para visitar el jardín botánico hay que pagar entrada). Sin embargo, otro de los lugares que ver gratis en Valencia son los maravillosos jardines de Monforte, a diez minutos a pie del Museo de Bellas Artes de Valencia.

Se trata de un jardín neoclásico que ocupa unos 13.000 metros cuadrados. Con sus columnas, estatuas, estanques o setos recortados de forma geométrica, se trata de uno de los lugares más bellos que ver gratis en Valencia.

9. Pasear por la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

No es de extrañar, que el paseo por la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias se haya convertido en uno de los imprescindibles de Valencia. Desde luego, entrar al Oceanográfic (carísimo) o al Museo de la Ciencia, no es gratis. Sin embargo, pasear entre estas megaestructuras surgidas de la mente de Santiago Calatrava, sí que lo es, de manera que se ha convertido en otra de las mejores cosas que hacer gratis en Valencia.

10. Visitar la Casa Museo Benlliure de Valencia.

Mariano Benlliure fue uno de los mejores artistas de finales del siglo XIX. La casa donde vivió ha sido convertida en casa-museo, recreando el espacio donde vivió además de presentar parte de sus obras.

Aunque el museo es de pago, hay que saber que los domingos por la mañana, la Casa Museo Benlliure se puede visitar sin pagar, de manera que se convierte en otra de las cosas que se pueden hacer gratis en Valencia. Y os aseguro que merece mucho la pena.

Museo benlliure gratis valencia

Aquí os hemos dejado 10 de los lugares que se pueden visitar gratis en Valencia, una de las ciudades más agradables para pasear de España, gracias a sus muchos espacios verdes y a su impresionante centro medieval.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies