10 lugares qué ver en Alcalá de Henares
Si os estáis preguntando sobre los lugares más importantes qué ver en Alcalá de Henares, en este artículo os lo vamos a contar.
Visitar Alcalá de Henares supone una excelente idea como excursión de un día desde Madrid, pues esta ciudad incluida dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad, se ubica a solo 40 km de la capital de España.
Sin embargo, una muy buena idea es buscar alojamiento en la ciudad y dedicarle dos días, más pausadamente, para de esta manera, disfrutar también de su gastronomía y de su ambiente cuanto anochece.
Free Tours y visitas guiadas en español
La mejor manera de visitar Alcalá de Henares es hacerlo de la mano de un guía profesional en español. Estas son las opciones.
Visita completa con entradas incluidas
La visita completa con las entradas incluidas (se reserva aquí) resulta muy barata, la proporciona Turismo de Alcalá e incluye los tickets de entrada a la Capilla del Oidor, al Corral de Comedias, al Museo Casa Natal de Cervantes, a la Universidad de Alcalá de Henares y al Museo de la Sociedad de Condueños. Es decir a la mayoría de lugares más importantes que ver en Alcalá de Henares.
El Free Tour por Alcalá de Henares
También podéis optar por visitar Alcalá de Henares de la mano de alguno de los varios free tour en español que se ofrecen. En este caso, se trata de visitas algo más cortas, puesto que no se visita el interior de los monumentos de pago.
Aquí podéis leer más acerca de las visitas guiadas y free tour por Alcalá de Henares.
10 lugares que ver en Alcalá de Henares de forma obligada
Estas son los lugares a visitar en Alcalá de Henares de forma obligada.
Universidad de Alcalá de Henares. Colegio de San Ildefonso.
Desde luego, el lugar más relevante que ver en Alcalá de Henares. Particularmente, el Colegio de San Ildefonso, con una de las fachadas renacentistas más bonitas de España, incluida dentro de la lista del Patrimonio Mundial.
Esta fachada es de mediados del siglo XVI, aunque la Universidad había sido fundada a finales del XV por el Cardenal Cisneros.
Esta visita está incluida dentro de la visita guiada por Alcalá de Henares. Pero si no la contratáis, deberéis reservar una visita guiada de pago para visitar su interior, donde el Paraninfo es su lugar más espectacular. Aquí es donde se entrega el Premio Príncipe de Asturias.
En este post os hablamos acerca de la visita a la Universidad de Alcalá de Henares.
Capilla de San Ildefonso
Con una fachada más bien austera, os podría pasar por alto. Sin embargo, la Capilla de San Ildefonso es otra de las visitas imprescindibles de Alcalá de Henares, gracias a su decoración mudéjar y su artesonado.
Aquí yace la figura del Cardenal Cisneros, impulsor de la Universidad de Alcalá de Henares. Su sarcófago en mármol de Carrara es una auténtica maravilla, aunque el propio cardenal había pedido que su lugar de enterramiento fuera humilde.
La Capilla de San Ildefonso también se incluye dentro de la visita guiada por Alcalá de Henares. Si vais por vuestra cuenta, solo podréis acceder a la iglesia, a no ser que reservéis una visita guiada a la universidad.
Corral de Comedias
Los corrales de comedias fueron algo así como teatros populares que surgieron en muchas poblaciones de Castilla durante el siglo XV y XVII.
Uno de los más importantes es el de Alcalá de Henares, que tiene su origen a finales del XVI, aunque ha sido remodelado en numerosas ocasiones a fin de convertirlo en un teatro adecuado a los tiempos actuales.
El Corral de Comedias de Alcalá de Haneres es uno de los lugares históricos que visitar en Alcalá de Henares y se incluye dentro de la visita guiada por Alcalá de Henares.
Casa-Museo de Cervantes
No puede faltar en la lista de lugares imprescindibles que ver en Alcalá de Henares, el Museo Casa Natal de Cervantes, el hijo más importante que ha dado la ciudad: el escritor Miguel de Cervantes.
Aunque no son pocas las voces que indican que este hecho no habría ocurrido aquí, la versión oficial nos cuenta que fue en esta bonita casona de la Calle Mayor donde nació el más importante escrito de la historia de España: Miguel de Cervantes.
Sea o no cierto, la verdad es que merece la pena echar un vistazo a esta casona distribuida alrededor de un patio central, que nos sirve también para saber cómo eran las viviendas de hace 4 siglos.
Calle Mayor de Alcalá de Henares
La vía más importante que ver en Alcalá de Henares es la porticada Calle Mayor. Aquí se ubica la Casa-Museo de Cervantes.
Se trata de una de las calles más bonitas de España, soportalada casi por completo. Una calle muy activa y que alterna los comercios tradicionales con muchos lustros de historia a sus espaldas, con tiendas de nuevo cuño, bancos o bares y tabernas.
Al visitar Alcalá de Henares, vais a pasear una y otra vez por la Calle Mayor.
Plaza de Cervantes, la más importante que ver en Alcalá de Henares
La Calle Mayor se abre a la Plaza Cervantes, la más importante que ver en Alcalá de Henares ya desde la época medieval, cuando era sede del mercado de la población.
La plaza está presidida por la escultura que recuerda la figura de Cervantes, como no podría ser de otra forma. Se trata de un lugar privilegiado de reunión para lugareños y de paso obligado para quienes van a visitar Alcalá de Henares.
Todo aquí se encuentra cerca. El Ayuntamiento, el Corral de Comedias, el Casino, la Universidad…
Catedral de los Santos niños
Aunque son muchas las iglesias que vais a poder visitar en Alcalá de Henares, la más importante es la conocida como Catedral de los Santos Niños o Catedral-Magistral de los Santos Justo y Pastor.
Estos dos santos fueron ejecutados en la ciudad durante su época romana. Esta iglesia es la sede del Obispo y del Cabildo catedralicio. La Catedral fue edificada a partir de 1514 en estilo gótico isabelino.
Palacio Arzobispal
Otro de los edificios más imponentes que ver en Alcalá de Henares, aunque no vais a poder visitar su interior. Reforma tras reforma, han dado a este palacio Arzobispal un estilo de lo más variado, que incluye desde le mudéjar al renacimiento y barroco.
Palacio de Laredo
Nos alejamos un poquito de la Plaza Mayor, para visita uno de los lugares más curiosos que ver en Alcalá de Henares. Me refiero al Palacio de Laredo.
Este palacete de estilo ecléctico fue edificado en el siglo XIX y os aseguro que es una joya que merece la pena conocer, con sus trazas neomudéjares y neogóticas. Podéis visitar el palacete por vuestra cuenta o de la mano de un guía.
Yacimiento romano Complutum
Y el último lugar que hemos incluido en esta lista de lugares que ver en Alcalá de Henare, hace referencia a su pasado romano, en tiempos que este lugar era conocido como Complutum.
Aunque a veces puede pasar desapercibido, merece la pena conocer este yacimiento situado fuera del centro histórico que incluye una vieja escuela y residencia romana. Con sus letrinas y termas y con sus suelos de mosaico, es una joya que pocos turistas visitan.
Estas son los 10 lugares turísticos más importantes que ver en Alcalá de Henares, una ciudad que merece mucho la pena y que resulta una excelente excursión de un día desde Madrid.