10 lugares que ver en Santander en 1 día

Si estás pensando en qué ver en Santander en 1 o 2 días, aquí te lo vamos a explicar.

Es verdad que visitar Santander no supone conocer la ciudad más turística de España, pero lo cierto es que merece la pena dedicarle al menos 1 día entero, a la vez que puede servir de base para recorrer la región (aquí podéis leer acerca de los lugares que ver en Cantabria).

Una buena manera de empezar a visitar Santander es hacerlo de la mano del free tour que se realiza cada mañana (hay que reservar previamente aquí). Es en español, dura unas 2 horas y vais a recorrer el centro histórico de Santander. En este artículo podéis leer más acerca de los mejores free tour por Santander.

Lugares imprescindibles que ver en Santander en 1 día

Estos son los 10 lugares principales que hay que visitar en Santander en 1 día.

Catedral de Santander

El edificio religioso más importante que ver en Santander es la Catedral. Sin embargo, no os penséis que se trata de un monumento de la importancia de la Catedral de León o de la de Santiago, ni mucho menos.

La Catedral de Santander está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y se alza en un edificio compuesto por dos iglesias: la primera, un templo del siglo XII; y la segunda la que hace las funciones de Catedral, que es del siglo XIV.

Se trata de un templo básicamente gótico, que en su momento desempeñó las funciones de abadía. De hecho, no fue hasta el siglo XVIII que fue consagrada como catedral.

Lo que también fue una colegiata, disponía de tres naves, a la que posteriormente se añadió una cuarta. Dispone de un bonito claustro trapezoidal, que es del XIV.

Santander - Catedral

La Bahía de Santander

Una de las ensenadas más impresionantes de España. La mejor manera de conocerla es a través de este paseo en barca, que además es muy barato y se reserva aquí. Es una de las atracciones más populares de Santander.

Santander - Bahía de Santander

Plaza Porticada de Santander

Una de las plazas más monumentales que ver en Santander es esta Plaza Porticada, que fue levantada tras el terrible incendio de 1941.

Está considerada una maravilla del estilo neo-herreriano. En esta plaza encontramos las dependencias de la Delegación del Gobierno y de Caja de Cantabria.

En el subsuelo se han encontrado restos arqueológicos, pero también búnkeres de la Guerra Civil. Es este un buen lugar donde tomarse un tentempié y hacer un alto en el camino.

Mercado del Este

¿Os gustan los mercados? Nosotros siempre los intentamos visitar.

Pues bien, el mercado más interesante que ver en Santander es el Mercado del Este, que es de principios del siglo XX y que funciona como mercado de abastos del centro histórico de Santander. Sin embargo, el mayor de todos es el Mercado de la Esperanza.

Funicular del Río de la Pila

Aunque este funicular de 78 metros de longitud es un medio de transporte más de la ciudad de Santander, en realidad se ha convertido en otra atracción turística.

El motivo es que desde lo alto se disfruta de unas fenomenales vistas de la Bahía de Santander, de manera que no os lo podéis perder. Además, ¡es gratuito!

Centro de Arte Botín

El Centro Botín de Santander es el espacio cultural más importante que ver en Santander es este Centro de Arte Botín, inaugurado en 2017 y que consta de más de 2500 metros cuadrados de exposiciones.

Se trata de un proyecto que está bajo el auspicio de la Fundación Botín y que ha puesto a Santander en el mapa de museos de arte de España, pero también en el de los grandes edificios de arquitectura contemporánea, pues el edificio es obra de Renzo Piano, uno de los grandes de la arquitectura de los últimos 50 años.

En la web oficial podéis ver las exposiciones que se programan y reservar la entrada.

Monumento a los Raqueros

Muy cerca del Centro de Arte Botín encontramos este sencillo monumento que rinde homenaje a los niños huérfanos que pasaban el día junto al mar.

Este conjunto de bronce fue inaugurado en 2007.

Jardines de Pereda

También junto al Centro Botín encontramos el que es uno de los espacios verdes más bellos que ver en Santander.

Esta zona fue edificada en 1905, en un espacio ganado al mar. Se trata de un espacio de bonito paseo, que dispone de un templete para la música, tan habitual en los jardines de principios del siglo XX.

Playa del Sardinero

La Playa del Sardinero es una de las mejores playas urbanas de España, al nivel de la Concha de Santander, por ejemplo.

Se habla de las Playas del Sardinero porque en realidad son dos: la primera y la segunda. Eso sí, para los que estáis acostumbrados al Mediterráneo, es verdad que las aguas de estas playas están bastante más frías que las del levante español.

Palacio de la Magdalena

En el extremo sur de la Primera Playa del Sardinero se abre una península donde encontramos uno de los lugares más emblemáticos que ver en Santander.

Me refiero al Palacio de la Magdalena. Se trata de un regalo de bodas de la ciudad a Alfonso XIII y Victoria Eugenia, convertida en residencia de verano de la monarquía española.

En la actualidad, el Palacio de la Magdalena ha vuelto a manos municipales y es sede de congresos y cursos de verano. Eso sí, debéis saber que las visitas están permitidas y no son nada caras. Las tenéis que reservar en esta web.

Estos son los 10 lugares más importante que ver en Santander, una ciudad que os aseguro que merece la pena visitar y que, como dije, os puede servir de base para conocer toda Cantabria.

Algunas fotos son CC de Tracey Adams

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies