10 lugares que ver en Almagro
Si os preguntáis que ver en Almagro en 1 día, en este artículo os lo vamos a contar.
Almagro es una pequeña ciudad de la provincia de Ciudad Real, de algo menos de 9000 habitantes.
Aunque se trata de una ciudad bastante pequeña y con un centro histórico muy compacto, hay suficientes lugares de interés que ver en Almagro como para dedicarle la visita de 1 día entero.
Una muy buena manera de visitar Almagro es apuntarse a la visita guiada que organiza turismo (se reserva directamente en este enlace, fijaros bien en los horarios). Este recorrido sale muy bien de precio y además incluye la visita a interior del Corral de Comedias, sin duda el lugar más emblemático que visitar en Almagro y que es de pago.
En este artículo os hablamos más acerca de los free tour y visitas guiadas a Almagro.
Dónde dormir en Almagro
Nuestro lugar preferido para alojarnos en Almagro es el fantástico Parador (mirad aquí los precios), que ocupa el que fue el antiguo Convento de Santa Catalina.
Además del Parador, también hay otros hoteles muy interesantes:
Hotel Rural Casa Grande Almagro. Fantástico y con piscina. Ideal si vais a visitar Almagro en verano.
Hotel Retiro del Maestre. Una auténtica maravilla de hotel, situado en una casa noble del siglo XVI, en pleno centro histórico. Todos los lugares que visitar en Almagro se encuentran a cinco minutos del hotel.
Aquí podéis leer más acerca de los mejores hoteles de Almagro.
Qué ver en Almagro. Las 10 visitas imprescindibles.
Contad que vais a necesitar unas 3 o 4 horas para visitar Almagro tranquilamente. Un poco más, quizás, si queréis visitar en muy interesante Museo Nacional del Teatro.
1. Plaza Mayor de Almagro
Si vais a visitar Almagro, seguro que empezáis vuestro recorrido por la Plaza Mayor. Se trata del lugar más conocido y fotogénico que ver en Almagro.
La Plaza Mayor es una plaza alargada, cuya característica principal es que está soportalada en sus lados largos. Además, estos dos lados disponen de sendas galerías acristaladas y pintadas de color verde, de lo más características.
Antiguamente, en la Plaza Mayor se llegaron a celebrar todo tipo de actividades, incluidas corridas de toros. Las galerías acristaladas eran entonces las tribunas de la plaza de toros.
Ni que decir que no faltan las tiendas de souvenirs, los restaurantes y los bares en la plaza más popular que ver en Almagro.
2. Ayuntamiento de Almagro
En uno de los lados cortos de la Plaza encontramos el Ayuntamiento. Sin duda, se trata del edificio civil más importante que ver en Almagro. Es de estilo renacentista y está culminado con una pequeña torre del reloj.
En este punto empiezan las visitas guiadas por Almagro, de las que ya os hemos habado.
3. Corral de Comedias
El monumento más importante que ver en Almagro. La visita es de pago. Sin embargo, está incluida dentro de la muy recomendable visita guiada por Almagro que se reserva anticipadamente aquí.
Los corrales de Comedias eran muy populares en la España de los siglos XVII y XVIII. El de Almagro es el que mejor ha llegado a nuestros días (al visitar Alcalá de Henares, también conocimos un Corral de Comedias).
Este Corral de Comedias es del siglo XVII y está declarado Monumento Nacional. El edificio se dispone alrededor de su patio central, que es donde hay el patio de butacas principal. Además, en tres de sus lados se sitúan galerías desde donde se podía disfrutar también de unas excelentes vistas del escenario.
Durante la visita al Corral de Comedias de Almagro se recorre el zaguán, el patio central, la alojería, los aposentos del primer y segundo piso y el tablado, que era el escenario.
4. Museo Nacional del Teatro
Entre los museos más importantes que ver en Almagro, destaca el Museo Nacional del Teatro. No podía tener mejor sede este museo nacional, pues Almagro es una ciudad enteramente volcada en el teatro, como demuestra su anual Festival de Teatro Clásico.
Pues bien, el Museo Nacional del Teatro es la institución donde podremos recordar la importancia del teatro dentro de la cultura española. De hecho, nos habla ya de la importancia ya del teatro en la Hispania romana.
Además, se ubica en un lugar precioso: el Palacio de los Maestres de Calatrava, que es del siglo XIII.
5. Palacio de los Condes de Valparaíso y Barrio Noble de Almagro
Paseando por Almagro os vais a dar cuenta de la gran cantidad de palacetes existentes en lo que se conoce como el Barrio Noble de Almagro.
Una de las casas más señoriales es este Palacio de los Condes de Valparaíso. Se trata de un precioso palacete barroco que destaca con sendas torres y una bonita portalada donde están representadas la vid y la espiga. Nos recuerda la fertilidad de las tierras de los Condes.
6. Plaza de Santo Domingo
Situada en pleno barrio Noble de Almagro, es la segunda plaza más bella de la ciudad, después de la Plaza Mayor.
Aquí encontramos el Palacio de los Condes de Valparaíso, del que ya os hemos hablado, pero también el Palacio de los Condes de Torremejía y la Casa del Capellán de las Bernardas.
7. Parador de Turismo o Convento de Santa Catalina
Si tenéis la oportunidad de alojaros en el Parador de Turismo (aquí podéis mirar los precios), lo la dejéis escapar.
Se trata de uno de los lugares históricos más importantes que visitar en Almagro, pues está situado en el que fue el Convento de Santa Catalina, que es del siglo XVI. Perfectamente restaurado, antes de hospedería de semilujo, desempeñó también las funciones de hospital.
Aunque no estéis alojados allí, echadle un vistazo porque merece la pena.
8. Convento Asunción de Calatravas
Uno de los edificios religiosos que ver en Almagro es este convento que nos recuerda la importancia que tuvo la Orden Calatrava en este municipio.
Se trata de un convento que inicialmente fue construido como hospital y que se encontraba en la ciudad extramuros medieval. Es de estilo gótico, con trazas renacentistas y está declarado conjunto histórico-artístico.
9. Iglesia de San Agustín
Otra de las iglesias que hay que visitar en Almagro es la de San Agustín, que está desacralizada después de que fuese víctima de la Desamortización de Mendizábal de 1835.
Se trata de uno de los edificios barrocos más bellos que ver en Almagro y fue edificado durante el siglo XVIII. Aunque ya no desempeñe las funciones de iglesia, San Agustín está abierta al público, de manera que no os debéis perder esta bonita iglesia de estilo jesuítico.
10. Almacén de los Fúcares
Uno de los lugares más curioso que ver en Almagro es este almacén del siglo XVI que fue edificado como almacén para la familia de los Fúcares, que eran banqueros de Carlos V.
Lo más destacado es el bonito patio más o menos cuadrangular, con dos plantas que lo rodean y que es donde se abren las distintas dependencias. La planta baja está ornamentada con una arcada de medio punto sobre columnas.
En la actualidad, el Almacén de los Fúcares (a veces llamado también Palacio de los Fúcares) forma parte de las dependencias de la Universidad Popular de Almagro.
Estos son los lugares más interesantes que ver en Almagro, una población que tiene suficiente interés como para que le dediquéis un día entero y donde, además, vais a poder disfrutar de la estupenda gastronomía local.