10 lugares que ver en Salamanca en 2 días.
Salamanca es una de las ciudades más bellas y con más monumentos interesantes de España. Son tantos los lugares que ver en Salamanca que os aconsejo que le dediquéis más de una jornada. Solo así podréis visitar la mayoría de los lugares imprescindibles de Salamanca.
Una muy buena manera de empezar a conocer los lugares más interesantes que ver en Salamanca es apuntándose a un free-tour por la Ciudad Vieja. Podéis reservar gratis en este enlace. En temporada alta, es posible realizar el tour gratis por Salamanca tanto por la mañana como por la tarde. Además, en este enla podéis ver las comparativas entre los 3 mejores free tour de Salamanca.
Sin más, os paso a hablar de aquellos lugares imperdibles de Salamanca.
10 lugares que ver en Salamanca de manera imprescindible.
Así, en plural, porque en Salamanca no hay una, si no dos catedrales. Se trata de un caso poco habitual, pues la segunda catedral no se alzó encima de la primera catedral románica, que suele ser lo habitual.
La Catedral Nueva es una joya del tardo-gótico, de camino al Renacimiento. La fachada, ya ubicada dentro del Plateresco, se considera una de las cumbres de este estilo en España. En el interior de la Catedral Nueva no podéis dejar de admirar el precioso coro de Churriguera.
En cambio, la Catedral Vieja es una muestra del románico del centro de la Península, con tres naves y tres ábsides. En el interior, llama poderosamente la atención el bellísimo retablo del Altar Mayor. Las 2 catedrales son los 2 templos religiosos más importantes que ver en Salamanca, pero no los únicos.
Otra de las visitas imprescindibles de Salamanca es la conocida como Casa de las Conchas. Recibe este nombre porque su fachada está repleta de conchas. Se trata de un bellísimo edificio gótico de visita libre, pues en la actualidad desempeña las funciones de biblioteca pública.
-
Universidad de Salamanca, el emblema de la ciudad.
Uno de los edificios más emblemáticos de Salamanca es el de su famosa universidad. Se trata de la universidad más antigua de España, pues fue instituida por Alfonso IX en 1218. El edificio histórico es el más importante de la Universidad, con su fabulosa fachada plateresca, una auténtica joya de este estilo.
La visita guiada permite conocer las distintas aulas, incluida la Aula Magna y la Aula Fray Luís de León, que se conserva tal y como estaba en el siglo XVI.
-
Colegio Mayor Fonseca.
Otro edificio imprescindible de Salamanca es el Colegio Fonseca, que recibe el nombre de esta figura del humanismo. La fachada de piedra y granito, con los medallones de la familia Fonseca, es precioso. Pero el patio de dos pisos, a modo de claustro, resulta francamente espectacular. La galería baja es obra de Diego de Siloé.
-
Escuelas Menores y Cielo de Salamanca.
Otro de los edificios de la Universidad de Salamanca es el de las Escuelas Menores. Más allá de su bonito claustro, aquí no debéis dejar de visitar el conocido como Cielo de Salamanca. Se trata de una pintura al fresco situada en la antigua biblioteca y que se atribuye a Fernando Gallego. Las distintas constelaciones están representadas en esta maravilla.
-
La Clerecía, el edificio barroco más bello que ver en Salamanca.
La Clerecía es el más imponente de los edificios barrocos que ver en Salamanca. Se trata de la que fue la iglesia de los Jesuitas y, en la actualidad, de la capilla de la Universidad Pontificia. Si queréis visitar la iglesia os tenéis que apuntar al recorrido de la Universidad.
Sin embargo, merece la pena también subir a las torres, pues desde lo alto se pueden identificar todos los lugares imprescindibles de Salamanca. Las vistas resultas ciertamente espectaculares.
-
Convento e iglesia de San Esteban.
Otra de las iglesias que hay que ver en Salamanca de forma obligada es san Esteban. La fachada de la iglesia está considerada como otra joya del Plateresco, este estilo que tanto cuajó en la ciudad charra. El autor de esta maravilla de piedra es Juan de Álava.
En el interior de San Esteban no hay que perderse en precioso claustro y el coro, que se ubica en el primer piso de la misma.
-
Convento de las Dueñas
Otro de los edificios religiosos imprescindibles de Salamanca es el Convento de las Dueñas, cuyo claustro no solo es uno de los más bellos, si no también uno de los más curiosos, puesto que es pentagonal, pero con algunos lados mucho más largos que los otros. Los capiteles grotescos del claustro están considerados como los más originales de España.
También el modernismo tiene su lugar en esta lista de lugares que ver en Salamanca. Joaquín de Vargas fue el autor de esta joya del Arte Nouveau. Se trata de una fabulosa vivienda que en la actualidad es la sede del Museo del Arte Nouveau, de manera que es visitable.
La cúpula central de Casa Lis, vidriada, está considerada como un momento culminante del Art Nouveau en España. Sin embargo, más allá de su fachada anterior, merece la pena rodearla y disfrutar de la fachada trasera, que da directamente al paseo del río Tormes y que, por la noche, iluminada, resulta francamente fascinante.
-
Plaza Mayor de Salamanca, la gran plaza que hay que ver en Salamanca.
La más bella de las plazas que hay que ver en Salamanca suele ser el origen de todos los paseos por la ciudad. Con razón está considerada como una de las más bonitas plazas de España. Un conjunto monumental de lo más armónico, de estilo barroco, diseñada por Alberto Churriguera.
Se trata de una maravilla soportalada, casi cuadrada (82×76 metros) y dominada, en el centro, por el ayuntamiento de Salamanca.
Y hasta aquí esta lista 10 lugares que ver en Salamanca en 2 días, una ciudad que maravilla a todo aquel que la visita.