10 visitas imprescindibles de Zaragoza. Que ver en Zaragoza en 1 día.
En este post os vamos a contar las 10 visitas imprescindibles de Zaragoza. Es decir, aquellos monumentos, iglesias, museos o lugares que hay que ver en Zaragoza de forma obligatoria en una primera visita.
Que ver en Zaragoza en 1 día. Los imprescindibles de Zaragoza.
-
La Basílica del Pilar y la Virgen del Pilar
La Basílica del Pilar es el más importante de los lugares que hay que ver en Zaragoza. No hay que olvidar que El Pilar es la Patrona de la Hispanidad, de manera que visitar la Pilarica (que es como se conoce a la Virgen) se hace imprescindible. La Basílica es una iglesia barroca que está considerada como una joya de este estilo. En el interior, además de la Capilla de la Virgen, hay que visitar los frescos de Goya o el altar mayor, obra de Damian Forment.
-
Los museos de la Zaragoza romana
Los restos de la Antigua Caesaragusta romana han ido saliendo a la luz en las últimas décadas y hoy ocupan 4 museos situados en el subsuelo de Zaragoza. Si os gusta la arqueología no debéis dejar de visitar el museo del foro, el del teatro, el de las termas romanas y el del puerto fluvial. En cada uno de ellos un audiovisual os hará comprender lo que tendréis la oportunidad de visitar a continuación. El del foro y el del teatro son los dos museos más interesantes.
-
La Catedral de Zaragoza
Para muchos turistas, la Catedral o Seo pasa inadvertida. Es una pena. Se sitúa en la Plaza de la Seo, contigua a la del Pilar. Se trata de un templo de origen románico, pero con muchas variaciones posteriores, como las mudéjares,las góticas o las renacentistas.
La verdad es que su interior sorprende. Quizá lo más bello es el altar mayor, así como algunas de las capillas barrocas laterales. Con la entrada a la Seo (que es de pago) se incluye la visita al museo de los tapices.
-
La lonja
La lonja de Zaragoza era la antigua bolsa del comercio. Se trata de un precioso palacete renacentista donde en su interior destaca la bellísima bóveda nervada que parte de esbeltas columnas. En la actualidad, la Lonja de Zaragoza desempeña las funciones de Sala de Exposiciones y es de visita gratuita.
-
La Torre de la Zuda
La Torre de la Zuda recibe el nombre del palacio morisco que aquí se encontraba durante los años de dominación musulmana. Sin embargo, nada ha quedado de aquel palacio y la torre es muy posterior.
Lo mejor de la Torre es que podéis subir al mirador del cuarto piso para disfrutar desde allí de unas fabulosas vistas de la ciudad. Es gratuita.
-
La iglesia de San Pablo
La iglesia de San Pablo es otra de las visitas imprescindibles de Zaragoza, aunque su ingreso es de pago. Se trata de un bellísima iglesia mudéjar que está incluida dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad. En el interior destaca el fenomenal retablo renacentista de Damian Forment, así como el coro, también renacentista.
Sin embargo, si algo convierte a la Iglesia de San Pablo en uno de los lugares que hay que ver en Zaragoza de forma imprescindible es la estupenda torre mudéjar que se alza a más de 60 metros de altura. La visita guiada a la iglesia incluye una visita al mirador de la torre.
-
El Museo Goya
Entre los varios museos que hay que ver en Zaragoza el dedicado a Goya es uno de los más importantes. Aquí encontraréis grabados y pinturas de este fenomenal pintor aragonés. Sobretodo grabados, con cientos de ellos y que pertenecen a las distintas series que realizó: los caprichos, los desastres de la guerra o la tauromaquia, por ejemplo.
-
La Aljafería
El Palacio de la Aljaferia es otra de las visitas imprescindibles de Zaragoza. Fue alzado en el siglo XI, en momentos de dominio musulmán, aunque posteriormente fue ampliado, ya en tiempos cristianos. Durante la visita (puede ser guiada o libre) visitaréis los palacios musulmanes, el palacio de Pedro IV y el Palacio de los Reyes Católicos.
La verdad es que es un lugar que no debéis perderos y que, además, los domingos es de entrada gratuita.
-
El Tubo de Zaragoza
Si o preguntáis donde debéis comer en Zaragoza, la respuesta será casi unánime: “En el tubo”. Se trata de un conjunto de callejuelas del centro histórico ocupadas por tabernas y bares donde la tapa es la reina. Es muy habitual salir a tomar tapas en Zaragoza, ya sea como almuerzo o cena o como vermú, antes del amuerzo. La lista de lugares es interminable y los encontraréis en las calles Libertad, Estébanes o 4 de agosto.
-
Los lugares de la Expo 2008
No queremos terminar esta lista de lugares que hay que ver en Zaragoza sin comentar los vestigios de la bastante reciente Exposición Universal de Zaragoza de 2008. El Puente del Tercer Milenio, el Pabellón Puente o la Torre del Agua son también algunos de los lugares imprescindibles de Zaragoza.
Los lugares que ocuparon aquella muestra universal suponen un buen lugar para pasear, para patinar, para ir en bicicleta o para hacer footing. Especialmente los fines de semana de primavera o otoño.
Y así terminamos esta lista de 10 lugares que ver en Zaragoza de forma imprescindible. Espero que la visitéis y que disfrutéis de la estancia.