11 lugares imprescindibles que ver en Budapest.

Que ver en Budapest en 3 o 4 días. En este post os contaremos los lugares imprescindibles que hay que ver en Budapest en una primera visita a la capital de Hungría. Los mejores monumentos, iglesias, cafés o baños que no os debéis perder si visitáis esta preciosa ciudad.

La ciudad queda dividida en dos por la a tremenda arteria fluvial que supone el río Danubio a su paso por Budapest. En este sentido, dividiremos este post en los lugares que hay que ver en la Colina de Buda y los lugares que hay que ver en Pest.

Una buena manera de recorrer la ciudad es hacerlo de la mano de algunos de los mejore free tours en Budapest.

Que ver en Budapest. Los lugares más importantes de Buda.

1. El Bastión de los Pescadores.

Aunque parezca una estructura románica, se trata de un monumento que tiene poco más de 100 años de historia. Con una serie de bonitas cúpulas puntiagudas que se asoman al abismo desde la colina de Buda, desde el Bastión de los Pescadorea se puede disfrutar de las mejores vistas que hay que ver en Budapest, con el río Danubio y la llanura de Pest que se extiende a sus pies.

Que ver en Budapest imprescindibles

2. Iglesia de Matías.

Justo al lado del Bastión de los Pescadores, es la gran iglesia que hay que ver en Budapest juntamente con la Basílica de San Esteban. Se trata de un templo neogótico de finales del siglo XIX aunque fue alzado sobre los restos de otra antigua iglesia.

Aquí se casó Matías Corvino, uno los héroes húngaros, motivo por el cuál recibe el nombre de iglesia de Matías. Nos encanta el reflejo del sol sobre los azulejos del tejado de esta iglesia, pero sobretodo su bonito interior, policromado y místico al mismo tiempo. Es una de las visitas imprescindibles de Budapest.

Que ver en Budapest imprescindibles

3. Palacio Real y Galería de Pintura Húngara.

En lo alto de la colina de Buda se localiza la inmensa mole del Palacio Real que domina toda la ciudad desde lo alto. Desde luego, ya no hay reyes en Hungría de manera que el Palacio Real ha perdido sus funciones originales. Sin embargo, sigue siendo uno de los lugares que hay que ver en Budapest. Particularmente para los amantes de la pintura, pues es aquí donde se localiza la importante y extensa colección de pintura húngara.

4. Balneario Gellert.

La cultura del agua tiene mucha importancia en Budapest. La tuvo en tiempos de dominación romana, en tiempos otomanos y también en la actualidad. De manera que no es raro que varios de los lugares que hay que ver en Budapest sean baños y balnearios.

Acceder a alguno de ellos es imprescindible en Budapest y el Gellert es uno de los más bellos y atractivos. Se trata de un balneario de finales del siglo XIX, edificado en estilo Art Nouveau, cuya piscina central cubierta, una de las más bellas de Europa, ha sido protagonista de múltiples anuncios.

Si queréis disfrutar de un momento de placer sin parangón no dejéis de bañaros en el Balneario Gellert. Eso sí, los tickets son limitados de manera que os recomendamos comprar las entradas con antelación en esta web.

Pasando de la Colina de Buda a la llanura de Pest.

5. El Puente de las Cadenas o Puente Szechenyi.

Son varios los puentes que permiten pasar de un lado al otro de Budapest pero el más bello e imponente de todos el el Puente de las Cadenas. Además, es el que permite acceder con más facilidad a la Basílica de San Esteban (en Pest) lo funicular que sube al Castillo o Palacio Real (en Buda).

Es una obra del siglo XIX, de manera que lo debemos encuadrar dentro de la época del hierro, de la que Gustave Eiffel es uno de los autores más célebres. El arquitecto responsable fue Adam Clark.

Se trata del puente más bello que hay que ver en Budapest.

Que ver en Budapest. Los lugares más importantes de Pest.

6. Parlamento de Budapest.

Para nuestro gusto es uno de los parlamentos más bellos de toda Europa y, desde luego, una de las visitas imprescindible de Budapest. Se trata de una obra de mediados del siglo XIX que se sitúa justo a orillas de Danubio y de estilo ecléctico.

Sus formas recuerdan algo al del Parlamento de Londres. No os quedéis con su fabulosa fachada a orillas del río. Merece mucho la pena visitar las distintas dependencias de su interior mediante visitas guiadas. La Sala de la Corona es una de las Salas más bonitas de Europa entre las de los distintos parlamentos del continente. Podéis contratar un tour guiado que incluye la visita guiada al parlamento con guía de habla española en este enlace.

Que ver en Budapest

7. Basílica de San Esteban

Es el gran templo que hay que ver en Budapest y uno de los lugares más sagrados para el pueblo húngaro, pues es aquí donde se custodia Santa Diestra que no es más que la mano derecha de San Esteban.

San Esteban es un templo neoclásico alzado durante el siglo XIX, bellamente decorado en su interior, con todo tipo de mármoles y que destaca, principalmente, por su inmensa cúpula que se alza a 96 metros del suelo.

Merece la pena, principalmente, subir a la cúpula de San Esteban. Es desde aquí donde se disfruta de una de las mejores vistas de la ciudad, con el Puente de las Cadenas y Colina da Buda justo enfrente.

Que ver en Budapest

8. Balneario Szechenyi.

Entre los muchos lugares de ocio de la ciudad, si hay algún sitio que hay que ver en Budapest se trata, precisamente del Balneario Szechenyi.

Aunque cada vez más sean los visitantes y turistas que se acercan a disfrutar de las muchas piscinas interiores y exteriores de este fabuloso balneario, la verdad es que es un lugar igualmente utilizado por los propios húngaros. Incluso la Seguridad Social húngara subvenciona parte de los tratamientos que ofrecen estos baños.

Las colas son inevitables en estos baños que son uno de los imprescindibles de Budapest, de manera que os aconsejamos que compréis vuestra entrada con anticipación y SIN COLAS en esta web.

Merecen la pena tanto en verano como en invierno, pues la aguas son siempre calientes y en invierno, con el vapor de agua que impregna el ambiente, es también un lugar mágico.

Que ver en Budapest

9. Ópera

La Ópera de Budapest es una de las más bellas del mundo entre las óperas clásicas, al nivel de otros templos de la lírica mundial como la ópera de Viena. Asistir a alguna de sus representaciones no es nada caro. Además, se pueden realizar visitas en castellano que tienen una duración de unos 45 minuto.

Dicen que el Emperador Francisco José permitió que se alzara la ópera a condición de que fuera algo más pequeña que la de Viena. Sin embargo, los húngaros afirman que aun siendo algo más pequeña, esta es mucho más bella. Explican que era la ópera preferida de la Emperatriz Sisí.

10. Café New York

Son varios los cafés que hay que ver en Budapest. Se trata de una de la herencias de la época de dominación austríaca aunque el café, desde luego, no era invento austríaco si no ptomano. Nada tienen que envidiar los cafés de Budapest en relación a los de Viena. Pero el más bello de todos ellos es el Nueva York, bien cerquita de la ópera. Dispone de una elaborada decoración casi barroca, con multiples dorados, bellísimos techos decorados con pinturas, querubines, estucados y bellas columnas. Es otro de los imprescindibles de Budapest y que no os debéis perder.

11. Sinagoga de Budapest

El último de estos lugares imprescindibles de Budapest es el de la Sinagoga Mayor o Gran Sinagoga. Se trata de la segunda mayor sinagoga del mundo tras la de Nueva York y la verdad es que es preciosa. Está situada en el barrio que se convirtió en Gueto Judío Durante la Segunda Guerra Mundial y que en su momento acomodó a una de las comunidades judías más importantes de toda Europa.

Se trata de un templo alzado a partir de 1859 cuyas formas nos recuerdan algo a los edificios árabes. Aunque la entrada es cara, no os perdáis la belleza de su interior, con mucho colorido y decoración y bastante más semejante a una iglesia católica que muchas otras sinagogas.

Y con la Sinagoga de Budapest terminamos esta lista de los 10 lugares que hay que ver en Budapest.

6 comentarios en “11 lugares imprescindibles que ver en Budapest.

    • el 3 noviembre, 2017 a las 17:24
      Permalink

      Y te va a encantar Belén. Con 4 días tienes suficientes.

      Respuesta
  • el 1 noviembre, 2017 a las 11:01
    Permalink

    Muy buena lista de lugares, nosotros estuvimos unos días en Budapest pero nos quedaron cosas pendientes entre ellas ¡el balneario! Me gustaría volver para conocerla mejor así que tomo buena nota que el café New York tampoco lo conozco. Saludos!!

    Respuesta
    • el 3 noviembre, 2017 a las 17:23
      Permalink

      De verdad que te crees tomando el te en Versalles estando en el New York!

      Respuesta
  • el 4 noviembre, 2017 a las 10:24
    Permalink

    Le tengo muchísimas ganas a Budapest, todo el mundo habla maravillas de ella así que tendré que ir añadiéndola a mi lista de futuribles jeje Además por lo que cuentas parece que tiene muchísimos rincones interesantes, ¡perfecta para una escapada! Un abrazo 🙂

    Respuesta
    • el 20 noviembre, 2017 a las 10:46
      Permalink

      Así es Sandra., La ciudad da para 4 o 5 días. Nosotros la hemos visitado en dos ocasiones: una en primavera y otra en invierno. Y las dos las hemos disfrutado de verdad!

      Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies