11 lugares que ver en La Coruña en 1 día. Consejos para visitar La Coruña.
En este artículo os vamos a contar qué ver en La Coruña en 1 día, una de las ciudades más interesantes de Galicia y que a menudo es puerta de entrada a esta región, gracias a la existencia de su aeropuerto.
Además, os vamos a contar algunos consejos para visitar La Coruña.
Cuándo visitar La Coruña.
Si queréis disfrutar de las playas de Rioazor, la mejor época para visitar La Coruña es en verano. Sin embargo, es el momento que la ocupación hotelera en Galicia es máxima y los precios, se disparan. Por este motivo, si vuestra idea es visitar La Coruña en el contexto de una visita a Galicia, lo mejor es la primavera o el otoño, a partir de la segunda quincena de septiembre. Las temperaturas son más suaves y la presión turística, mucho menor.
Realizar un free tour o una visita guiada a La Coruña.
Una de las mejores maneras de empezar a conocer los lugares más interesantes que ver en La Coruña es de la mano de este free tour que se realiza cada dia (en temporada baja, debéis corroborarlo). Hay que reservarlo por anticipado. En esta visita guiada a La Coruña os contarán acerca de la historia y curiosidades de la ciudad, además de conocer algunos de sus lugares más emblemáticos. En este artículo podéis leer más acerca del Free Tour por La Coruña.
Dónde dormir en La Coruña
El centro histórico de La Coruña es bastante compacto, de manera que cualquier hotel que quede entre la Playa de Riazor y el Puerto de la Coruña (deportivo y pesquero), resultará una zona ideal para visitar La Coruña.
Estos son algunos de los mejores hoteles de La Coruña, con buena relación calidad precio.
Meliá Maria Pita. Un top de la ciudad. Hotel de 4 estrellas situado frente a la Playa de Orzán y a 10 minutos a pie del Casco Histórico.
Hesperia A Coruña Centro. Otro 4 estrellas de situación perfecta y con todo lo que requiere un hotel de esta categoría. Ofertas por debajo de 80 euros la habitación doble.
Hotel Riazor. Otro de los clásicos de 4 estrellas, justo enfrente de las playas más emblemáticas de La Coruña.
Exe Coruña. A 15 minutos de paseo de la Plaza María Pita, podéis encontarr ofertas por menos de 60 euros la noche, para este hotel de semi-lujo, de 4 estrellas.
Qué ver en La Coruña en 1 día. 11 lugares que nos os debéis perder.
Ahora sí, vamos a los lugares indispensables que ver en La Coruña en 1 día.
Torre de Hércules
Empezamos por la que es la visita imprescindible: la Torre de Hércules. Se trata de un faro con casi 2000 años de historia, puesto que se trata de una obra romana, ni más ni menos. De hecho, a nivel de ingeniería romano, debemos situar el Faro de Hércules al nivel de otros lugares romanos de la talla del Acueducto de Segovia.
La Torre de Hércules forma parte del Patrimonio de la Humanidad, tiene unos 55 metros de altura y sigue desempeñando las funciones de faro. Aunque ha sido modificado a lo largo de la historia, merece la pena subir para disfrutar de las vistas desde lo alto.
Parque Escultórico de la Torre de Hércules.
La Torre de Hércules se halla en un suave promontorio encarado al norte. En esta zona, aunque no exactamente a sus pies, encontramos el moderno Parque Escultórico de la Torre de Hércules. Ocupa unas 47 hectáreas de zona verde que se comportan como un auténtico museo al aire libre de arte contemporáneo. 100% recomendable y, además, gratuito.
Plaza de María Pita y Ayuntamiento.
El Ayuntamiento es uno de los edificios más bellos que ver en La Coruña. Se sitúa en la Plaza María Pita, que es el epicentro de la ciudad nueva. Las Casas Consistoriales dominan uno de los flancos de la plaza, son de estilo neoclásico y despuntan con sus tres cúpulas.
En en centro de la plaza encontramos a María Pita, heroína de la ciudad de finales del siglo XVI, y a quien se atribuye la defensa de la ciudad contra la invasión inglesa.
Calles comerciales y de tapeo.
Las calles que salen de la Plaza de María Pita están entre las más animadas que ver en La Coruña. Ahí disfrutaréis de las vidrieras acristaladas de sus edificios, pero sobretodo de su ambiente comercial y de las muchas tabernas donde hacer un break o disfrutar de la enorme gastronomía gallega.
Me refiero a las Calles Riego de Agua, Franja o Florida. Un poco más al oeste, siguiendo la Calle Franja, encontramos la Calle Galera, verdadero hervidero cuando cae la noche. Es el mejor lugar donde ir de tapeo a cenar. Las zamburiñas y el pulpo resultan espectaculares.
Iglesia de San Jorge
La iglesia de San Jorge, a dos minutos del Ayuntamiento por su flanco derecho (al oeste), es una de las iglesias más bonitas que ver en La Coruña. Particularmente por su preciosa fachada barroca, construida en granito, al igual que el cruceiro gallego que se alza justo enfrente de la iglesia, en la Plaza San Martín.
Avenida Marina
Otro de los lugares que hay que ver en La Coruña es su frente marítimo. Me refiero a la Avenida Marina, que queda encarada directamente al puerto. Casi todas las fachadas de los edificios disponen de las habituales cristaleras de madera pintada de blanco, en lo que es una de las imágenes más típicas de la ciudad.
Puerto de La Coruña
Justo enfrente de la Avenida Marina encontramos el puerto de La Coruña, que es a la vez deportivo y pesquero. Puede que si lo visitáis por la mañana solo encontréis embarcaciones deportivas, pero si os acercáis por la tarde, ya habrán llegado las barcas pesqueras que nutren los mercados y los mejores restaurantes de La Coruña.
Castillo de San Antón
Si vais recorriendo el larguísimo paseo marítimo que parte del Puerto de La Coruña y que llega hasta la Torre de Hércules y posteriormente, a la Playa de Riazor, os vais a encontrar con el pequeño pero muy coqueto Fuerte de San Antón o Castillo de San Antón.
Aquí encontráis uno de los museos más importantes que ver en La Coruña: el Museo Arqueológico. Sin embargo, si no os interesa el museo, echad al menos un vistazo a su exterior, con sus torreones y sus cañones.
El Castillo de San Antón forma parte de las defensas de La Coruña desde el siglo XVI.
Colegiata de Santa María del Campo
La más bella de las iglesias que hay que ver en La Coruña es la de Santa María del Campo. Se localiza en la Ciudad Vieja, a cinco minutos a pie del Castillo de San Antón.
Se trata de un templo románico del siglo XIII. En su fachada destaca la bella portalada y el rosetón que queda justo en la parte superior. En la misma plaza, encontramos otro de los cruceiros típicamente gallegos.
Ciudad Vieja de la Coruña
La Ciudad Vieja de la Coruña es uno de los barrios con más encanto de la ciudad. Además de la iglesia de Santa María del Campo, aquí encontráis otros templos cristianos como el Convento de Santo Domingo o la iglesia de Santiago, un montón de callejuelas estrechas a cual más fotogénica y varios museos de interés, como la Casa Museo Emilia Pardo Bazán, situada en la casa natal de la que es conocida como Princesa de las Letras Gallegas.
Playas de La Coruña
No podemos dejar esta lista de lugares más interesantes que ver en La Coruña sin hacer referencia a sus playas. Las dos más espectaculares son la Playa de Riazor y la Playa de Orzán, que comparten ensenada.
Sin embargo, nuestra favorita es una pequeña playa que se localiza casi a los pies de la Torre de Hércules. Me refiero a la Playa de las Lapas. Eso sí, no esperéis estar solos en este pequeño arenal, si decidís visitarlo en pleno verano.
Y hasta aquí esta lista de 11 lugares que ver en La Coruña en 1 día. Una ciudad que merece la pena y donde vais a poder disfrutar de su ambiente juvenil y sus monumentos, pero también de la gastronomía gallega.