Los 11 lugares que ver en Las Palmas de Gran Canaria.

En este post os vamos a hablar acerca de los 10 lugares más importantes que ver en Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la isla de Gran Canaria.

Uno podría pensar que la capital de la isla no merece la pena. Sin embargo, visitar Las Palmas de Gran Canaria es algo que no debería faltar en todo viaje a Gran Canaria, puesto que se trata de una de las ciudades con más encanto de las Canarias. Particularmente en barrio de Vegueta, de estilo colonial y donde encontraremos la mayoría de monumentos y museos que ver en Las Palmas de Gran Canaria.

Una muy buena manera de empezar a visitar Las Palmas de Gran Canaria es de la mano de un free tour. Podéis mirar lo horarios y reservar gratis aquí.

Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 11 visitas.

Barrio de Vegueta

El Barrio de Vegueta es el núcleo fundacional de la ciudad, de manera que es aquí donde encontraréis los edificios más importantes que ver en Las Palmas y que hacían referencia al poder religioso y civil desde la época de la colonización castellana.

El barrio se puede conocer de la mano de este tour guiado con guía oficial, muy barato.

Sin embargo, más allá de monumentos y museos (luego os hablaré de ellos), merece la pena perderse por este barrio, sin rumbo alguno, disfrutando de las viviendas a dos alturas con las fachadas pintadas de colores o las pequeñas iglesias que se abren en las más recoletas plazas, como la Ermita del Espíritu Santo en la plaza homónima.

Catedral de Las Palmas, el gran edificio religioso que ver en Las Palmas de Gran Canaria.

La Catedral de Las Palmas se encuentra en la Plaza de Santa Ana. Se trata del edificio religioso más importante que ver en Las Palmas y uno de los más destacados de las Islas Canarias. Lo que más os va a sorprender es que la fachada es neoclásica mientras que el interior es gótico.

La Catedral se empezó a construir a finales del siglo XV. Sin embargo su edificación se detuvo en varias ocasiones. Es por ello que su fachada ya es bastante posterior y ya de estilo neoclásico.

Merece la pena subir a lo alto de la torre, para disfrutar de unas maravillosas vistas del barrio de Vegueta.

Qué ver en Las Palmas

Casas Consistoriales.

Otro de los grandes monumentos que ver en Las Palmas de Gran Canaria lo encontramos enfrente de la Catedral, en la misma plaza de Santa Ana. Me refiero a las Casas Consistoriales. O lo que es lo mismo: el Ayuntamiento.

Debéis saber que el municipio ofrece visitas guiadas al mismo los domingos y que, además, son gratuitas. Se realizan entre las 09:30 y las 13:30. Se trata de un gran edificio de mediados del siglo XIX, alzado en estilo neoclásico. Aunque el interior es bastante moderno, merece la pena realizar la visita guiada solo por conocer su Salón Dorado, que es de estilo imperial.

Qué ver en Las Palmas

Casa de Colón.

La Casa de Colón es uno de los mejores museos que ver en Las Palmas. Se localiza justo detrás de la Catedral, en la Plaza del Pilar Nuevo, aunque la entrada la encontraréis en la Calle Colón. También os hablarán de ella en los free tour de Las Palmas.

Debéis saber que Cristóbal Colón nunca habitó esta preciosa mansión canaria. De hecho, Colón nunca vivió en Las Palmas. Sin embargo, el nombre de este museo (en realidad se trata de un museo) resulta imprescindible para entender la importancia que tuvo la isla para los 4 viajes que el Almirante hizo al Nuevo Mundo y, posteriormente, para la colonización de América. La documentación es abundante, pero todo está expuesto de una manera muy amena, de manera que la visita merece la pena. Además, el propio edificio en sí mismo es una maravilla.

Qué ver en Las Palmas

Mercado de Vegueta

El Mercado de Vegueta es uno de los lugares más encantadores que ver en Las Palmas de Gran Canaria, de manera que no os debéis perder su visita en día de cada día (los domingo está cerrado).

Se trata de un mercado de abastos alzado a mediados del siglo XIX, ubicado en un precioso edificio de una planta pintado en color rojo pastel. Por la mañana, con sus fruterías, pescaderías y tiendas donde venden los productos de la tierra, es un bullicio.

Museo Canario

El segundo de los museos que hay que ver en Las Palmas de Gran Canaria es el Museo Canario. Particularmente  si estáis interesados en la arqueología y en la vida de los aborígenes canarios de antes de la llegada de los europeos a las Islas Afortunadas.

Barrio de Triana y Calle Triana.

El Barrio de Triana, contiguo al de Vegueta, es algo así como el ensanche de la Ciudad Vieja. La calle principal del barrio es la Calle Mayor de Triana, que también es la más comercial que ver en Las Palmas, además de ser peatonal.

Os va a llamar la atención el gran número de edificios modernistas que encontráis por todo el barrio y particularmente en esta misma Calle Mayor de Triana. La mayor parte de ellos llevan la firma de Néstor-Martín Fernández de la Torre, el arquitecto que más se prodigó. No os será difícil identificarlos, pues se trata de edificios de 2 y 3 plantas con diseños de formas onduladas en sus ornamentos y ventanas.

Calle Triana Las Palmas

Parque San Telmo

Al final de la Calle Mayor de Triana encontraréis el Parque de San Telmo, que es el más bonito del barrio. Se trata de un espacio abierto y arbolado, donde destaca la Ermita de San Telmo, que es del siglo XVI y el bellísimo quiosco modernista, que es obra de Rafael Massanet, otro de los nombres más destacados del modernismo

Parque San Telmo Las Palmas

Plaza Cairasco y Gabinete Literario

Otra de las plazas que hay que ver en Las Palmas de Gran Canaria es la de Cairasco. Se trata de uno de los espacios más animados de la ciudad y además es aquí donde encontraréis el edificio modernista más bonito que visitar en Las Palmas. Me refiero al Gabinete Literario, que es otra obra de Fernando Navarro y Rafael Massant. Su fachada recuerda a los edificios belle epoque de la costa francesa. El interior, visitable porque en la actualidad es un restaurante, es una maravilla que no os podéis perder.

Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

Playa de las Canteras, la playa más bella que ver en Las Palmas.

En Las Palmas también hay playas urbanas, de manera que si vais a visitar la ciudad por más de un día, es posible que os apetezca disfrutar del sol canario durante unas horas. La más bonita es la Playa de las Canteras, un largo arenal que es también el predilecto de los lugareños y que dispone de todo tipo de servicios.

Además, gracias al arrecife existente a pocos metros de la costa (aquí lo llaman barra), las aguas suelen ser francamente mansas en esta playa, además de cristalinas.

Castillo de la Luz

El último lugar que voy a incluir en esta lista de lugares que ver en Las Palmas es el conocido como Castillo de la Luz, que en la actualidad es la sede de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino.

El castillo fue construido a finales del siglo XV y constituyó una de las primeras defensas de la ciudad, particularmente de los corsarios que deseaban asolar Las Palmas. Aunque no tengáis ganas de conocer su colección artística, la verdad es que acercaros hasta allí merece la pena, porque el castillo resulta de lo más fotogénico.

Y hasta aquí esta lista de 11 lugares que ver en Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad que merece una visita detallada y que ofrece mucho más que lo que a priori podría pensarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies