4 Bodegas que visitar en Andalucía

Visitar algunas de las más famosas y mejores bodegas de Andalucía en una actividad que debéis tener en cuento si sois aficionados al mundo del vino y vais a visitar esta comunidad autónoma.

Andalucía cuenta con siete denominaciones de origen del vino, además de algunas otras variedades que disponen de la etiqueta de calidad como Indicación Geográfica Protegida. Algunas de ellas, tan conocidos como las DO Jerez-Xérès-Sherry o Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.

En este artículo te vamos a hablar de 4 bodegas que visitar en Andalucía. No solo vais a disfrutar de bonitas visitas guiadas en bodegas centenarias, si no también de la cata de sus vinos. Que, al fin y al cabo, suele ser el broche de oro al visitar bodegas en Andalucía.

Visitar Bodegas en Andalucía, 4 de las mejores opciones.

Aunque las opciones en cuanto a bodegas que podéis visitar en Andalucía son varias, estas son nuestras cuatro preferidas.

Bodegas Tío Pepe de Jerez

La Denominación más famosa de Andalucía es la del vino Jerez, de manera que visitar alguna de las mejores bodegas de Jerez es algo que hay que hacer de forma obligada en esta ciudad gaditana.

Las posibilidades son varias, pero la mejor visita es la que podéis hacer en las bodegas Tío Pepe (debéis reservar con antelación aquí), sin duda una de las mejores bodegas que visitar en Andalucía y una de las más famosas.

Las visitas a las bodegas Tío Pepe duran una hora y media, aproximadamente. Durante el recorrido guiado en español vais a conocer los patios y los lugares históricos donde el más famoso de los vinos de Andalucía, envejece.

Mejores bodegas de Jerez para visitar

Pero no solo vais a ver envejecer los vinos de Jerez, si no también los brandis, que, por supuesto, vais a poder degustar en la cata final, realizada de la mano de un guía especialista.

Durante el recorrido por esta famosa bodega que visitar en Andalucía conoceréis porque la bodega es conocida como Tío Pepe, cuando su nombre real es el de Bodegas Gonzalez-Byass.

Y, desde luego, también vais a conocer el origen y el porqué de la botella típica de la bodega. Se trata de una botella humanizada con chaquetilla andaluza, guitarra clásica y sombrero de alas anchas, verdadera seña de identidad de la marca.

Visitar las Bodegas Tío Pepe

Bodegas Osborne del Puerto de Santa María

Otra de las bodegas que visitar en Andalucía son las míticas Bodegas Osborne, que tienen más de 250 de historia a sus espaldas y son famosas también por su mítico toro, uno de los íconos más populares de la publicidad en España, presente en decenas de carreteras a lo largo y ancho de la geografía española.

Podéis reservar la visita a la Bodegas Osborde de El Puerto de Santa María en esta web, escogiendo entre dos opciones: con cata únicamente, o con cata y degustación de embutidos ibéricos. Ideal, porque os va a servir también como almuerzo.

Visitar las Bodegas Osborne

La especialidad de las Bodegas Osborne es afamado vino de Jerez. Sin embargo, la visita guiada a esta bodega de Andalucía os mostrará las distintas variedades que aquí se elaboran, con sus distintos procesos de producción y envejecimiento.

Como suele ser habitual, la zona de barricas es la más fotogénica de la visita guiada, aunque lo más esperada es la cata de sus vinos, donde podéis degustar cuatro de sus mejores variedades.

Toro de Osborne

Visita guiada por las Bodegas Barbadillo de Sanlúcar de Barrameda

Si estáis pensando en visitar una bodega de Andalucía que elabore el famoso vino manzanillo, debéis visitar Sanlúcar de Barrameda, cuna de esta denominación de origen de Andalucía.

Una de las mejores opciones es la visita a las bodegas Barbadillo (aquí tenéis los horarios y precios de visita que incluye el museo del Manzanilla).

Las particulares condiciones climáticas de Sanlúcar, histórica población situada en la desembocadura del río Guadalquivir, convierten a estos vinos elaborados mediante crianza bajo velo de flor, en una de las más atractivas de la región, con unas propiedades distintas a los de la Denominación de Origen Jerez.

Durante la visita a estas bodegas vais a conocer el Museo del Vino Manzanilla, con audioguía incluida, además del recorrido guiado y en español por las dependencias de las bodegas, incluyendo la zona de barricas.

El recorrido termina con la cata de tres de las variedades de vinos que la casa elabora.

Bodegas Barbadillo de Sanlúcar de Barrameda

Visita a la bodega Pérez Barquero de Montilla, Córdoba

Una de las denominaciones de origen de vino de Andalucía es la Montilla-Moriles, en la provincia de Córdoba, habitualmente con uva Pedro Ximénez y con vinos sometidos a crianza bajo velo de flor por el sistema de criaderas y soleras.

Una de las mejores bodegas que visitar en Andalucía es la bodega Pérez Barquero de Montilla, que elabora caldos bajo esta denominación de origen.

Debéis estar atentos a los días y horarios, porque la visita no se está realizando cada jornada. Durante el recorrido conoceréis como se elaboran los vinos bajo esta Denominación de Origen, donde la viticultura tradicional tiene tanta importancia; pero también las distintas variedades que elabora Pérez Barquero.

La visita termina con la cata de 4 de los vinos de la casa.

Estas son 4 de las mejores bodegas que visitar en Andalucía. Seáis o no amantes de los vinos, una visita a este tipo de lugares supone ponerse en contacto con parte de la cultura local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies