5 cosas que hacer en Oporto en 1 día.
Oporto es una de las ciudades más interesantes de Europa y, particularmente, una de las ciudades de más fácil visitar. La segunda ciudad en importancia de Portugal, tras Lisboa, es una ciudad a escala humana, dónde casi todos los lugares de interés están cerca y dónde los paseos agradables son la norma.
En este artículo os voy a contar qué hacer en Oporto en 1 día, aunque ya os digo ahora que esta bella ciudad a orillas del Duero merece mucho más que eso.
Qué hacer en Oporto. 5 actividades impresdindibles en Oporto.
Realizar una visita guiada o un free tour por Oporto por el centro histórico.
Una de las mejores maneras de empezar a conocer Oporto es realizando alguno de los mejores free tour por Oporto. Estos recorridos, realizados de la mano de un experto en la ciudad, os permitirán entrar en situación, a la vez que conoceréis un poco acerca de su historia, sus monumentos más importantes y algunas anécdotas relevantes.
Encontraréis visitadas guiadas a todas horas (por la mañana y por la tarde) y la mayoría recorren los lugares más importantes que ver en Oporto, como la Praça Gomes Teixiera, la Librería Lello, la Estación de São Bento , la Avenida dos Aliados o la Catedral de Oporto.
Podéis mirar aquí distintas posibilidades acerca de Free tours en Oporto.
Visitar algunas de las Bodegas de Vino de Oporto
Algo que hay que hacer en Oporto es visitar algunas de sus más famosas bodegas. No se entendería una visita a esta ciudad sin catar sus caldos en el lugar donde reposan, justo en la orilla opuesta del río Duero (esta orilla pertenece, en realidad, a Vila Nova de Gaia).
Son muchas las opciones que tenéis entre las mejores bodegas de Oporto para visitar. Entre ellas, destacan Sandeman, Real Companhia Vella o Calem. En todas ellas, después de la visita guiada llegará el momento más esperado: disfrutar de una cata con las distintas variedades de vino de Oporto.
Disfrutar de los mejores miradores de Oporto.
Seguro que sabéis que las mejores vistas de cualquier ciudad las tendréis desde lo alto de los edificios más talludos. En Oporto, esto no es una excepción, de manera que algo que hay que hacer en Oporto es disfrutar de la ciudad desde lo alto de edificios y construcciones.
Tenéis muchísimas posibilidades para disfrutar de Oporto desde las alturas, pero estos son nuestros tres miradores favoritos en Oporto:
- Torre de los Clérigos: es de pago, pero esta torre barroca situada en el centro de Oporto ofrece las mejores vistas aéreas del centro histórico de la ciudad.
- Puente Don Luís: es el puente más famoso de Oporto, uniendo la ciudad con Vila Nova de Gaia, en la otra orilla del Duero. Desde lo alto del Puente don Luís, disfrutaréis de algunas de las mejores vistas tanto de Oporto como de las bodegas de Vila Nova de Gaia.
- Desde Vila Nova de Gaia. Así es. El número uno entre los mejores miradores de Oporto lo encontraréis en la orilla opuesta del Duero. Justo al pasar el puente Don Luís, a mano derecha, encontramos la estación superior del teleférico de Gaia. Aquí se ubica uno de los mejores miradores de Oporto, conocido lógicamente como Mirador del Teleférico de Gaia. Además, es gratuito.
Disfrutar de un espectáculo de Fado.
Algo que hay que hacer en Oporto (al igual que en Lisboa) es acudir a un espectáculo de Fado. Se trata de la expresión musical más típicamente portuguesa. El fado es generalmente cantado por una mujer, que es acompañada por dos instrumentistas: una guitarra española y una guitarra portuguesa.
La importancia del Fado en Portugal es tal, que la Unesco lo ha incluido dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad. En Oporto vais a poder acudir a un espectáculo de Fado en alguna de las salas que ofrecen este tipo de representaciones.
Realizar un recorrido por el Río Duero
Lo último que os voy a recomendar en esta lista de cosas que hacer en Oporto es la de realizar un recorrido en barco por el río Duero. Estos tours duran aproximadamente una hora y empiezan en el Muelle de la Estiva o Cais da Estiva, junto a Praça do Ribeira.
El más popular de estos cruceros es conocido como Crucero de los 6 puentes, pues a lo largo del trayecto, primero río arriba y luego en dirección a la muy cercana desembocadura del río Duero, se pasa por debajo de hasta seis puentes.
Como no podría ser de otra manera, estos cruceros por el Río Duero (conviene reservarlos con antelación; lo podéis hacer aquí sin comisión) se realizan a bordo de un rabelo, que era la embarcación encargada de trasladas las barricas de vino desde el Valle del Duero hasta Vila Nova de Gaia, donde ya hemos dicho que el Vino de Oporto envejece.
La verdad es que Oporto da mucho de sí, de manera que debéis dedicarle un mínimo de dos o tres días enteros.