7 ciudades más bonitas que ver en Galicia.

Hoy os hablaré de la 7 ciudades imprescindibles que ver en Galicia en un primer viaje a la región que está más al oeste de España.

Desde luego, Galicia es mucho más que sus ciudades. Lugares como las Rías, la Costa da Morte o la Ribeira Sacra resultan encantadoras. Sin embargo, en un viaje a la región no os deberíais olvidar de las 7 ciudades más bonitas de Galicia.

¿Cuáles son las ciudades más bonitas que ver en Galicia?

Santiago de Compostela

La más bella entre las ciudades más bonitas que ver en Galicia es Santiago de Compostela, punto final del Camino de Santiago y, sin duda, la ciudad más turística de Galicia.

Deberéis emplear un mínimo de dos días para disfrutar de una ciudad con mucho encanto y para conocer sus monumentos imprescindibles. Entre los lugares que ver en Santiago de Compostela no pueden faltar la Plaza del Obradoiro con el Hostal de los Reyes Católicos y la Catedral, la fachada del Colegio San Xerome, el Colegio Fonseca o el Monasterio San Martín Pinario.

Ciudades más bonitas que ver en Galicia

La Coruña

Otra delas ciudades más bonitas que ver en Galicia es La Coruña, con su preciosa fachada marítima, tan típica gracias a sus cristaleras pintadas de blanco que dominan por completo el paseo que da directamente al puerto.

La Plaza de María Pita, con su monumental ayuntamiento es el epicentro de la ciudad. Sin embargo, el monumento más importante que ver en La Coruña es la Torre de Hércules, un faro de origen romano con casi dos milenios de historia a sus espaldas y que forma parte del Patrimonio de la Humanidad.

Que ver La Coruña Ayuntamiento

La iglesia de San Jorge, el Castillo de San Antón y especialmente la Ciudad Vieja, donde encontraréis la Colegiata de Santa María del Campo y la Iglesia de Santiago resultan también imprescindibles. Todos ellos se visitan en alguno de los mejores free tour por La Coruña.

Punto aparte merecen sus playas. La Playa de Riazor es conocida por ser una de las playas urbanas más bellas que ver en Galicia y en España entera, a la altura de la playa de la Concha de San Sebastián o el Sardinero de Santander.

Que ver La Coruña Barrio Viejo

Ferrol

Aunque Ferrol ha sido durante años una población eminentemente industrial, sobre todo debido a la importante industria de los astilleros, también merece ser incluida en esta lista de ciudades más bonitas que ver en Galicia.

Además, la podéis visitar en una excursión de un día desde La Coruña, para conocer su museo naval, su Concatedral, el barrio de la Magdalena, donde encontraréis un bellísimo ayuntamiento, o el Antiguo Puerto de Curuxeiras, que al mismo tiempo es deportivo y pesquero.

Visitar Ferrol

El Barrio de Canido se ha revitalizado gracias al mayor conglomerado de arte urbano que ver en Galicia, con decenas de murales que ocupan, a menudo, el lateral de los mayores edificios del barrio. Con el tema de Las Meninas de Velázquez por bandera, el espacio es conocido como Las Meninas de Canido y ocupa decenas de calles de este barrio localizado a solo 20 minutos a pie del centro de Ferrol.

 

Ciudades más bonitas Galicia Ferrol

Orense

Solo por visitar el Pórtico del Paraíso de la Catedral, uno de los monumentos más bellos que ver en Galicia, ya merecería la pena visitar esta ciudad. Se trata de un pórtico policromado, casi único en España, porque los existentes de época medieval se pueden contar con los dedos de una mano.

Qué ver en Orense. Catedral.

La Catedral es el monumento más importante que ver en Orense, pero no es el único, desde luego. El claustro de San Francisco, tardorománico y perfectamente conservado, es otra maravilla, como también lo son la Plaza Mayor, el complejo de As Burgas, termal y con aguas emanando a más de 50 grados de temperatura, o la iglesia de Santa Eufemia, con una fachada cóncava barroca de lo más curiosa. Merece la pena reservar alguno de los free tour por Orense para empezar a encontrarle el gusto a la ciudad.

Visitar Catedral de Orense

Vigo

Vigo es otra de las ciudades más bonitas que ver Galicia y que no os debéis perder en un primer viaje a esta región.

Ciudad básicamente portuaria, Vigo es una ciudad más para pasear que para visitar grandes monumentos. Donde además, el arte callejero está cobrando especial protagonismo en los últimos años. Eso sí, no debéis dejar de echar un vistazo a la Colegiata de Santa María, que es también concatedral, antes de emprender una excusión a la Islas Ciés, muy fácil de hacer desde Vigo.

Que ver en Galicia - Vigo

Pontevedra

Otra de las capitales gallegas es Pontevedra. De origen romano (Pontevedra viene de Pontus Veteris, es decir, Puente Viejo en latín), Pontevedra es ciudad de plazas e iglesias, donde el granito cobra especial protagonismo.

Entre las visitas imprescindibles de Pontevedra destaca la plaza Peregrina con la iglesia homónima, la iglesia de San Francisco, la porticada plaza de Herrería, la coqueta Plaza de la Leña con el habitual cruceiro gallego de granito o la fenomenal Basílica de Santa María de Mayor, sin duda el monumento más significativo que ver en Pontevedra.

Que ver en Galicia - Pontevedra

Lugo

Termino esta lista de ciudades que ver en Galicia, con Lugo, otra ciudad de origen romano cuyo perímetro se conserva perfectamente amurallado desde casi hace dos milenios. Se trata del   más importante de los monumentos que ver en Lugo y forma parte del Patrimonio de la Humanidad.

Entre los edificios religiosos destacada la Catedral. Entre las Plazas, la Mayor y la Plaza del Campo. Y entre los museos, el Provincial de Lugo, aunque debéis dejar algo de espacio para visitar la Casa de los Mosaicos, una antigua domus romana que conserva preciosos mosaicos de su época de esplendor.

lugares que ver en Galicia

Museo Provincial de Lugo

Estas son las 7 ciudades que ver en Galicia en un primer viaje a la región, aunque ya os digo que Galicia es mucho más que sus ciudades. Su costa, su rico interior y su patrimonio rural merecen mucho la pena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies