7 cosas que debes saber y consejos para viajar a Egipto.
Egipto es uno de los países más fascinantes que existe. Con un pasado glorioso, el de los faraones, su legado en forma de monumentales yacimientos arqueológicos resulta su mayor atractivo, aunque no el único.
Sin embargo, más allá de sus templos, pirámides y tumbas, un viaje a Egipto no debería obviar el disfrutar de algunas jornadas en El Cairo, la capital (aquí podéis leer acerca de los lugares imprescindibles que ver en El Cairo). Y si se dispone de algunos días más, quizá pueda terminarse con un merecido descanso en alguno de los complejos turísticos del Mar Rojo, donde se podrá gozar también de sus maravillosos fondos marinos.
En este artículo te vamos a contar algunos consejos para viajar a Egipto, que debes tener en cuenta a visitar el país del Nilo.
7 Consejos para viajar a Egipto
Cuándo viajar a Egipto
Mentiría si dijera que cualquier época es perfecta para viajar a Egipto. Uno de los mejores consejos para viajar a Egipto es que intentéis evitar la temporada alta europea. Es decir, desde mediados de junio a mediados de septiembre.
El pleno verano, los termómetros no suelen bajar de los 40 grados, superándolos con creces al mediodía. Semana Santa o Navidad son buenos momentos para viajar a Egipto. El invierno en Egipto es más suave que en España.
Cuántos días se requieren para viajar a Egipto.
Necesitáis un mínimo de ocho días para viajar a Egipto. Esto es lo que podríamos llamar el paquete básico, que es el que ofrecen la mayoría de agencias.
En una semana tendréis tiempo de visitar El Cairo, incluyendo alguna excursión a la Pirámide Escalonada de Saqqara y de realizar un crucero de 3 o 4 noches entre Luxor y Asuán. Este circuito básico suele completarse con una excursión a Abu Simbel desde Asuán.
Si tenéis tres días más, una buena idea puede ser incluir una extensión al Mar Rojo. Los complejos de Sharm el Sheikh o Hurghada son los más demandados.
De disponer de quince días para viajar a Egipto, podéis incluir algunas excursiones desde El Cairo, como la que os llevará a conocer el Desierto Blanco (suele incluir una noche en el desierto), a la ciudad de Alejandría.
Seguro para viajar a Egipto.
Otro de los consejos para viajar a Egipto de obligado cumplimiento es que contratéis un seguro internacional de viajes.
Aunque los servicios públicos de sanidad egipcios no gozan de buena fama, existen varios hospitales privados de calidad, cuyos servicios quedan cubiertos por los seguros médicos con las mejores coberturas internacionales.
Visado para visitar Egipto.
La mayoría de nacionalidades requieren de un visado para viajar a Egipto. Para los españoles (y otras nacionalidades) no es necesario tramitarlo con antelación, de manera que se puede obtener en el mismo aeropuerto de entrada a Egipto.
El coste es de 25 USD. También se puede pagar en euros, pero en este caso, no os devolverán cambio. Este visado es de una sola entrada y permite una estancia de hasta 30 días. También existe la posibilidad de tramitar un visado electrónico previo al viaje, en esta web gubernamental.
Podéis leer más recomendaciones y aspectos legales para viajar a Egipto en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Viajar a Egipto por Libre o con una agencia.
Viajar a Egipto con una agencia tiene sus ventajas e inconvenientes. Y lo mismo se puede decir acerca de viajar a Egipto por libre.
Entre las ventajas de viajar a Egipto con una agencia de viajes, las más evidentes es que te olvidas de toda la preparación del viaje y que la relación calidad precio suele ser excelente. Encontraréis ofertas para viajar a Egipto por debajo de los 600 euros para una semana de viaje.
El inconveniente más evidente de viajar a Egipto con una agencia es que deberéis ceñiros a su itinerario, lógicamente, aunque para los días de El Cairo sí que podréis visitar la ciudad por libre, si así lo queréis.
En cuanto a viajar a Egipto por libre debéis saber que es posible, aunque curiosamente no suele salir más barato que el viajar por agencia. Uno de los motivos es que el vuelo desde España no suele ser barato.
Otro de los consejos para viajar a Egipto es que incluyáis el crucero de 3 o 4 noches entre Luxor y Asuán. Es la mejor y casi única manera de visitar los templos egipcios que se ubican a orillas del Nilo. De viajar por libre en transporte público, perderíais mucho tiempo en llegar a lugares como Edfu o Kom Ombo.
Moneda egipcia. ¿Hay que cambiar dinero?
La moneda egipcia es la Lira Egipcia (LE). En febrero de 2022, 1 euro equivale a 17.8 LE. Podéis mirar los cambios actualizados en esta web.
Hay que tener en cuenta que en los lugares más turísticos podréis pagar tanto en euros como en dólares americanos.
Sin embargo, en las tiendas que utilizan los locales, en los lugares menos turísticos, es muy probable que solo podáis pagar en moneda local. Encontraréis cajeros automáticos en las grandes ciudades, así como algunas casas de cambio.
Otro de los consejos para viajar a Egipto es que no cambiéis dinero en la casa de cambio dela aeropuerto, que suele tener comisiones abusivas, pero sí que valoréis sacar algo de dinero local en el cajero automático del mismo aeropuerto.
Datos móviles. SIM telefónica.
Si sois de los que no podéis pasar sin tener datos en el móvil, otro de los consejos para viajar a Egipto es que compréis una tarjeta SIM local en el mismo aeropuerto (tanto en el aeropuerto de El Cairo como en el de Luxor lo podréis hacer).
Hay al menos 4 compañías que ofrecen este servicio prepagado (Vodafone, Orange, Etisalat y WE), aunque en el Aeropuerto de Luxor, que es más pequeño, puede que no tengáis donde escoger.
Fuera del Aeropuerto, puede que también tengáis la oportunidad de comprar la tarjeta en las tiendas Vodafone o Orange, pero si viajáis en un viaje organizado quizá sea buena manera pedirle al guía que interceda por vosotros.
En los mejores hoteles de Egipto vais a disponer de Wifi, aunque a menudo resulta muy lento. También durante el crucero por el Nilo podréis disponer de Wifi. Sin embargo, este suele ser un servicio de pago y bastante caro.
Estos son 7 de los conejos para viajar a Egipto, uno de los países monumentalmente más maravillosos del mundo entero.