7 Consejos para visitar Toledo. Pequeña guía para visitar Toledo.
En esta pequeña guía para visitar Toledo vais encontrar todo lo necesario para conocer la que es una de las ciudades más bonitas de España.
Os contaremos cómo llegar a Toledo, cuántos días dedicar a visitar Toledo, qué ver, free tour y visitas guiadas o tarjetas descuento para visitar Toledo. Vamos a ello.
7 Consejos para visitar Toledo
Cuántos días dedicar a visitar Toledo
Toledo es una ciudad con un casco antiguo bastante compacto, pero con muchos lugares que ver. Un consejo para visitar Toledo es que os lo toméis con calma y le dediquéis un par de días. Al caer la tarde, cuando muchos visitantes han dejado la ciudad y los monumentos están iluminados, Toledo está preciosa.
En cualquier caso, si no disponéis de 2 días para visitar Toledo, podéis hacer perfectamente una excursión de 1 día, donde tendréis la oportunidad de conocer la mayoría de lugares de interés.
Cómo llegar a Toledo desde Madrid en una excursión de 1 día.
Lo habitual es visitar Toledo desde Madrid, en una excursión de 1 día. En este caso, tenéis 2 posibilidades: contratar un tour organizado o ir por libre.
Visitar Toledo en 1 tour organizado desde Madrid.
Muy completo, se reserva aquí (mirad los horarios y reservad con antelación, porque no se realiza cada día), e incluye el transporte, el guía oficial en español y la entrada a los lugares de visita imprescindible en la ciudad. Incluso podéis incluir la comida.
De Madrid a Toledo por libre.
Podéis llegar a Toledo en tren desde la estación de Atocha de Madrid (desde 28 euros ida y vuelta) o en autobús desde el intercambiador de transporte de Plaza Elíptica (algo más barato, pero más tiempo).
Mi consejo para visitar Toledo por libre desde Madrid es que toméis un transporte público de primera hora, para poder aprovechar bien el tiempo.
Desde luego, también podéis llegar a Toledo en coche propio o de alquiler. En este caso, os aconsejo que dejéis el coche en el parking de Santa Teresa, un enorme descampado que es gratuito y que queda a unos 25 minutos a pie del centro histórico de Toledo.
Desde luego, aparcar gratis en el centro histórico de Toledo es misión imposible.
Visitas guiadas y free tour por Toledo
Otro consejo para visitar Toledo: merece la pena reservar una visita guiada o free tour por Toledo, ya que dispondréis de un guía oficial durante algunas horas que os contará la historia de la ciudad y de sus monumentos más importantes.
La visita guiada más completa por Toledo es la conocida como Toledo de las 3 culturas + Catedral. Suele empezar al medio día, de manera que os va a dar tiempo a realizarla incluso si llegáis desde fuera.
Se trata de una visita muy completa y económica, que incluye el interior de los lugares de visita imprescindible en la ciudad con un guía oficial. Una parte se visita por la mañana, luego almorzaréis por vuestra cuenta y luego seguiréis con el guía para visitar la Catedral de Toledo.
Otra buena opción es reservar alguno de los free tour por Toledo (os dejo aquí varios ejemplos), aunque en este caso no vais a visitar los interiores.
En este artículo os contamos los mejores free tour y visitas guiadas por Toledo.
Otro consejo para visitar Toledo: comprad la pulsera turística de Toledo.
La conocida como Pulsera Turística funciona como tarjeta turística de Toledo, donde se incluyen casi todas las visitas de la ciudad, excepto la catedral ya alguna otra. Sale muy a cuenta, porque lo incluye casi todo y se compra por anicipado aquí (os envian el bono, al momento).
Con la pulsera turística podréis visitar: la Mezquita del Cristo de la Luz, la Sinagoga de Santa María la Blanca, la Iglesia de Santo Tomé, el Monasterio de San Juan de los Reyes, la Iglesia de los Jesuitas, el Real Colegio de Doncellas Nobles o la Iglesia del Salvador.
Aquí podéis leer más acerca de la Pulsera turística de Toledo.
Consejo para visitar Toledo: alojaros en el centro histórico. Dónde dormir en Toledo.
Como os dije, mi consejo es que dediquéis 2 días s visitar Toledo. En este caso, lo mejor es tener el alojamiento en el centro histórico de la ciudad, aunque también se trata de un lugar más caro.
Entre los hoteles sencillos, pero de precio moderado, comentar el Hotel Real de Toledo. Todo lo tendréis a mano. Un poco más caro, pero precioso y de estilo palacete-árabe, nos encanta el Riad Medina Mudejar.
Y dos maravillas de alojamiento, si podéis pagar algo más de precio: el Hotel Abad Toledo y el Hotel Hacienda del Cardenal, con su refrescante piscina, en una casona histórica.
Acércate al Mirador del Valle, con las mejores vistas de Toledo.
Otro consejo para visitar Toledo. No te limites a recorrer su centro histórico. Merece mucho la pena acercarte hasta el conocido como Mirador del Valle, para disfrutar de las mejores vistas de todas la ciudad, con el río Tajo en primer término y la ciudad encaramándose por la suave tachuela que domina la ciudad y que se culmina con el edificio del Alcázar de Toledo.
Mi consejo es que subáis al Mirador del Valle por la tarde, que es cuando vais a disfrutar del mejor momento en cuanto a condiciones de luz.
Para llegar hasta aquí tenéis varias posibilidades: a pie (se trata de un recorrido bastante largo), en coche propio o de alquiles (se ha habilitado un pequeño aparcamiento) o en el autobús turístico que incluye una parada en el mirador del Tajo.
Los lugares imprescindibles que visitar en Toledo
Por último os voy a comentar, solo de pasado, las visitas imprescindibles, aunque para ello os recomiendo nuestro artículo sobre 8 lugares imprescindibles que ver en Toledo.
Durante vuestra visita a Toledo no os debéis perder:
- La Catedral
- La Mezquita del Cristo de la Luz
- La Sinagoga de Santa María la Blanca
- La Iglesia de Santo Tomé con el cuadro El Entierro del Conde Orgaz
- La Sinagoga del Tránsito
- La Casa del Greco
- El Monasterio de San Juan de los Reyes
- La Iglesia de los Jesuitas
- El Hospital de Tavera
Sin embargo, más allá de los lugares y monumentos de visita obligada, debéis saber que el verdadero encanto de esta ciudad reside en pasearla, disfrutando de su ambiente, de sus gentes, de su trazado urbano y arquitectura y de su gastronomía.
Con estos consejos para visitar Toledo espero que os resulte más fácil conocer la que es una de las más bonitas ciudades de España, además de las más históricas y monumentales.