7 lugares que ver en Valladolid en una visita turística a la ciudad.

Qué ver en Valladolid en 1 día. En este post te vamos a contar las plazas, monumentos, museos e iglesias más importantes que hay que ver en Valladolid en una visita turística de 1 día. Es verdad que Valladolid no tiene tanto interés como otras ciudades castellanas como Salamanca, Ávila o Toledo. Sin embargo, sí que es verdad que merece la pena darle una oportunidad y dedicarle al menos 1 jornada.

Una buen manera de empezar a tomarle el pulso a la ciudad es realizar una visita guiada por Valladolid. Son en español. Estas visitas tienen un precio de solo 8 euros y se deben reservar aquí. El recorrido pasa por la mayoría de monumentos que hay que ver en Valladolid y tiene una duración de 1.5 horas aproximadamente. Aquí podéis leer mças acerca de las visitas guiadas por Valladolid.

Aquí están los imprescindibles de Valladolid.

Los 7 lugares imprescindibles que ver en Valladolid

Plaza Mayor de Valladolid

Es la plaza más importante que hay que ver en Valladolid. Justo en medio se ubica la estatua del Conde Ansúrez. En cierta manera, la plaza Mayor es el lugar de quedada y paseo habitual para los lugareños. Parcialmente porticada y muy uniforme, supone un buen lugar para tomar un café o desayunar, si no lo habéis hecho. La plaza os recordará a la de Madrid o incluso la de Salamanca, y fue reedificada en el siglo XVI, tras sufrir un incendio la que había hasta aquel momento.

Aquí se encuentra el bonito ayuntamiento de Valladolid, que es de principios del siglo XX.

Que ver en Valladolid

Catedral de Valladolid.

Quizá es el monumento religioso más importante que hay que ver en Valladolid. Desde luego, no es tan imponente como las de Ávila o Toledo, pero merece la pena echarle un vistazo. Fue alzada a partir del siglo XVI según planos de Juan de Herrara y es conocida como “La Inconclusa”. El motivo: jamás se concluyó.

Curiosamente solo dispone de 1 torre porque la otra se vino abajo. Y casi que esta torre, con su mirador a 70 metros de altura es lo mejor de la Catedral, gracias a las vistas que proporciona de toda la ciudad. La subida debe reservarse con anticipación en este link. Las visitas son muy limitadas y en grupos reducidos.

En el interior se puede visitar el Museo Diocesano y Catedralicio, que es de pago. A no ser que tengáis mucho interés en temas religiosos, no es este uno de los museos imprescindibles de Valladolid.

Visitar Catedral Valladolid

Iglesia de San Pablo.

Para nuestro gusto, más interesante que la propia Catedral. Solo por disfrutar de la maravillosa fachada de este iglesia ya merece la pena acercarse hasta la iglesia de San Pablo.

Fue edificada a partir de finales del siglo XIII y está considerada una joya del gótico. Particularmente la fachada, como decimos, concebida a modo de auténtico retablo en estilo gótico flamenco.

que ver en Valladolid

Iglesia de Santa María de La Antigua

Es otra de las iglesias que hay que ver en Valladolid de forma obligatoria. Fue edificada en estilo románico a partir del siglo XI, como podemos ver por su campanario. Sin embargo, las distintas remodelaciones la llevaron al estilo gótico que podemos observar en la actualidad.

Esta iglesia se ubica, además, en una tranquila plaza, de lo más recoleta, con parterres y peatonal. Es uno de los lugares más agradable para pasear en Valladolid.

Que ver en Valladolid 2

Colegio de San Gregorio y Museo Nacional de Escultura Policromada

Casi contiguo a la iglesia de San Pablo encontraréis el que, para nosotros, es el monumento más importante que hay que ver en Valladolid: el Colegio de San Gregorio. Además, es la sede el Museo Nacional de Escultura Policromada, que es también el mejor museo de Valladolid.

Fray Alonso de Burgos impulso la creación de este colegio a finales del siglo XV. La arquitectura del mismo es una auténtica joya, a medio camino entre finales del gótico (isabelino), el renacimiento y el plateresco.

La fachada del Colegio de San Gregorio es una delicia, a modo de retablo, bastante semejante a San Pablo. Pero la auténtica estrella del colegio es su maravilloso patio cuadrangular, de estilo hispanoflamenco, de lo más ornamentado y que constituye el más bello lugar de Valladolid. No os perdáis tampoco la capilla del Colegio.

Como decía, el Colegio es la sede del Museo Nacional de Escultura Policromada. Se trata de más importante museo del mundo en su estilo.

que ver en Valladolid

Visitar Que ver en Valladolid

Museo de Valladolid.

El segundo museo más importante que hay que ver en Valladolid es este que se sitúa en un bonito palacete conocido como Palacio de Fabio Nelli. Se trata del edificio renacentista más importante de Valladolid, de manera que merece la pena que le echéis un vistazo.

El Museo tiene dos secciones: una dedicada a las Bellas Artes y otra dedicada a la Arqueología, como objetos desde el Paleolítico para adelante. El Palacio se distribuye alrededor de un patio central. Vais a dedicarle no más de 40 minutos a este museo, por lo que si tenéis tiempo merece na pena visitarlo.

Campo Grande

Después de tanto monumento y museo os vamos hablar del más importante de los parques que hay que ver en Valladolid. Es el Campo Grande, un lugar de los más relajante y frondoso en el centro de la ciudad.

Ocupa más de 100.000 metros cuadrados y una historia de casi 150 años, cuando la ciudad convirtió este descampado en un agradable jardín de tintes románticos. Aquí encontraréis estanques, fuentes, esculturas y, sobre todo, muchos senderos donde descansar del ajetreo de la gran ciudad.

Y hasta aquí lo que da de si los 7 lugares imprescindibles que hay que ver en Valladolid. Pero más allá de ellos, os recomiendo pasear, sin más, por el centro histórico y disfrutar de sus afamadas tapas. La verdad es que Valladolid no defrauda y merece una visita de todo un día.

NOTA: si queréis visitar alguno de los museos de Valladolid merece adquirir este pack comprado anticipadamente que contiene el bus turístico + Valladolid Card (mirar aquí el precio), que os permitirá acceder gratuitamente a los 10 museos más importantes que ver en Valladolid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies