8 lugares que ver en el Cabo de Gata.

Hay suficientes lugares que ver en el Cabo de Gata como para dedicarle 2 días durante vuestras vacaciones por la provincia de Almería.

El Cabo de Gata es uno de los parajes más bellos de la Península Ibérica y pertenece al municipio de Níjar. Además de bellísimas playas, en este post acerca de los lugares imprescindibles que ver en el Cabo de Gata os hablaremos de pueblecitos con encanto, escénicos faros o isletas. También hablaremos de algunas actividades que hacer en el Cabo de Gata, como por ejemplo el snorkel y el kayac.

Cómo visitar el Cabo de Gata.

Podéis visitar el Cabo de Gata por vuestra cuenta y en vuestro propio vehículo. La red de senderos y caminos, algunos de ellos no asfaltados, es amplia.

Otra manera es contratar una excursión de día entero al Cabo de Gata desde Almería. En este tour de día completo vais a visitar algunos de los lugares más emblemáticos que ver en el Cabo de Gata, como los faros, el desierto de Tabernas o el Mirador de las Salinas, antes de visitar Mojácar uno de los pueblos más bellos que ver en Almería provincia.

Qué ver en el Cabo de Cata. 8 visitas imprescindibles.

El Faro del Cabo de Gata

El Cabo de Gata es el punto que queda más al sur del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y el que da nombre, en realidad, a todo el paraje. Allí encontraréis uno de los puntos más escénicos que ver en el Cabo de Gata, con el faro que fue construido en 1861 justo en el lugar donde antiguamente se había alzado el Castillo de San Francisco de Paula.

Desde el Mirador de las Sirenas tendréis una de las mejores estampas del Cabo de Gata.

Faro

Playa de Mónsul.

Entre las varias cosas que hay que hacer en el Cabo de Gata no puede faltar el disfrutar de sus playas. Al menos debéis visitar un par o tres. Algunas rocosas, otras con dorados arenales,… todas tienen su encanto.

Una de las mejores es la Playa de Mónsul, a solo 7 km del Faro del Cabo de Gata en dirección este. Aquí las aguas son cristalinas y la arena, finísima. Está considerada como una de las playas más famosas del Cabo de Gata y ha sido escenario de muchas películas.

Playa de Mónsul

Playa de los Genoveses

La otra playa imprescindible del Cabo de Gata es la de los Genoveses. Se trata de una bonita ensenada situada a solo 4 km de la Playa de Mónsul y junto al núcleo de San José. Las arenas son claras, como el agua, y el espacio es idílico. Es posible que debáis llegar a pie desde el pueblo de San José o en el bus que lleva a la playas. Particularmente en época veraniega.

Mi paraíso

Kayac y Snorkel en el Cabo de Gata-Níjar, de las mejores actividades que hacer en el Cabo de Gata.

Una de las mejores cosas que hacer en el Cabo de Gato es disfrutar de sus fondos marinos mediante el snorkel y hacer una sencilla ruta en kayac. Lo podéis contratar en San José, junto a la Playa de los Genoveses. En esta ruta, bien barata, recorreréis algunos de los lugares más bonitos del Cabo de Gata, como la Cueva del Tabaco, la Cala Higuera (el lugar donde hacer snorkel) o la Punta de los Frailes, con sus paisajes volcánicos.

Isleta del Moro

Uno de los lugares más idílicos que hay que ver en el Cabo de Gata es el núcleo de pescadores de la Isleta del Moro. Lo delata sus encaladas construcciones casi en la orilla y varias barcas de pescadores que suelen estar ancladas en el lugar.

La comida del Restaurante Centro Municipal 3ª Edad (sí, tal como lo leéis) suele ser excelente y a muy buen precio. Algo que hay que hacer en el Cabo de Gata es comer pescado y este restaurante resulta un lugar excelente para hacerlo.

Salinas del Cabo de Gata

Otro lugar que ver en el Cabo de Gata son sus famosas salinas y sus puestos de observación ornitológica. En algunas temporadas, incluso podréis avistar flamencos. Particularmente entre finales de julio y principios de agosto.

Se encuentran al oeste del faro del Cabo de Gata y producen unas 40.000 toneladas de sal, además de poseer un valor ecológico de enorme importancia desde hace centurias. En sus humedales se contabilizan hasta 100 especies distintas de aves, por ejemplo. Las podéis avistar desde los dos puestos de observación ornitológica que se han adecuado para ello.

Faro de la Mesa Roldán.

Mucho más al norte encontraréis el segundo de los faros que ver en el Cabo de Gata. Ya no por el faro en si mismo, sí no por el bonito paisaje donde asienta. En lo alto de un acantilado que desemboca en el Mediterráneo, el Faro de Mesa Roldán supone otro de los lugares más icónicos que visitar en el Cabo de Gata.

Níjar, el pueblo más bonito que ver en el Cabo de Gata.

El pueblo más bello que ver en el Cabo de Gata es el de Níjar. De hecho, es el que da nombre al Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. En esta ocasión se trata de un pueblo de interior, no costero, lleno de viviendas blancas, como muchos pueblecitos de Andalucía.

Se trata de uno de los mejores lugares donde comer y donde comprar productos tradicionales del Cabo de Gata y de Almería.

Nijar

Estos son 8 de los mejores lugares que ver en el Cabo de Gata, uno de los paisajes más bellos que debéis recorrer al visitar Almería y al que debéis dedicar 1 o 2 días enteros.

Créditos foto:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies