8 lugares qué ver en Extremadura en 1 viaje turístico.
Hoy comentaremos qué ver en Extremadura en un viaje de 7 o 10 días. Se trata de una región de un indudable encanto turístico, a la que le deberéis de dedicar, al menos, una semana entera. Mucha historia y poblaciones de enorme encanto, pero también preciosos parajes naturales es lo que encontraréis en esta lista de 8 lugares qué ver en Extremadura.
Qué ver en Extremadura. 8 visitas imprescindibles.
Cáceres.
Nuestra ciudad preferida. El centro histórico de Cáceres es uno de los más bellos e uniformes que ver en Extremadura. Casi todas las viviendas y monumentos son de piedra, conservando la uniformidad estilística que le ha dado carácter desde la Edad Media.
Merece la pena realizar el free tour o el Tour completo con entradas (muy barato), que incluye los lugares más importantes que ver en Cáceres, como la Iglesia de San Francisco Javier, el Museo Provincial de Cáceres (imprescindible el aljibe árabe que se visita en el interior), la Concatedral de Santa María o la Antigua Judería.
Mérida
La antigua Emerita Augusta romana nos guía por los lugares más importantes que ver en Mérida. Se trata, con razón, de la ciudad extremeña más visitada. Entre los monumentos imprescindibles destacan el antiguo teatro romano, el anfiteatro, la Casa de Mitreo o la Alcazaba Árabe. La mejor manera de hacer la visita es mediante una visita guiada que incluye todas las entradas a estos lugares (y otros) y que resulta muy económica.
Contad que vais a necesitar un día entero para visitar la ciudad más turística de Extremadura.
Zafra
Mucho más pequeña que Mérida y Cáceres, merece la pena dedicarle media jornada a esta pequeña población del sur de Extremadura. Se trata de una población tranquila, de calles empedradas y casas encaladas, donde vais a poder disfrutar de una de las mejores gastronomías de la región.
Entre las visitas imprescindibles de Zafra no os podéis perder las murallas y el Alcázar de los Duques de Feria, que actualmente desempeña las funciones de Parador de Turismo, pero tampoco el Convento de Santa Clara, actual museo de Arte Sacro, o las pequeñas plazoletas de la ciudad, como la porticada Plaza Chica.
Trujillo.
Otra de las poblaciones más bonitos que ver en Extremadura es Trujillo. Su fama de Tierra de Conquistadores la tiene bien merecida, pues naturales de esta tierra eran muchos de los aventureros que emprendieron el camino a América a finales del siglo XV ye inicios del XVI, incluido Pizarro, descubridor de Perú.
Realizar alguno de los 2 tours en español existentes en Trujillo permite, permite conocer la ciudad a la vez que se descubren los monumentos imprescindibles que ver en Trujillo, incluyendo la Iglesia de San Martín, la imponente Plaza Mayor donde destaca la imagen ecuestre de Pizarro, las murallas hasta llegar a la vieja alcazaba o el Museo de Coria, instalado en las antiguas dependencias del Convento de San Francisco el Real. En lo alto del cerro que domina la ciudad, no os podéis perder la visita a la Alzacaba de Trujillo.
Monasterio de Guadalupe
Entre los lugares religiosos más importantes que ver en Extremadura, destaca especialmente el Monasterio de Guadalupe, que se ubica en la Puebla de Guadalupe, un pequeño y encantador pueblecito donde merece la pena quedarse a comer.
La importancia del lugar es tal, que el monasterio está incluido en la lista del patrimonio de la humanidad. La iglesia del monasterio es una de las joyas del lugar. Aquí debemos admirar el maravilloso retablo mayor, de estilo barroco y del siglo XVII, donde está ubicada la talla de una de las vírgenes más veneradas de España y Patrona de la Hispanidad: la Virgen de Guadalupe.
Posteriormente, se accede al cenobio. La visita guiada al Monasterio de Guadalupe es guiada. Al final de visita, los frailes franciscanos invitan a los visitantes a subir al Camarín de la Virgen, a fin de poderla admirar de cerca.
El Meandro de Melero
El Meandro de Melero es uno de los paisajes más bellos que ver en Extremadura. Y, quizás, en España entera. Aunque a veces pasa un poco desapercibido, merece la pena acercarse hasta este paraje natural, donde el río Alagón completa un giro que prácticamente es de 360 grados.
La mejor manera de admirar este bellísimo paraje es desde el Mirador de la Antigua.
Hervás
Otra de las pequeñas poblaciones más bonitas que ver en Extremadura es Hervás, población localizada a tira de piedra del Valle de Ambroz, que también merece una visita.
Hervás es famosa por sus calles estrechas y peatonales, que forman parte de lo que en un día fue una de las juderías más importantes de la Península Ibérica. No es de extrañar que la judería de Hervás esté declarada Conjunto Histórico-Artístico, pues su estado de conservación es envidiable.
También vais a disfrutar de la bonita imagen de las casas de adobe con entramado de madera, que por estas latitudes se prodigan. La iglesia de Santa María de Aguas Vivas o la iglesia de San Juan Bautista, que dispone de unos bellos retablos barrocos, son otras visitas que no os podéis perder en Hervás.
Plasencia.
El último lugar que hemos incluido en esta de sitios imprescindibles que ver en Extremadura es Plasencia, una de las ciudades más importantes de la región. La visita guiada resulta muy barata y permite conocer los lugares más importantes de la ciudad, como la Catedral de Santa María (se trata, en realidad de dos catedrales superpuesta, algo casi único en España), su recinto amurallado, la plaza mayor, rodeada de edificios palaciegos y que incluyen el magnífico ayuntamiento renacentista o la iglesia de San Esteban.
Y hasta aquí esta lista a los lugares turísticos que ver en Extremadura. Es decir aquellas visitas turísticas imprescindibles de Extremadura que no os podéis perder en un viaje a esta región.