8 lugares que ver en la Comunitat Valenciana
Hoy os hablaremos de 8 lugares que visitar en la Comunitat Valenciana, una Comunidad Autónoma formada por tres provincias (Castellón, Valencia y Alicante), que aúna patrimonio, espacios naturales y una excelente gastronomía.
Qué visitar en la Comunitat Valenciana en 8 lugares
Valencia capital
Sin lugar a dudas, la ciudad más importante que ver en la Comunitat Valenciana es su capital, al que al menos deberíais dedicar un par de jornadas y seguro que os quedaríais cortos.
Entre los lugares imprescindibles que ver en Valencia destaca la Lonja de la Seda, antigua lonja de mercaderes gótica incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad, la catedral con su campanario conocido como El Miquelet o las Torres de Serrano y de Quart que formaban parte de las antiguas murallas o el mercado municipal, de estilo modernismo.
Los mejores free tour por Valencia recorren el centro histórico de la ciudad.
No puede faltar, desde luego, la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, una obra magna fruto de la imaginación de Santiago Calatrava.
La Albufera de Valencia
A pocos kilómetros de Valencia encontramos uno de los espacios naturales más interesantes q que ver en la Comunitat Valenciana: la Albufera.
Zona de humedales con un enorme valor ecológico, aquí resulta obligado tomar una pequeña embarcación para navegar entre arrozales, y disfrutar de un excelente arroz valenciano en la población de El Palmar.
Blasco Ibáñez centró su novela Cañas y Barro en la Albufera de Valencia.
Peñíscola y el Palacio del Papa Luna
En la provincia de Castellón encontramos uno de los lugares históricos más relevantes que ver en la Comunitat Valenciana. Visitar el Castillo de Peñíscola o Palacio del Papa Luna supone uno de los momentos culminantes de cualquier viaje por estas latitudes.
Antes de que la fortaleza que conocemos como Palacio del Papa Luna fuera convertida en la residencia palaciega de Benedicto XIII, el lugar desempeñó las funciones de fortaleza de la Orden del Temple.
En Peñíscola, además de visitar el Palacio del Papa Luna, conocido como el Antipapa, debéis disfrutar de sus playas.
Morella
Otra de las ciudades históricas medievales que hay que visitar en la Comunitat Valenciana es Morella, una preciosa población construida en un promontorio en el que destaca, en la parte más alta, su Castillo.
Además, de la fortaleza, en esta población amurallada de la comarca del Maestrazgo, hay que visitar su puertas medievales, el claustro del Convento de San Francisco y, particularmente, la monumental Basílica de Santa María la Mayor, una de las más bonitas de la Comunitat Valenciana.
Elche
Nos vamos al sur, a la provincia de Alicante. Aquí encontramos otro de los lugares que ver en la Comunitat Valenciana que está incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad. Me refiero a Elche y su enrome palmeral, considerado como el mayor del Sur de Europa.
Realizar un free tour por Elche resulta una manera estupenda de empezar a conocer la ciudad.
Solo por visitar el Palmeral de Elche, con lugares tan bellos como el Huerto del Cura o el Parque Municipal, ya valdría la pena visitar Elche.
Además, en esta ciudad no os debéis perder la Basílica de Santa María, que es el gran templo cristiano de la ciudad, el Museo Arqueológico, donde encontraremos una copia de la célebre Dama de Elche o el Museo de la Fiesta (Museu de la Festa) donde nos hablarán acerca del Misteri d’Elx, una fiesta que está incluida también en la lista del Patrimonio Mundial.
Coves de Sant Josep
Y regresamos al norte para conocer otro de los lugares naturales más curiosos que ver en la Comunitat Valenciana. Me refiero a las Cuevas de San José o Coves de San Josep, situadas en las afueras del pueblo de La Vall d’Uxó.
Este conjunto de grutas se formaron el periodo del triásico medio. Lo curioso es que en su interior encontramos el río subterráneo más largo de Europa. El recorrido por este sistema kástico se realiza en parte a pie y en parte a bordo de una pequeña embarcación.
Calpe
Calpe, con su fenomenal peñón de Ifach, es una de las poblaciones más interesantes que ver en la Comunitat Valenciana. Se sitúa en la provincia de Alicante.
Además de disfrutar de sus playas, en Calpe debéis pasear por su núcleo histórico, con la Plaça de la Villa, el Torreón de la Peça o la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves.
Los amantes de la arqueología tienen en Calpe una parada fundamental. Aquí encontramos los Baños de la Reina, una piscifactoría que cuenta con más de 2000 años de historia a sus espaldas.
Este conjunto arqueológico se divide en tres partes, que incluyen los restos de la antigua villa romana de Vicus Romana, las termas de la Muntanyeta y los restos de las piscinas que formaban parte de la piscifactoría.
Alicante
Y termino esta lista de lugares que ver en la Comunitat Valenciana con la capital de la provincia más septentrional: Alicante.
Lugares como la Plaza Lucero, la Explanada de España, la plaza del Ayuntamiento con la Casas Consitorial, el puerto deportivo o las callejuelas del Barrio de Santa Cruz, convierten esta población en un destino de lo más agradable.
Estos son solo 8 de los lugares más interesantes que visitar en la Comunitat Valenciana, un destino turístico de primer orden que es mucho más que sus playas, con la Costa Blanca que baña el litoral alicantino por bandera.