8 lugares imprescindibles que ver en Toledo.

Visitar Toledo es casi una obligación si se va a realizar una ruta por el centro de España. En este post os vamos a hablar acerca de los 8 lugares imprescindibles de Toledo. Es decir, aquellos monumentos que hay que ver en Toledo de forma obligada en una primera visita.

¿Cuántos días se requiere para visitar Toledo?

Lo ideal sería dedicar dos días a visitar Toledo. En este caso, no solo tendréis tiempo de pasear si no también de visitar el interior de los lugares más importantes que ver en Toledo.

Si disponéis de un solo día para visitar Toledo también podréis aprovechar bastante, puesto que todos los lugares imprescindibles de la ciudad están situados en el centro histórico, muy cerquita uno de otro.

Cómo ir de Madrid a Toledo.

Si no disponéis de coche propio o de alquiler, podéis ir de Toledo a Madrid en autobús, tren o en una excursión de un día desde Madrid, que incluye el transporte y el guía en español por la ciudad.

Que ver en Toledo

Realizar un free tour por Toledo.

Si no habéis contratado la excursión desde Madrid, merece la pena realizar un free tour en español (aquí tenéis los horarios). Además de hablaros acerca de la historia de la ciudad, visitaréis el exterior de algunos de los lugares imprescindibles de Toledo. Luego vosotros ya podréis optar por visitar el interior de los lugares que más os interesen.

Este no es el único free tour que se hace por Toledo. Aquí podéis leer acerca de las mejores visitas guiadas y free tour pot Toledo.

Lugares imprescindibles de Toledo

Qué ver en Toledo. Los 8 lugares imprescindibles de Toledo.

Catedral de Toledo.

La Catedral de Toledo es el templo cristiano más importante que ver en Toledo. Se trata de la Catedral Primada de España. Es decir, la que está en un rango por encima de las demás catedrales y es la segunda en tamaño de toda la Península Ibérica tras la de Sevilla.

Se trata de un templo gótico, de lo más monumental, repleto de multitud de joyas artísticas. Hay que pagar por visitarla, de manera que una muy buena manera es realizar una visita guiada de la mano de un guía en español para entender todo lo que alberga. Entre los lugares más espectaculares, el retablo mayor, el sepulcro del cardenal Mendoza, la Sala Capitular o la Sacristía, que exhibe 15 cuadros de El Greco. Entre ellos, el célebre El Expolio.

Toledo Catedral

Sinagoga Santa María la Blanca.

Son dos las sinagogas históricas que hay que ver en Toledo, una de las ciudades españolas donde el legado hebreo resulta más importante. Se puede visitar, junto a otros templos, con la muy barata Ruta Guiada de las 3 culturas. El interior es una maravilla, con sus tres naves separadas por columnas unidas con arcos con herradura a semejanza de una mezquita.

Santa María la Blanca

Mezquita del Cristo de la Luz

La mezquita del Cristo de la Luz es otra maravilla imprescindible de Toledo. También se visita con la Ruta del Toledo de las 3 Culturas. El exterior está realizado en ladrillo, como tantos monumentos de la ciudad. El interior, oscuro y místico, está dividido por tres naves gracias a la existencia de 4 columnas con capiteles. El ábside fue añadido posteriormente, cuando la mezquita fue reconvertida en Iglesia del Cristo de la Luz.

Lugares que ver en Toledo

Monasterio de San Juan de los Reyes.

Probablemente se trata del segundo edificio cristiano más importante que hay que ver en Toledo tras la Catedral. Los Reyes Católicos mandaron construir el Monasterio de San Juan de los Reyes, como agradecimiento tras su victoria en la Batalla de Toro, que puso fin a la Guerra Civil del siglo XV. El estilo es gótico flamígero, de lo más recargado. Particularmente su maravillosa iglesia, pero también su claustro de dos pisos, que es gótico en el inferior y renacentista en el superior.

Monasterio Toledo

Iglesia de Santo Tomé.

Está iglesia también se visita con la Ruta guiada a la Toledo de las 3 culturas. El motivo no es otro de que es el lugar donde se puede visitar el más famoso de los cuadros de El Greco, el pintor que durante casi tres décadas estuvo trabajando en esta ciudad. Me refiero al Entierro del Conde Orgaz. Solo este cuadro ya merece la visita. Fue pintado dos siglos después de la muerte del Conde, que había dispuesto el dinero para el mantenimiento de la iglesia. Uno de los personajes del cuadro es el propio pintor.

Alcázar de Toledo.

El Alcázar de Toledo está situado en lo más alto de la ciudad y es otro de los lugares que ver en Toledo de forma imprescindible. Se trata de un edificio monumental que ya habría existido desde antes de la época cristiana. El edificio actual está muy remodelado después de que durante la Guerra Civil quedara severamente dañado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de una de las sedes gubernamentales más importantes en la época en que Carlos I convirtió Toledo en una de las capitales imperiales.

Alcázar de Toledo

Casa del Greco.

Otro imprescindible de Toledo es la conocida como Casa del Greco o Museo del Greco. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta bonita mansión manchega jamás fue la vivienda del genial pintor. En la Casa o Museo del Greco podemos visitar una veintena de cuadros del pintor, incluyendo su famoso apostolado, además de conocer como era una residencia toledana de hace 400 años.

Casa del Greco Toledo

Mezquita del Tránsito.

El último lugar que he incluido en esta lista de las 8 visitas que ver en Toledo es la segunda sinagoga de la ciudad. Es conocida con el nombre de Sinagoga del Tránsito y está edificada en una sola nave. En una de las paredes llama poderosamente la atención la preciosa yesería que casi cubre por completo toda la pared.

En la actualidad, la Sinagoga del Tránsito es la sede del Museo Sefardí, que versa sobre la cultura judía existente en Toledo antes de que los hebreos fueran expulsados de la Península.

Sinagoga Tránsito toledo

Desde luego, no son estos los únicos lugares que hay que ver en Toledo. Durante vuestro paseo por la ciudad también merece la pena disfrutar de los Greco del Hospital de Tavera o el Museo de la Santa Cruz, visitar las iglesias del Salvador o de San Román o tomar unas cañas en la Plaza de Zocodóver, centro neurálgico del casco antiguo de Toledo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies