8 lugares que ver en Vitoria imprescindibles
Hoy os vamos a hablar de los 8 lugares más importantes que ver en Vitoria, la capital de la provincia de Álava, una de las ciudades menos turísticas de España y que, sin embargo, bien merece una visita de un par de días.
Una buena idea puede ser visitar Vitoria de la mano de un free tour (se reserva aquí y se programan cada día, tanto por la mañana como por la tarde). De la mano de un guía vais a conocer buena parte del centro histórico, que es donde están los lugares más importantes que visitar en Vitoria, durante un par de horas.
En este artículo podéis leer más acerca de los mejores free tour por Vitoria.
Qué ver en Vitoria en 8 visitas imprescindibles
Estos son los 8 lugares que hay que visitar en Vitoria de forma obligada. Veréis que excepto el último, todos están a un paseo de la Plaza de la Virgen Blanca, auténtico ombligo de la ciudad.
Parque de la Florida
Veréis que son varias las zonas verdes que hay que ver en Vitoria. En pleno centro, encontramos el muy agradable Parque de la Florida, que tiene unos 200 años de historia a sus espaldas.
Dispone de senderos, puentes, lagos y grutas y la verdad es que supone un lugar de lo más agradable desde donde empezar la visita a Vitoria.
Catedral Nueva de Vitoria y Museo Diocesano de Arte Sacro
Junto al Parque de la Florida encontramos una de las dos catedrales que hay que ver en Vitoria. Como Salamanca o Plasencia, la capital alavesa dispone de dos templos mayores.
La Catedral Nueva fue alzada en el siglo XX y está dedicada a María Inmaculada. Es de estilo neogótico, de manera que podría dar la sensación de ser más antigua de lo que realmente es.
En la Catedral Nueva encontramos el muy interesante Museo Diocesano de Arte Sacro, que es gratuito, y dispone de obras de artistas de gran importancia, incluido El Greco o José Ribera.
Museo de Bellas Artes
También muy cerca del Parque de la Florida encontramos el muy agradable Paseo Fray Francisco de Vitoria, circundado por grandes mansiones de finales del siglo XIX y principios del XX.
Una de ellas, el Palacio Agustín Zulueta, acoge el Museo de Bellas Artes, centrado en arte español de los siglos XVIII al XX y en arte vasco de entre 1850 y 1950. Si os gusta la pintura y el arte, debéis saber que se trata de uno de los museos más importantes que ver en Vitoria y además es gratuito.
Plaza de la Virgen Blanca
Nos acercamos ahora a la más bonita de las plazas que hay que visitar en Vitoria. Es la Plaza de la Virgen Blanca, que tiene una curiosa forma triangular y está edificada en pendiente.
Aquí empiezan las anuales fiestas patronales de Vitoria, además de ser el lugar típico donde quedar para salir de pintxos, un verdadero deporte para los vitorianos. Por cierto, si queréis ir de pintxos y no sabéis cómo, los viernes y sábados se programa esta ruta de pintxos por Vitoria, que incluye 6 pintxos y 3 bebidas.
Además de bares y tabernas, aquí encontramos el monumento que recuerda la Batalla de Vitoria, durante la Guerra de Independencia.
Catedral Vieja, el monumento religioso más importante que ver en Vitoria.
Como os dije, Vitoria tiene dos catedrales. La más importante es la Vieja o Catedral de Santa María, que lleva 20 años en unas obras que parecen interminables.
Pese a las obras, la Catedral Vieja se puede y se debe visitar. Eso sí, las visitas son guiadas, de manera que no podréis acceder al interior por libre. El recorrido merece la pena e incluye el paseo por el triforio y el ascenso al campanario catedralicio.
Museo Fournier
El Museo Fournier es otro de los museos que hay que ver en Vitoria de forma obligada. Además, también es gratuito.
Este museo se localiza junto al Museo de Arqueología, en una estructura conjunta conocida como Bibat. El museo cuenta la historia de las barajas de naipes desde la antigüedad. Algo lógico para una ciudad que fue la sede de la más importante fábrica de naipes de España, fundada por Heraclio Fournier en 1870.
Ruta de los Murales de Vitoria
Un paseo por el Barrio Viejo de Vitoria os llevará a conocer más de una docena de grandes murales que han sido pintados en las fachadas.
Está claro que el arte callejero ha venido para quedarse y que Vitoria no quería quedarse atrás en este sentido. En la actualidad se programa un tour del arte urbano, aunque este no se realiza todos los días.
Los humedales de Salburua
Y cierro esta lista de los 8 lugares que ver Vitoria con los humedales de Salburua, que forman parte del enorme anillo verde que rodea la ciudad y que puede recorrerse a pie o en bicicleta gracias a sus muchos senderos.
Una muy buena manera de conocer Salburua y la importancia del ecosistema de los humedales es acercándose hasta el Centro de Interpretación de Ataría, donde además de disfrutar de las vistas a los humedales desde su gran mirador podréis conocer la historia e importancia de Salburua.
Por cierto, a cinco minutos a pie del Centro de Interpretación de Ataria se ubica la cancha de baloncesto Buesa Arena, que es donde juega como local el equipo Baskonia, auténtico orgullo de la ciudad.
Estos son los 8 lugares más importantes que ver en Vitoria, una ciudad de lo más atractiva para pasear y que os aseguro que no decepciona a nadie.