8 lugares que ver en Guadix en 1 día.
En este artículo voy a hablar de los 8 lugares más importantes que ver en Guadix, una preciosa ciudad de la provincia de Granada, famosa por la gran cantidad de casas-cueva labradas directamente en las laderas arcillosas de la población.
Vais a dedicar un día entero a visitar Guadix, cuya visita se podría dividir en 2 partes: el barrio monumental y el barrio de las Cuevas. Ambos quedan perfectamente diferenciados.
Debéis saber que podéis realizar 2 free tour en Guadix. Cada uno permite visitar, de la mano de un guía, cada uno de los 2 barrios.
Aquí podéis reservar el free tour del Barrio de las Cuevas
Aquí podéis reservar el free tour del Barrio Monumental
Una buena idea es hacer un free tour por la mañana y otro, por la tarde. Aquí podéis leer más acerca de los mejores free tour por Guadix.
Qué ver en Guadix. El Barrio Monumental.
En el centro histórico de Guadix vais a visitar bastantes lugares de interés y que nos recuerdan su pasado como ciudad romana y luego, musulmana. Desde luego, también varias iglesias alzadas ya en época cristiana.
Catedral de la Encarnación
Es el monumento más importante que ver en el Guadix en la zona monumental o centro histórico. Se construyó sobre la antigua mezquita mayor de la Guadix musulmana.
Se trata de un templo que tardó más de 300 años a completarse, de manera que podremos adivinar trazas góticas, renacentistas y barrocas (por ejemplo, su fabulosa fachada).
El interior de la Catedral de Guadix merece la pena, aunque es de pago. Os sorprenderéis con una copia perfecta de la escultura de la Piedad de Miguel Ángel. También resulta interesante la sillería barroca del coro.
Teatro Romano de Guadix
Como os dije, algunos de los lugares que ver en Guadix nos recuerdan su pasado como ciudad romana.
Desde luego, no se puede comparar con el teatro románico de Mérida, pues aquí solo vamos a ver los cimientos. Pero merece la pena acercarse hasta aquí para comprobar que hace 2000 años, Guadix tenía una cierta importancia.
Este teatro corresponde a la época de Tiberio y fue alzado durante la primera mitad del siglo I.
Alcazaba de Guadix
De la época romana a la época islámica. Con sus estupendas murallas almenadas y localizado en lo alto de una muy suave colina, la estampa de la alcazaba de Guadix, verdaderamente impresiona.
La dinastía de los zirí fueron quienes construyeron la alcazaba, pero muy probablemente justo encima de los cimientos de alguna otra fortificación romana. Os cruzaréis con la alcazaba de camino al barrio de las Cuevas.
Iglesia de Santiago
Y tras los musulmanes, vinieron los cristianos, con sus iglesias. Son varios los templos que hay que ver en Guadix. Uno de nuestros favoritos es el de Santiago, ni que sea por su magnífica portalada plateresca que es obra de Diego de Siloé.
Plaza de la Constitución
Sin duda, la plaza más bonita que hay que visitar en Guadix. Esta plaza parcialmente soportalada supone un excelente lugar donde hacer un alto en el camino, antes de buscar el barrio de las cuevas.
En esta plaza encontramos el bonito ayuntamiento de la ciudad.
Qué ver en Guadix. El barrio de las Cuevas.
Después de comer, merece la pena acercarse al barrio de las Cuevas. De hecho, muy probablemente hayáis decidido visitar Guadix precisamente por las más de 3000 casas-cueva existentes en la población. Una buen idea es tener el alojamiento en alguna de las casas-cueva de Guadix, que en este barrio hay varias.
Los miradores del Barrio de las Cuevas de Guadix
Lo primero que debéis hacer es subiros a alguno de los varios miradores existentes en el barrio.
Desde lo alto vais a gozar de unas vistas realmente increíbles con centenares de casas-cuevas allá donde alcance vuestra vista. El más popular de los miradores del Barrio de las Cuevas es el Mirador del Padre Poveda.
Las casas-cueva fueron labradas en las propias laderas que rodean Guadix, pero casi siempre construyendo una fachada por delante de la misma. Alguna de ellas, sin embargo, tienen varios siglos de historia a sus espaldas.
Ermita Nueva de Guadix
La iglesia más importante que ver en Guadix, en su barrio de las Cuevas, es la Ermita Nueva. Quizá la iglesia es si no tenga mucha importancia. Al fin y al cabo, no fue construida hasta el siglo XX.
Sin embargo, en su interior vais a tener el acceso a la Cueva Santa, que es del siglo XVI y está construida en forma de cueva, directamente labrada en la arcilla de la población. No os la podéis perder.
Casa Cueva de José
Son varias las casas-cuevas que ver en Guadix. Algunos de los lugareños han visto la posibilidad de ganar unos pocos euros enseñando sus propias viviendas. A cambio de una propina.
En el caso de José, que gustoso os enseñará su casa-cueva, con su comedor, sus habitaciones y su cocina. Una experiencia de lo más curiosa y que os permitirá conocer cómo es el interior de una casa-cueva.
Estos son 8 de los lugares más interesantes que ver en Guadix, una ciudad que os va a encantar y que tiene en sus más de 3000 casas-cueva, su verdadero hecho diferencial y que la hace merecedora de una visita pausada.