8 lugares que ver en Toro en 1 día. Pequeña guía para visitar Toro.
En este artículo os vamos a contar los lugares imprescindibles que ver en Toro, una muy interesante población de la provincia de Zamora, famosa por disponer de una preciosa colegiata románica y por ser el epicentro de la Denominación de Origen vinícola de Toro.
Entre los lugares que visitar en Toro, por lo tanto, no podrá faltar alguna de las bodegas de la población. O al menos, degustar sus famosos vinos en algún local de Toro.
Una buena manera de visitar Toro es reservando plaza en alguna de las visitas guiadas (se reservan aquí, son muy baratas), que a lo largo de dos horas os contarán la historia de la ciudad y os pasearán por los monumentos más importantes que ver en Toro. Alguna, incluso, incluye la visita de una bodega tradicional.
En este artículo os hablamos acerca de las mejores visitas guiadas por Toro.
También comentar que merece la pena hacer noche en Toro o en los alrededores. Dentro del propio municipio, el Palacio Rejadorada, en pleno centro, tiene una muy buena relación calidad-precio y un excelente servicio. En las afueras, a solo 8 km, el Castillo de Monte la Reina Posada Real & Bodega es una auténtica maravilla a precios razonables.
Qué ver en Toro. Las 8 visitas imprescindibles.
Ahora sí, aquí van los 8 lugares que debéis visitar en Toro de forma obligada.
1. Colegiata de Toro
A nivel monumental, la Colegiata de Toro es el lugar más importante que ver en Toro. En realidad, solo por conocer este templo, ya merecería la pena visitar Toro.
Se trata de una gran iglesia románica de finales del siglo XII, famosa por disponer de un cimborrio hexagonal de trazas bizantinas, muy semejante al de la Catedral de Zamora.
El interior, con sus columnas con capiteles, sus retablos y el museo de arte sacro de la sacristía es una maravilla. Sin embargo, lo más excepcional de la Colegiata de Toro lo encontramos en el Pórtico de la Majestad, que representa la Coronación de la Virgen y que ha conservado su policromía original (también vimos un pórtico policromado al visitar la catedral de Orense).
2. La Bodegas Históricas de Vino de Toro
Como os dije, Toro es el epicentro de la denominación de origen Toro. Unos vinos excelentes que no pueden pasar desapercibidos al visitar Toro.
Es por este motivo, que uno de los lugares que ver en Toro de forma obligada son sus bodegas. En el mismo centro histórico se ubicaban cientos de bodegas, aunque muchas de ellas han sido abandonadas.
Sin embargo, aún es posible visitar alguna bodega histórica. Este recorrido guiado, por ejemplo, incluye la visita a una bodega histórica. La pena es que no todos los días se realiza. Visitar las bodegas tradicionales nos permite conocer cuál es el proceso de elaboración de estos caldos.
En este artículo os hablamos más sobre las bodegas subterráneas de Toro.
3. Otras bodegas de Toro
Además de las Bodegas Históricas, en los alrededores del núcleo histórico encontramos decenas de bodegas, encargadas de seguir con esta tradición vitivinícola de Toro, que se remonta a varios siglos.
Algunas de ellas admiten visitas guiadas. Es el caso de las Bodegas Bigardo, cuya visita guiada (se reserva aquí, con derecho a cancelación), incluye la degustación de 2 o 3 de sus caldos. Se trata de una empresa familiar, que elabora vinos bajo la premisa de la mínima intervención humana. Desde luego, otro de los mejores lugares que ver en Toro.
En este artículo podéis conocer las mejores bodegas con visitas guiadas en Toro.
4. San Lorenzo el Real y las iglesias del Toro Sacro
Al visitar la Colegiata de Toro, podéis optar por comprar una entrada conjunta que permite visitar otros templos cristianos de sumo interés: la iglesia del Santo Sepulcro, la Iglesia de San Lorenzo el Real, la iglesia-museo de San Sebastián de los Caballeros y la Iglesia de San Salvador de los Caballeros.
Quizá la más interesante es la de San Lorenzo el Real, aunque al tener la entrada conjunta, las visitaréis todas. Se trata de una iglesia gótico-mudéjar, construida en piedra a partir del siglo XII.
Aunque es la iglesia más antigua que ver en Toro, está perfectamente conservada. En el interior, destaca el Retablo de Fernando Gallego y el Sepulcro de Pedro de Castilla y Beatriz de Fonseca, que eran descendientes bastardos de Pedro I el Cruel, motivo por el cual la iglesia recibe el sobrenombre de El Real.
En la iglesia de San Sebastián de los Caballeros merece la pena fijarse en los frescos de Teresa Díez.
5. El Verraco de Toro
Entre grandes monumentos que ver en Toro, una pequeña escultura no debería pasaros desapercibida. Me refiero al verraco de piedra.
Los verracos son esculturas zoomórficas típicas de la cultura celtíbera. Al visitar Salamanca, también veréis algunos. El verraco de Toro, es del I milenio AC y de granito. Hay quien dice que el nombre de la localidad podría proceder de este verraco, que se asemeja a un toro.
En la actualidad está situado frente al alcázar.
6. Alcázar de Toro, otro de los lugares que ver en Toro.
Otro de los monumentos más importantes que ver en Toro es su alcázar, que data del siglo XV, aunque originariamente ya habría existido una estructura similar desde el siglo X. Aquí llegaron a residir los Reyes Católicos, así como de Juan II de Castilla cuando asistía a Cortes.
La puerta de acceso la encontramos en el lado sur, pero en realidad se trata de una portada posterior, ya del siglo XVIII. Ocupa el lugar donde se ubicó la torre del homenaje, que por desgracia no ha llegado a nuestros días.
7. La Plaza de Toros de Toro
Puede parecer redundante, pero sí: Toro tiene su propia plaza de toros. Habitualmente se visita en las mejores rutas guiadas por Toro en español, aunque hay que pagar 2 euros para acceder a su interior.
La verdad es que es una plaza muy bonita e histórica, ya que casi 200 años le contemplan. Fue edificada casi enteramente en madera, allá por el primer tercio del siglo XIX. La cierto es que más allá que os guste la tauromaquia, se trata de uno de los lugares que ver en Toro.
8. La Calle Mayor y la Plaza Mayor de Toro
Y terminamos de visitar Toro con su plaza y su calle más emblemática. La Calle Mayor desemboca en la Plaza Mayor. Aquí encontraremos el ayuntamiento de Toro, así como casas con entramado de madera, que llevan aquí desde hace más de un siglo.
Por su otro extremo, la Calle Mayor se abre a la plaza de la Colegiata, donde hemos empezado nuestro recorrido por los lugares más importantes que ver en Toro.
Lo cierto es que visitar Toro, incluyendo su colegiata y sus afamadas bodegas, merece la pena. Se trata