9 lugares que ver en San Sebastián en 2 días.

San Sebastián (o Donostia en euskera) es una de las ciudades más bonitas de España y una de las visitas imprescindibles en todo viaje al País Vasco.

En este post te vamos a contar los 9 lugares que ver en San Sebastián de manera imprescindible; una población, por cierto, al que merece la pena que le dediques 2 días enteros, aunque ya os digo que más allá de ver grandes monumentos, lo verdaderamente interesante en San Sebastián es impregnarse de su ambiente.

Una buena manera de empezar a conocer la ciudad es apuntándose al free tour que cada día recorrer el centro de la ciudad (podéis reservar gratis en este enlace).

Qué ver en San Sebastián. Las 9 visitas imprescindibles.

La Playa de la Concha.

La Playa de la Concha (y, en realidad todo el paseo) no es solo el lugar más famoso que ver en San Sebastián, sí no que también se trata de una de las playas urbanas más bonitas de toda España.

Hablamos de un bellísimo arenal sujeto a las mareas, que se sitúa por debajo del que es uno de los paseos marítimos más conocidos de España, con su ambiente modernista. Así nos lo recuerdan las farolas, las balaustradas y los edificios Belle Epoque que encontramos a lo largo del paseo.

La Isla de Santa Clara

Justo enfrente de la Concha encontraréis la Isla de Santa Clara, a la que podréis acercaros en la embarcación que sale varias veces al día y que se contrata aquí (por cierto, la embarcación tiene el fondo de cristal, no que permite ver los fondos submarinos).

La Catedral de San Sebastián o Catedral del Buen Pastor

Uno de los monumentos más importantes que ver en San Sebastián es la Catedral del Buen Pastor. Desde luego, no debéis esperar una catedral del estilo de las de Burgos o León, pues el templo de Donostia es mucho más pequeño y bastante posterior.

Se trata de una iglesia neogótica del siglo XIX en cuya fachada destaca su enorme torre de 75 metros de altura, que es uno de los símbolos de Donostia. María Cristina de Austria, que era Reina Regente, y su hijo, el rey Alfonso XIII, inauguraron la Catedral del Buen Pastor en 1897.

Qué ver en San Sebastián

El Monte Igueldo

Algo que hay que hacer en San Sebastián es subir al Monte Igueldo desde donde se puede disfrutar de las mejores vistas sobre la ciudad.

Para subir hasta el Igueldo deberéis tomar el funicular que es uno de los más antiguos de España y fue inaugurado en 1912. Ya ello supone una pequeña aventura. En lo alto del Monte Igueldo nos encontramos con un parque de atracciones de tipo nostálgico, como el Tibidabo de Barcelona. Aunque no exento de grandes atracciones, por supuesto.

Las vistas de La Concha y Donostia al atardecer, desde el Monte Igueldo, están consideradas como las más bellas que ver en San Sebastián.

El Peine del Viento, la escultura contemporánea más famosa que ver en San Sebastián.

La Playa de Ondarreta sigue a la de La Concha. Pues bien, si seguimos el paseo más allá de la Playa de Ondarreta nos encontramos con otro de los símbolos de San Sebastián: el Peine del Viento.

Se trata de un conjunto escultórico obra de Chillida, que seguro que habréis visto en muchísimas fotografías. Son tres esculturas unidas a las rocas, realizadas en acero oxidado. Lo más espectacular es ver como la fuerza de las olas choca contra la obra de Chillida. Podéis leer aquí acerca del significado del Peine del Viento.

Qué ver en San Sebastián

Palacio Miramar

Ya os hemos dicho que La Concha y Ondarreta son las dos playas urbanas de Donostia. Pues justo en el lugar donde ambas se encuentran, podéis localizar el Palacio de Miramar, quizá el edificio más bello que ver en San Sebastián.

Se trata de un palacete que es producto de la Belle Epoque, pues fue alzado por orden de la Reina Victoria Eugenia durante el siglo XIX, cundo San Sebastián era el lugar preferido por la corona española para pasar la temporada de verano.

Se trata de un palacete de estilo inglés al que, por desgracia, no se puede acceder a su interior. La verdad es que en la segunda mitad del siglo XIX, San Sebastián floreció muchísimo. Producto de ello, son estos palacetes o el paseo de la Concha. Merece realizar la visita gratuita al San Sebastián de la Belle Epoque para comprender aquella época.

El Monte Urgull

Ya os hemos dicho que las mejores vistas de la ciudad las tenéis desde el Monte Igueldo. Pues bien, las que podéis disfrutar desde el Monte Urgull no le van a la zaga. Esta montaña cierra la Bahía de la Concha por el flanco oriental.

En lo alto encontráis la Estatua del Sagrado Corazón, que es algo así como el Cristo Redentor de Río de Janeiro pero transportado a Donostia. Al Monte Urgull podéis subir andando o en microbús.

El Casco Antiguo

Otra cosa que hay que hacer en San Sebastián es perderse por el Casco Antiguo para disfrutar de sus tabernas, sus pinchos, su txakolí y su ambiente. No se trata de buscar grandes monumentos, si no, simplemente de impregnarse del carácter donostiarra

El Acuario, un lugar obligado que ver en San Sebastián si se viaja con niños.

Si vais a visitar San Sebastián con niños, no debéis dejar de acudir al acuario. Seguro que les encantará. Tiene más de 90 años y es uno de los mejores de España, con su túnel de 360 grados donde podemos observar hasta 200 especies marinas distintas.

Acuario de San Sabastián

Estas son 9 de los lugares indispensables que ver en San Sebastián, una población que sin ser de las más monumentales de España sí que es de las más visitadas y de las que más ofrece, en cuanto a ambiente, al viajero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies