La Alcazaba de Mérida. Horarios, precios y visita guiada.

La Alcazaba de Mérida es uno de los monumentos más interesantes que ver en Mérida. Se trata, en realidad, del más importante vestigio árabe que conserva la ciudad de Mérida.

De esta manera, aunque visitar los monumentos romanos de la ciudad resulta imprescindible (y particularmente el maravilloso teatro romano de Mérida), no lo es menos realizar un recorrido por el monumento más importante que nos recuerda el paso de las huestes musulmanas por la Península Ibérica.

Una muy buena manera de visitar la Alcazaba de Mérida es mediante una visita guiada, que es muy barata, e incluye también la visita a otros monumentos imprescindibles de Mérida, como el Teatro, el Anfiteatro o las Morerías. Las entradas están incluidas, por lo que os sale realmente a cuenta.

La Alcazaba de Mérida. Breve historia.

Mérida fue una importante ciudad romana con el nombre de Emérita Augusta. Tras la caída del Imperio Romano, fueron los visigodos quienes ocuparon la Península Ibérica. Sin embargo, Mérida cayó a manos de los musulmanes tras la conquista de la ciudad en el año 713. De una u otra forma, la ciudad de Mérida quedó bajo el control del Emirato de Córdoba, que se había independizado de Bagdad a mediados del siglo VIII.

La Alcazaba fue alzada como lugar de control de la ciudad de Mérida, en tiempos musulmanes. Aquí vivía el gobernador designado por el Emirato. Hay que tener en cuenta que la Alcazaba de Mérida está considerada como la fortificación musulmana en buen estado más antigua entre las que han llegado a nuestra época. No es de extrañar, por tanto, que visitar la Alcazaba de Mérida se convierta en una de las cosas que hay que hacer de manera obligada al visitar Mérida.

Horarios y precios para visitar la Alcazaba de Mérida.

Precios.

La entrada para visitar la Alcazaba de Mérida tiene un coste de 6€ (niños y jubilados, 3€). Sin embargo, sale mucho más a cuenta adquirir una entrada conjunta que incluye todos los grandes monumentos de Mérida y que tiene un coste de 15€. Podéis ampliar información sobre esta entrada conjunta para visitar Mérida aquí.

Además, si realizáis la visita guiada que incluye todos los grandes monumentos de Mérida, las entradas están incluidas.

Horarios Alcazaba de Mérida.

  • Horario de Verano (1 Abril a 30 Septiembre): abierto de 9:00-21:00 h.
  • Horario de Invierno (1 Octubre al 31 de marzo): abierto de 9:00-18:30 h.

Qué ver en la Alcazaba de Mérida.

La enorme Alcazaba de Mérida era de planta cuadrada y estaba defendida por una gran muralla edificada con sillares, de unos 10 metros de altura. Una de las cosas que hay que hacer al visitar la Alcazaba de Mérida es subir a las murallas y recorrer el camino de Adarve. Se tienen unas espléndidas vistas tanto de la fortaleza como del Río Guadiana, que queda enfrente. Desde aquí vais a apreciar, perfectamente, la maravilla que es el Puente Romano de Mérida.

En el interior de la Alcazaba de Mérida merece la pena echarle un vistazo al Alcazarejo, que era un recinto que permitía controlar el acceso al interior de la alcazaba desde el exterior y también el acceso al puente romano. Podréis observar como en el suelo de este alcazarejo persiste la calzada romana que data de los primeros siglos de nuestra era. El motivo no es otro que, precisamente, el decumanus maximus, la calle principal de la Mérida Romana, pasaba por este lugar.

Os daréis cuenta al visitar la Alcazaba de Mérida que el interior del recinto está parcialmente excavado. Encontramos distintos recintos edificados con sillares (reutilizados de época romana, muy a menudo) que corresponden a distintas épocas, tanto anteriores como posteriores a la llegada de los musulmanes.

Uno de los lugares más interesantes de la Alcazaba de Mérida es el precioso aljibe árabe, uno de los mejores entre los aljibes musulmanes que han llegado a nuestros días (imprescindible, si vais a visitar Cáceres, conocer el aljibe musulmán de Cáceres). Hay que bajar varios metros por un pasadizo excavado en el subsuelo de la alcazaba de Mérida para llegar a esta maravilla que recogía el agua de la lluvia, pero también la que se filtraba por el río Guadiana.

La visita a la Alcazaba de Mérida os va a ocupar menos de una hora, pero resulta uno de los lugares que hay que ver en Mérida de forma imprescindible. No os lo perdáis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies