BAPTISTERIO DE FLORENCIA. Las Puerta del Paraíso de Ghiberti y el magnífico mosaico veneciano del interior.

El Baptisterio de Florencia, situado justo enfrente de la Catedral de Santa María del Fiore, es otro de los edificios que no hay que perderse de la capital de la Toscana. Era habitual en Italia, particularmente, que los baptisterios de las catedrales se situaran fuera del recinto catedralicio. Así lo podemos ver en Pisa, Bolonia o Siena, por ejemplo. Y así acontece también en Florencia.

Y la verdad es que todos estos baptisterios son una auténtica maravilla pero es especialmente en Florencia donde el Baptisterio alcanza la categoría de verdadera obra maestra.4

La construcción del Baptisterio de Florencia original se debe a Teodolinda, reina Lombarda, en el siglo VI, aunque a menudo se ha hablado de la existencia de un templo romano anterior, dedicado a Marte y que habría sido fruto, únicamente, de la leyenda.

Sin embargo, el Baptisterio de Florencia que podemos encontrar en la actualidad es una obra románica, del siglo XI, aunque en los siglos posteriores se fue decorando y ampliando hasta llegar al virtuosismo que vemos actualmente. Este baptisterio está dedicado a San Juán.

Exterior del Baptisterio de Florencia.

Su planta, como otros baptisterios toscanos es octogonal. Mármol de Carrara y de Parto fue utilizado para su decoración. Una de las obras más impresionantes del Baptisterio de Florencia lo encontramos en el exterior. Nos referimos a las famosas puertas, que son tres. La más conocida de las tres, es la que recibe el nombre de Puerta del Paraíso, una obra de bronce fruto del genio de Lorenzo Ghiberti. Se describen aquí varias escenas del Antiguo Testamento y se explica que fue el mismísimo Miguel Ángel quien le dio el nombre de Puerta del Paraíso.

La Puerta sur es obra de Andrea Pisano, y muestra, en 28 paneles, pasajes de la vida de San Juan Bautista.

La puerta norte es también obra de Ghiberti y muestra escenas de la vida de cristo y de los evangelistas.

El interior del Baptisterio de Florencia.

Quizá sea el techo de mosaico lo que más impresiona del interior del Baptisterio de Florencia. Recuerda el estilo bizantino y se sabe que sus autores fueron maestros venecianos. Son distintas las historias del Antiguos Testamento, las representados en el techo del Baptisterio de Florencia, pero quizá sea la del Juicio Final, la escena más bella de todas.

Aunque en el centro de la obra se ubicaba el baptisterio, actualmente este ha desaparecido. Una pena.

baptisterio-de-florencia1

crédito de la foto

Entrada y precio de vista del Baptisterio de Florencia.

La mala noticia es que para visitar el Baptisterio de Florencia hay que pagar entrada. La buena es que con el billete está incluida la entrada a la Catedral y al Campanille de Giotto (y también al museo catedralicio). Actualmente tiene un precio de 10 euros.

crédito foto de portada


Widget not in any sidebars

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies