Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.

La Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia (a veces conocida simplemente como Los Desamparados o Els Desamparats, en valenciano), es una de las iglesias más importante que ver en Valencia.

La Basílica de la Virgen de los Desamparados se localiza en el centro histórico de la ciudad, en la Plaza de la Virgen (es el lugar donde empiezan los mejores free tour de Valencia). De hecho, se trata de una de las plazas más escénicas de Valencia, ya que una de las fachadas de la catedral de Valencia da a la plaza, que es peatonal y que está ornamentada por una bonita fuente (la Fuente del Turia).

La Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia. Historia y visita.

Si la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia es una de las más importantes que ver en Valencia es porque la Virgen de los desamparados es la patrona de Valencia, lo que la convierte en una de las más queridas de los lugareños. Os van a contar su historia si reserváis el free tour diario en español (aquí podéis mirar los horarios y reservar el tour).

Esta virgen es conocida simpáticamente como la Geperudeta. Es decir, la Jorobadita. Ello es debido a que su imagen está levemente inclinada hacia delante, de manera que puede dar la sensación de que tenga una pequeña giba en su espalda.

Desamparados de Valencia

La Basílica de la Virgen de los Desamparados fue edificada a medio camino entre los estilos renacentista y barroco desde mediados del siglo XVII. Según parece fue el Rey Felipe IV quien impulsó que se construyera esta iglesia, después de que atribuyera a la Virgen la victoria en varias batallas, como las de Fuenterrabia y Tortosa.

En el interior de la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia os llamará la atención la enorme cúpula, que es visible desde el exterior, con los maravillosos frescos, que son obra de Antonio Palomino, y que son uno de los verdaderos tesoros de la iglesia.

La decoración de la cúpula fue llevada a término a partir de 1701. Antonio Palomino está considerado como uno de los más importantes artistas barrocos españoles en cuanto a murales y la Basílica de los Desamparados es quizá, su obra maestra. Aunque acudió a Valencia para decorar esta basílica, luego se quedó para decorar otros templos valencianos, como la iglesia de los Santos Juanes.

Esta cúpula de los Desamparados de Valencia tiene una anchura de uno  19 metros y representa la Gloria con la Santísima Trinidad y la Virgen intercesora ante la Trinidad, que suplica por los desamparados, a cuya protectora está dedicada la iglesia.

Después de admirar los frescos de la cúpula hay que fijarse en la imagen de la Virgen de los Desamparados y subir al camarín de la virgen desde las escaleras que quedan a ambos lados de la iglesia. La talla de la Virgen corresponde a una pasta de madera,  dorada y con el dorso plano. Esto último es así, porque el destino era el de mostrarse yacente sobre los féretros de ajusticiados y náufragos, considerados como desamparados.

Este camarín de la Virgen es un espacio rectangular que queda por detrás de la imagen de la Virgen y fue construido a finales del siglo XVII en estilo neoclásico. El acceso es libre.

Horario y precios para visitar la Basílica de los Desamparados de Valencia.

El acceso a los Desamparados de Valencia es libre, de manera que no tenéis excusa para conocer la que es la patrona de los valencianos. Es una de las varias cosas que se pueden hacer gratis en Valencia.

Además, los horarios de visita son amplios, ya que la Basílica de la Virgen de los Desamparados está abierta de lunes a domingo, de 7:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas. Eso sí, hay que respetar los horarios de culto y particularmente, los domingos por la mañana, cuando la iglesia suele estar llena de fieles escuchando la misa dominical.

La verdad es que la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia es uno de los lugares más importantes que ver en Valencia y, situada en el centro de la ciudad y con acceso gratuito, no tenéis excusa alguna para no visitarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies