Basílica de San Sernín de Toulouse. Visita y datos prácticos.

El monumento más importante que hay que ver en Toulouse es la Basílica de San Sernín de Toulouse. Su importancia es tal, que esta iglesia está incluida dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Todos los recorridos guiados incluyen esta iglesia (aquí podéis leer acerca de los mejores free tour por Toulouse).

La Basílica de San Sernín es una de las tres iglesias de importancia de Toulouse. Las otras dos son la iglesia del Convento de los Jacobinos y la Catedral de San Esteban de Toulouse. Pero incluso la Basílica de San Sernín de Toulouse está mejor considerada que la propia catedral.

Orígenes de la Basílica de San Sernín de Toulouse.

La Basílica de San Sernín de Toulouse se levanta en el mismo lugar donde su ubica la tumba de San Sernín  (o San Saturnino), que fue un obispo de Toulouse martirizado a mediados del siglo III.

Se trata de un templo capital, que forma parte de la ruta de peregrinación a Santiago de Compostela y que está considerado como el segundo templo cristiano más antiguo de toda Francia. Además, la Basílica de San Sernín de Toulouse es la iglesia románica más antigua de toda Occitania, la región francesa más meridional y la que Toulouse es la capital. Como casi toda la ciudad, el material principal en que se construyó San Sernín de Toulouse es el ladrillo.

Desde luego, esta Basílica de San Sernín románica que podemos visitar en la actualidad no es la original, pues primitivamente se había construida una pequeña iglesia allá por el siglo V. Lo curioso es que aquella primera iglesia de San Sernín de Toulouse se ubica aún en el interior de la actual Basílica. Concretamente, forma parte de la cripta.

Basílica de San Sernín Toulouse

Cómo es la Basílica de San Sernín de Toulouse.

La Basílica de San Sernín de Toulouse es un templo enorme, de cinco naves, con transepto y girola o deambulatorio que se circunscribe al ábside central. En este ábside encontramos cinco capillas. La planta de esta iglesia se va repitiendo a lo largo y ancho de la ruta de peregrinación a Santiago de Compostela.

Como decía, se trata de una iglesia de dimensiones catedralicias, con sus 120 metros de longitud. El campanario se Saint Sernín de Toulouse se alza sobre el crucero. Precisamente este campanario es uno de los tesoros de la iglesia. Se trata de una enorme torre que se alza hasta los 64 metros de altura, construido en ladrillo y con forma octogonal. Este campanario se culmina con una aguja que es algo posterior, ya del último tercio del siglo XV.

Basílica de San Sernín de Toulouse

Sin embargo, el tesoro más venerado de la Basílica de San Sernín de Toulouse no es artístico, si no que se trata de la tumba de san Saturnino de Tolosa. Pero hay más, porque los muchos relicarios repartidos por las capillas laterales contienen restos de un buen número de santos, incluyendo Santiago el Menor, San Simón o San Judas. Y según cuentan aquí, hasta trocitos de la Santa Espina o de Vera Cruz podemos encontrar en la Basílica de San Sernín.

¿Queréis más? Aquí dicen que se conservar el cuerpo y la cabeza del apóstol Santiago y que fueron traídos aquí por Carlomagno, desde su localización en Galicia. Pero creo que en Santiago de Compostela no estarán muy de acuerdo, ¿verdad?

San Sernin de Toulouse

Visitar la Basílica de San Sernín de Toulouse.

Para visitar la Basílica de San Sernín de Toulouse no hay que pagar entrada. Es gratis.

Además, el horario es bastante amplio. La Basílica de San Sernín está abierta de 8.30 a 19.00, de lunes a sábado y de 8.00 a  20.00, los domingos.

Algo más estricto es el horario de la Cripta de San Sernín, que también es gratuito. La cripta se puede visitar de lunes a sábado, de 10.00 a 18.45 (17.45 en verano); Domingo, de 14.00 a 17.45.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies