Basílica de Santa María de Cracovia y la leyenda de la melodía interrumpida.

La Basílica de Santa María de Cracovia, situada en la Plaza del Mercado de Cracovia, es una de las más importantes de la ciudad. Quizá la segunda en belleza e importancia de toda Cracovia tras la Catedral de Wawel.

Sin embargo, la actual Basílica de Santa María de Cracovia no es la primera que sea alzó en esta localización pues la primera edificación fue destruida por los mongoles a los pocos años de ser construida.

La actual Basílica de Santa María de Cracovia fue construida a finales del siglo XIV y se considera uno de los ejemplos más importantes del primer gótico en Polonia. Destaca que su construcción está realizada en ladrillo, a diferencia de la mayoría de catedrales góticas que utilizan los sillares.

La esbelta fachada de la Basílica de Santa María de Cracovia es uno de sus elementos más destacados. Sin embargo, nos llama la atención la asimetría de la misma, con una torre bastante más alta que la otra. La más alta de las dos torres, la torre norte, está coronada por un casquete gótico y se alza hasta los 81 metros del suelo. Esta torre hacía las funciones de vigilancia de toda la ciudad. Sin embargo, en la torre sur no se dispuso este casquete y solo en el siglo XVI se añadió un elemento renacentista. Bello, pero que queda, con 69 metros, bastante más bajo que el de la torre norte.

La Torre Norte de la Basílica de Santa María de Cracovia y la melodía interrumpida.

Como hemos dicho, la torre norte de la Basílica de Santa María de Cracovia, era utilizada como torre de vigilancia. Durante el siglo XIII un trompetista avisó a la población de la inminente invasión tártara haciendo sonar su instrumento. Sin embargo, una fecha alcanzó su garganta y el trompetista falleció. En realidad, el trompetista no solo tocaba la melodía en los momentos de invasión si no que avisaba a la población del abrir y cerrar las puertas de las murallas por la mañana y por la noche.

En conmemoración de este hecho, un trompetista sube cada hora a la torre norte de la Basílica de Santa María para tocar la canción que el trompetista interpretó en aquella situación. La música se interrumpe en el mismo momento en que lo hizo el trompetista alcanzado por la flecha tártara. La torre norte de la Basílica recibe el nombre de torre Hejnalica, en honor a la melodía tradicional que interpretaba el trompetista, el Hejnał mariacki.

Basílica de Santa María de Cracovia

Hay que saber que se puede subir a la torre en cuestión, incluso en el momento en que se interpreta la melodía interrumpida. Eso sí, hay que superar los 239 escalones que llegan hasta la cima. Ni que decir que las vistas de la Plaza del Mercado de Cracovia y de toda la ciudad son, desde aquí, excepcionales.

En el interior de la Basílica de Santa María de Cracovia destaca especialmente el retablo de madera, del siglo XV que dispone de más de 200 figuras tallada y está considerado uno de los más bellos de la Europa medieval.

Esta iglesia de Santa María de Cracovia, que fue declarada basílica en 1970, es una de las más queridas por los ciudadano de Cracovia. Es bastante habitual encontrarse con la celebración de enlaces matrimoniales. Particularmente durante los fines de semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies