Bur Dubai. Paseo por el Viejo Dubái de antes de los rascacielos.

Bur Dubai y Deira, es decir, el Viejo Dubái, son la otra cara de la misma moneda. Y es que no siempre han existido rascacielos y grandes superficies comerciales en Dubái. Hubo un tiempo no muy lejano en que el pequeño emirato no era más que un buen puñado de viviendas de uno o dos pisos. Era lo que llamamos Bur Dubai o Viejo Dubái que posteriormente se amplió con la ya algo más moderna Deira, donde tampoco hay grandes rascacielos y donde encontramos también  varios atractivos que merece la pena conocer.

El Dubai Creek es la suerte de ría navegable que separa estos dos barrios. Y, por cierto, una de las mejores actividades que se pueden hacer en Dubái es la de recorrerlo en una barcaza, a la luz de las velas y disfrutando de una cena. En este post os hablaré de Bur Dubai. Dejaremos Deira para otra ocasión.

Que ver en el Viejo Dubai. Lo mejor de Bur Dubai.

En Bur Dubai o Viejo Dubái hay que dirigirse a lo que se llama el Bastakiah, que es el barrio más antiguo. Se trata de un barrio edificado a finales del siglo XIX y que es casi el único testigo de la arquitectura tradicional dubaití. La mayoría de las viviendas que encontramos, de un par de pisos pertenecían a los ricos mercaderes de la época. Eran construidas en coral y yeso y su diseño era el clásico árabe, con un patio central alrededor del cual se situaban las distintas estancias. En muchas viviendas encontramos las llamadas torres de los vientos, que servían para ventilar la mansión. Muchas de aquellas viejas edificaciones han sido restauradas y acogen actualmente hoteles boutique o restaurantes con encanto. Otras son pequeños museos, de manera que no hay que perder la ocasión de entrar siempre que se pueda a estas antiguas viviendas.

Viejo Dubái

El Fuerte de Dubái es otra de las atracciones del Viejo Dubái. Es un edificio del siglo XIX y fue, en su tiempo, la sede del gobierno del emirato. Justo al lado merece la pena entrar en el Museo de Dubái donde se explica la historia del país.

Justo detrás se encuentra la Gran Mezquita del Viejo Dubái, donde podremos comprobar que no siempre fueron espectaculares las mezquitas del país. Aunque es muy bella, nada tiene que ver con la de Abu Dhabi. En principio no está permitida la entrada a los no musulmanes.

Una curiosidad que encontramos en el Viejo Dubái es el de la existencia de un templo hindú. Tenemos que dirigirnos a un estrecho callejón, el Hindi Lane, y entrar en el Shri Nsthje Jayate. No hay ningún problema en entrar en su interior y disfrutar de su mística. En los alrededores venden todo tipo de parafernalia de tipo religioso de manera que no os pasará desapercibido. Justo en esta zona encontramos también un templo sij, el Sikh Gurudaba. Como siempre en este tipo de templos, seréis bienvenidos.

Viejo Dubai

Un lugar que no debéis perderos es el zoco del Viejo Dubái, donde nos transportamos a los viejos mercados árabes de los siglos pasados y que, paseando por el nuevo Dubái, podríamos pensar que han desaparecido. Es momento para regatear.

Y por último, os aconsejo que visitéis la que era una de las mansiones más tradicionales del Viejo Dubai. Se trata de la que era la vivienda del Jeque Saeed Al Maktoum. Aquí vivió el mandatario de Dubái antes de la era de los rascacielos, hasta 1956. La vivienda ha sido museizada y es de gran interés. Además la entrada en muy barata.

Como digo, más allá del Dubái de los rascacielos, merece la pena la pena visitar el Viejo Dubái.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies