Campo de concentración de Sachsenhausen desde Berlín. Visita al horror nazi.
El campo de concentración de Sachsenhausen es uno de los testigos del horror nazi que podemos visitar a solamente unos 30 kilómetros de Berlín, la capital de Alemania. Su cercanía a la capital alemana hace que, a menudo, se lo conozca como el campo de concentración de Berlín.
Ya hemos hablado en otras ocasiones de otros campos de concentración, como el de Auschwitz, en Polonia, quizá el más famoso de los campos de concentración y exterminio nazi. Sin embargo, si visitáis Berlín y, particularmente si jamás habéis visitado ninguno, os recomiendo acercaros hasta Sachsenhausen para poder comprender en primera persona lo que suponía estar confinado en un campo de concentración durante aquellos horrorosos años.La mejor manera de visitar Sachsenhausen es a través de esta excursión con guía en español, muy barata, desde Berlín. Algunos de los mejores free tour por Berlín también incluyen la visita al campo de concentración.
Qué era el campo de concentración de Sachsenhausen.
El campo de concentración de Sachsenhausen fue construido por los nazis en 1936 con la idea de confinar como prisioneros a todo tipo de disidentes y opositores políticos, así como personas que no consideraban dignas de la libertad ya fuera por su ideología, por su condición sexual o por su etnia.
En el campo de concentración de Sachsenhausen se apresó judíos y gitanos pero también a homosexuales y testigos de Jehová. Y también prisiones soviéticos.
Se sabe que parte de los prisioneros perecieron en el mismo campo. En este sentido se estima que el número de militares soviéticos fusilados fue de unos 18.000, por ejemplo.
Sin embargo, en el campo de concentración de Sachsenhausen, como en muchos de los campos de concentración del régimen nazi, se utilizó a los prisioneros que disponían de buena salud a fin de trabajar en los distintos Campos de Trabajo, dedicados principalmente a la industria armamentística nazi.
Sin ser un campo de concentración de las dimensiones de Auschwitz-Birkenau, se estima que unas 180.000 personas llegaron a ser confinadas en Sachsenhausen durante los años de funcionamiento. De ellos, unos 30.000 habrían perecido en el mismo.
La visita al campo de concentración de Sachsenhausen
Durante la visita al campo de concentración de Sachsenhausen se recorrerán varios de los lugares que tenían más importancia durante aquellos años como los barracones donde se hacinaban los presos. Alguno de ellos ha sido transformado en museo, a fin de que podamos entender qué suponía estar confinado en aquél lugar. Podremos conocer cómo eran los conocidos pijamas a rallas blancas y azuladas verticales, por ejemplo. También las conocidas literas donde se hacinaban hasta 3 o 4 presos y que tantas veces hemos visto en películas acerca del horror nazi.
También se pueden visitar las celdas de castigo donde encarcerlaba a los presos que el régimen consideraba que podían ser especialmente peligrosos de cara a la operabilidad del campo. Allí eran sometidos a todo tipo de torturas.
Otros lugares que visitaremos son las antiguas enfermerías del campo. Pero no hay que ver este lugar como el sitio donde se curaba a los prisioneros enfermos. Al contrario. En las enfermerías de los campos de concentración se sabe que muchos de los presos fueron sometidos a experimentos médicos y esterilizaciones en serie.
Otros de los lugares que podemos visitar son incluso más duros, como la Zanja de las Ejecuciones, el Crematorio o la Cámara de Gas. La verdad es que parece imposible que en el campo de concentración de Sachsenhausen, así como en otros campos nazis, se pudieran cometer tamañas atrocidades.
El campo de concentración de Sachsenhausen después de la II Guerra Mundial.
Curiosamente, tras la liberación nazi de Alemania, el campo de concentración de Sachsenhausen fue convertido en el Campo especial número 7 del NKVD. Esto era, el campo utilizado por las autoridades ocupantes soviéticas de Alemania oriental donde se encarcelaba a antiguos funcionarios del antiguo régimen nazi, pero también a presos políticos contrarios a la ideología socialista impuesta por la unión Soviética.
Este Campo especial número 7 del NKVD funcionó como tal durante 5 años, hasta 1950. Fue este el más importante de los tres campos especiales que existían en la zona de dominación soviética de la Alemania liberada de los nazis y se estima que hasta 60.000 prisioneros pasaron por el mismo durante los 5 años e que estuvo en funcionamiento.
Donde está el campo de concentración de Sachsenhausen.
El campo de concentración de Sachsenhausen se localiza en la población de Oranienburg, en el estado de Brandeburgo, cuya capital es Potsdam.
Para visitar el campo de concentración de Sachsenhausen se puede llegar en tren hasta la población de Oranienburg. Desde allí, un paseo de unos 20 minutos os llevará hasta el campo.
Otra posibilidad es hacer una visita guiada campo de concentración de Sachsenhausen. Por ejemplo con Culture Tour Berlín. Tiene un coste de 15 euros y os permitirá conocer la historia de este campo de la mano de un guía en español.
Crédito de las imágenes: wikipedia