Capilla Rosslyn desde Edimburgo. Una excursión imprescindible.
Visitar la Capilla Rosslyn desde Edimburgo se ha convertido en la excursión número uno que hay que hacer desde la capital escocesa. Particularmente, desde que la Capilla Rosslyn se convirtió en estrella cinematográfica al salir en la película El Código Da Vinci basada en el célebre bestseller de Dan Brown.
La Capilla de Rosslyn se localiza a unos 15 kilómetros de Edimburgo, de manera que se puede visitar en una mañana o en una excursión de día entero junto al Muro de Adriano, la Abadía de Jedburgh y el Fuerte de Housestead.
Que es la Capilla Rosslyn
La Capilla de Rosslyn fue erigida a mediados del siglo XV en estilo gótico. Es conocida con el nombre del pueblo donde se encuentra, Rosslyn o Roslin, y fue fundada por el Conde de Caithness, Guillermo Saintclair, descendiente de una familia de nobles de origen normando.
En la actualidad se trata de una iglesia donde se practica el rito local. Es decir, el de la iglesia episcopal escocesa. Sin embargo, en el momento de su fundación y hasta el siglo XVI se trataba de una iglesia católica.
La celebridad le llega a la Capilla de Rosslyn a partir de aparecer en la película El Codigo Da Vinci. Sin embargo, ya desde mucho antes, esta capilla fue relacionada con múltiples temas misteriosos del tipo masonería y mundo templario. Es por ello, que ya desde tiempo atrás, la capilla ha atraido a numerosos visitantes. En este sentido, la estrella de cinco puntas, la alcachofa y la cruz templaria se repiten en varias ocasiones (todos ellos son símbolos de la masonería).
Es habitual considerar que la Capilla de Rosslyn está repleta de todo tipo de símbolos que hacen referencia al oscurantismo de la masonería y la búsqueda del Santo Grial. A menudo, se encuentran también dispersos muchos símbolos considerados como paganos, además de un gran número de esculturas que la han llegado a ser consideradas algo así como un verdadero poema de piedra.
Pilares curvos, gárgolas, bóvedas primorosamente talladas, capiteles esculpidos con todo lujo de detalle, cruces y pináculos… la verdad es que la ornamentación de la Capilla de Rosslyn la convierte en uno de los templos más maravillosos del Reino Unido. Algunas de las decoraciones, como las mazorcas de maíz (que por aquella época no habían llegado a Europa) o el Hombre Verde (que se repite en distintas ocasiones y que parece que representa la naturaleza y la fertilidad) son francamente fascinantes y hacen también referencia al mundo de la masonería.
También los siete pecados capitales y las 7 virtudes están representados en la Capilla de Rosslyn. La verdad es que merece la pena contar con la ayuda de un guía para desentrañar os distintos secretos escondidos en la Capilla de Rosslyn.
Entre todos los elementos decorativos no os podéis perder el Pilar del Aprendiz de la Capilla Rosslyn. Fue esculpido por un discípulo del maestro de obras mientras este se encontraba de viaje a Italia. Cuando el maestro regresó y comprobó la maravilla que había esculpido su aprendiz sufrió un ataque de celos y locura que terminó con el asesinato del discípulo. La verdad es que el pilar es una maravilla, sea o no cierta la leyenda que lo envuelve.
Como visitar la Capilla de Rosslyn desde Edimburgo.
Lo habitual es realizar una excursión a la Capilla de Rosslyn desde Edimburgo, pues se localiza a unos 15 kilómetros de la capital escocesa.
Por vuestra cuenta. Hay que tomar el autobús 37 de Lothian Buses en North Bridge o Princess Street. El bus hace bastantes paradas y tarda casi una hora en llegar al destino. Desde la parada en el Original Rosslyn Hotel hasta la capilla no hay más de 2 minutos.
En una excursión organizada. Si disponéis de un día entero es la mejor manera de visitar la Capilla Rosslyn desde Edimburgo. Las ventajas son varias: podréis visitar la capilla de la mano de un guía en español (casi que imprescindible para entender la simbología de la capilla) y podréis visitar otros lugares de interés, como el Muro de Adriano (Patrimonio de la Humanidad), la Abadía de Jedburgh y el Fuerte de Housestead. La excursión es de día entero y merece mucho la pena. Podéis mirar los precios y contratarla aquí.