Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares

La Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares es uno de los lugares imprescindibles que debéis visitar en Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad situada a menos de 1 hora de Madrid.

Para visitar la Capilla de San Ildefonso debéis reservar una visita guiada en la Universidad o reservar aquí la visita guiada a Alcalá, que también incluye las entradas para la Universidad y la capilla. Es muy barata y sale a cuenta. Y, además, habitualmente se realiza tanto en sesión de mañana como de tarde.

Los free tour de Alcalá de Henares no incluyen la visita a la Capilla de San Ildefonso, que es de pago.

La Capilla de San Ildefonso y la Universidad de Alcalá de Henares 

La Capilla de San Ildefonso está íntimamente relacionada con la Universidad de Alcalá de Henares, pues es aquí donde encontraremos el sepulcro del que fuera el promotor de una de las más importantes instituciones docentes de la España del siglo XV al XVII. Me refiero al Cardenal Cisneros.

De hecho, la Capilla de San Ildefonso era la capilla del Colegio Mayor de San Ildefonso, uno de los más importantes que visitar en la Universidad de Alcalá de Henares.

Capilla San Ildefonso de Alcalá de Henares

La Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares es una capilla renacentista-plateresca, con fachada de sillares obra de Rodrigo Gil de Hontañón, uno de los más importantes maestros de obra del momento. El bajorrelieve existente en la fachada representa al titular de la capilla recibiendo la casulla.

Gil de Hontañón también se encargó de la fachada principal del Colegio San Ildefonso.

Se trata de una capilla de una sola nave y cubierta con un precioso artesonado mudéjar. En la zona del presbiterio es donde se encuentra el monumento funerario del Cardenal Cisneros.

Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares

El Cenotafio del Cardenal Cisneros en la Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares

Curiosamente, el Cardenal Cisneros, que además de cardenal fue también arzobispo de Toledo, regente de Castilla y hasta Inquisidor general de Castilla, pidió ser enterrado bajo una humilde lápida.

La cuestión es que años más tarde se talló el que es uno de los monumentos funerarios más espectaculares de España y auténtica joya del renacimiento castellano. Para ello, se utilizó mármol de Carrara, siendo Bartolomé Ordóñez quien hizo el diseño y quien inició los trabajos, aunque fueron sus discípulos quienes terminaron el sepulcro del Cardenal.

Cenotafio Cardenal Cisneros

Merece la pena saber, sin embargo, que el Cardenal Cisneros no está enterrado en realidad en la Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares, si no que su cuerpo recibió sepelio en la Catedral Magistral de la misma localidad, de manera que lo que encontramos en la Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares es un monumento funerario o cenotafio.

Otra curiosidad es que el sepulcro del Cardenal Cisneros no siempre ha estado ubicado en la Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares. Durante un periodo, este se llegó a trasladar a la Catedral, junto a la preciosa reja que lo rodeaba.

Por desgracia, la reja en cuestión, considerada otra obra maestra del Renacimiento, sufrió graves daños durante la Guerra Civil.  Sin embargo, el monumento funerario del Cardenal Cisneros salió indemne de la contienda, pudiendo regresar a la Capilla de San Ildefonso sin sufrir daños de importancia.

Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares

El monumento funerario del Cardenal Cisneros mide más de tres metros de largo por casi dos y medio de ancho.

Además de la figura del Cardenal, vestido con la túnica episcopal y con el báculo pastoral en las manos, el monumento funerario presenta un riquísimo programa iconográfico que incluye escenas del Paraíso, el escudo del Cardenal y varios ángeles o putti.

En los lados del cenotafio están representados muchos personajes, incluyendo San Eugenio, primer obispo de Toledo, San Leandro de Sevilla, San Ildefonso de Toledo o Santiago el Mayor. Tampoco faltan los 4 padres de la Iglesia: San Jerónimo, San Ambrosio de Milán, San Agustín y San Gregorio.

La verdad es que solamente por poder conocer este impresionante cenotafio del Cardenal Cisneros ya merece la pena visitar la Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies