CASA BATLLÓ DE BARCELONA. Visita a una obra cumbre de Gaudí.

La Casa Batlló de Barcelona es una de las obras maestras de Gaudí que están abiertas al público en Barcelona, de manera que suponen una de las visitas más interesantes para conocer la obra de este fenomenal artista, genio del modernismo catalán.

La Casa Batlló se ubica en el paseo de Gracia de Barcelona, justo al lado de la Casa Amatller, obra de Puig i Cadafalch y a menos de 50 metros de la Casa Lleó i Morera, de Domènech i Muntaner. Es decir, los tres grandes genios del modernismo realizaron su trabajo en la misma manzana del Paseo de Gracia de Barcelona que, dada la relativa rivalidad entre los arquitectos, pasó a ser conocida como Manzana de la Discordia.

La Casa Batlló, al igual que muchas obras cumbres del modernismo catalán en Barcelona, no fue edificada de novo si no que corresponde a la remodelación llevada a término por Gaudí, de una vivienda construida anteriormente. La burguesía catalana del momento contrató a los mejores arquitectos del momento para que rehicieran las viviendas y las adecuaran al estilo imperante en aquel momento, no solo en Cataluña si no en Europa entera: el Modernismo.

Casa Batlló

El industrial textil Josep Batlló era quien había adquirido la vivienda en cuestión de manera que contrató a Gaudí para su remodelación. Era a principios de siglo XX y Gaudí convierte a la Casa Batlló de Barcelona en uno de los hitos del nuevo estilo arquitectónico.

La fachada de la Casa Batlló no pasa desapercibida. Con sus barandillas de hierro a modo de antifaz, las columnas óseas o la cerámica hecha pedacitos en lo que es el trencadís, marca de la casa de Gaudí, la fachada de la Casa Batlló es una de las más originales de Europa. Esta fachada se culmina con una preciosa bóveda creada con ladrillos de cerámica vidriada, otro de los elementos clásicos del modernismo. No falta la cruz de seis puntas gaudiniana que podemos encontrar en muchas de las obras del arquitecto de Reus.

Casa Batlló de Barcelona

Visitar la Casa Batlló de Barcelona.

No solo nos hemos de quedar con la fachada porque la Casa Batlló de Barcelona permite ser visitada por dentro. El piso más espectacular es el principal, donde vivía la familia Batlló. Grandes salones, preciosa ebanistería, vidrierías de fantasías realizadas con hiero emplomado, de pura fantasía y el dominio de la forma curva es lo que hacen de este piso uno de los más extraordinarios de Barcelona. No hay que perderse el precioso patio interior de la Casa Batlló de Barcelona, cubierto por cerámica vidriada de diferentes tonalidades de azul y que son de una originalidad sin igual.

Antes de subir al terrado de la Casa Batlló aún tenemos que conocer el desván, donde podremos conocer los famosos arcos catenarios gaudinianos que el genial artista repitió una y otra vez en sus proyectos.

La azotea de la Casa Batlló es otro punto espectacular. Allí encontraremos algunas de sus más famosas chimeneas. Casi siempre cubiertas de cerámica vidriada formando el famoso trencadís, las chimeneas de la Casa Batlló solo son superadas en originalidad por la de la Pedrera.

Casa Batlló 2

Interior Casa Batlló

Cuánto cuesta visitar la Casa Batlló de Barcelona. Precios Casa Batlló y horarios de visita.

Por desgracia no es nada barato visitar la Casa Batlló de Barcelona. Los precios son los siguientes:

Entrada general: 22.5 €

Entrada reducida (7-18 años  y mayores 65 años:  19.5 €

Entrada Residentes: 15 €

Horario de la Casa Batlló de Barcelona:  abre cada día de 9 a 21 horas.

2 comentarios en “CASA BATLLÓ DE BARCELONA. Visita a una obra cumbre de Gaudí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies