Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria.
La Casa de Colón de Las Palmas, situada en el pintoresco barrio de Vegueta, es uno de los museos más interesantes que ver en Las Palmas, la capital de la isla de Gran Canaria.
En este artículo os vamos a contar qué es y porque hay que visitar la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria, así como los datos prácticos (y también, cómo visitar gratis la Casa de Colón de Las Palmas).
Qué es la Casa de Colón de Las Palmas
Ante todo hay que aclarar que la Casa de Colón de Las Palmas no es ni la casa natal del almirante ni ninguna vivienda donde hubiera vivido Cristóbal Colón.
La Casa de Colón de Las Palmas es, básicamente, un fabuloso museo (uno de los mejores que ver en Las Palmas) dedicada a los viajes de Colón a América (que fueron 4) y a la importancia que tuvo el archipiélago canario en estos viajes.
Además, la Casa de Colón de Las Palmas nos cuenta la importancia que tuvo Canarias en la colonización de América durante los siglos que siguieron a la Conquista, aportando abundante capital humano, a fin de poblar el nuevo mundo de descendientes españoles. De esta manera, buena parte de habitantes de Latinoamérica son, hoy en día, descendientes de aquellos canarios que emigraron a América durante los siglos XVI a XIX.
Más allá del importante fondo documental del que dispone la Casa de Colón, el museo dispone de bonitas colecciones que hacen referencia a elementos de navegación de los pasados siglos, así como un buen número de obras de arte precolombinas que nos recuerdan la importancia de las culturas suramericanas y mesoamericanas desde antes de la conquista (con obras procedentes de Ecuador, México, Guatemala, Honduras y Nicaragua, por ejemplo).
Además, la Casa de Colón de Las Palmas dispone de una bonita colección de pintura que abarca del siglo XVI al XX, procedentes de la Junta Delegada de Incautación y Salvamento y de los depósitos del Museo del Prado.
La Casa de Colón, una de las más bonitas edificaciones de Las Palmas.
Aunque la Casa de Colón de las Palmas no sea la casa natal del almirante, sí que se trata de una antigua casona canaria del siglo XVI, que de por si ya merece la pena visitar. Se trataba, en cierta manera, de un pequeño palacete, a tres alturas, con múltiples habitaciones que se situaban alrededor de dos patios distributivos, como era habitual en las casas canarias.
Además, en la Casa de Colón encontramos un precioso sótano a modo de cripta, que dispone de arcos góticos, así como bellísimos artesonados que decoran algunas de las estancias más bonitas.
Especial relevancia tiene la extraordinaria fachada que da a la plaza del Pilar Nuevo (al museo se entra por la Calle Colón), donde destaca una fenomenal portalada y un balcón típicamente canario, de madera. Se trata, en conjunto, de uno de los mejores edificios de estilo colonial de Las Palmas de Gran Canaria.
Visitar la Casa de Colón de las Palmas de Gran Canaria. Aspectos prácticos.
Horarios de visita.
- De lunes a sábado: de 10:00 a 18:00
- Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00
- Cerrado 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
Precio de la entrada a la Casa de Colón de Las Palmas.
- Entrada general: 4€
- Entrada reducida: 2€ (mayores de 65 años, entre 18 y 23 años).
- Entrada gratuita: menores de 18 años y desempleados.
Visitar gratis la Casa de Colón en Las Palmas: hay que tener en cuenta que la Casa de Colón se puede visitar gratis todos los domingos del año, además de los siguientes días: 18 abril, 18 mayo, 30 mayo, 24 junio, 27 septiembre, 12 octubre.
Lo dicho, visitar la Casa de Colón en Las Palmas es algo que no debéis dejar de hacer si vais a viajar a la isla de Gran Canaria. No solo se trata de uno de los mejores museos de la isla, si no que se trata de uno de los mejores ejemplos de casonas canarias coloniales.