Casa Lis de Salamanca. Horarios y precios.
Visitar la Casa Lis de Salamanca es algo que no deberíais dejar se hacer si vais a recorrer la que es una de las ciudades más bonitas de España.
Entre los lugares imprescindibles de Salamanca, predominan los grandes monumentos alzados desde la época medieval hasta el siglo XVI y XVII. Es por ello, que visitar la Casa Lis supone romper con todo lo que se habrá visto hasta entonces. La noble piedra de las Catedrales, la Universidad de Salamanca o el Puente Romano dan lugar al hierro y las vidrieras emplomadas que veremos al visitar la Casa Lis. Esto es así porque este palacete es el máximo exponente del modernismo en Salamanca. Aunque no el único, ciertamente, porque además de la Casa Lis, en Salamanca podemos conocer otros edificios y monumentos modernistas, como el Puente de Enrique Esteban o la Plaza de Toros la Glorieta.
Horarios y precios de la Casa Lis.
Antes de hablaros de qué es la Casa Lis de Salamanca, os dejo con el apartado práctico.
Precios para visitar la Casa Lis.
- Adultos: 4€
- Estudiantes y Jubilados: 2€
- Desempleados: 1€
Horarios para visitar la Casa Lis.
- Horario de Verano (15 marzo a 15 de noviembre):
- de 11 a 20 horas, de lunes a domingo.
- Horario de Invierno (de 16 de noviembre a 14 de marzo):
- Lunes: cerrado
- Martes a viernes: de 11 a 14 y de 16 a 19.
- Sábados y domingos: de 11 a 20
Qué es la Casa Lis de Salamanca. Visitar la Casa Lis.
La Casa Lis es un palacete modernista situado en el centro histórico de Salamanca. La Casa Lis recibe el nombre de Miguel de Lis, que fue quien mandó construir el edificio a finales del siglo XIX. Para ello encargó al arquitecto jerezano Joaquín de Vargas y Aguirre que se inspirara en las nueves corrientes que llegaban de Europa, como el Art Nouveau francés o el estilo Sezession vienés y que también en Barcelona habían arraigado, en lo que se conoce como Modernismo.
La Casa Lis se organizó en torno a un patio interior que sirve como hall distributivo de las distintas estancias que lo rodean. Este patio interior se cierra por una fabulosa vidriera a modo de cielo abierto. La Casa Lis de Salamanca está considerada uno de los mejores ejemplos de Art Nouveau en España, lo que la convierte en un motivo suficiente para que merezca la visita.
La Casa Lis de Salamanca dispone de una doble fachada. La anterior es la principal, que da a la Calle Gibraltar. Las formas onduladas de la verja o de la puerta de entrada ya nos dan la pista de que nos que encontramos en el interior es un palacio modernista. Sin embargo, más fastuosa es la fachada posterior, que da al Paseo del Doctor Esperabé. Aquí lo que domina es el hierro y, particularmente, la maravillosa vidriera que, iluminada por la noche, se ha convertido en uno de los signos de identidad de la ciudad.
Tras un periodo de decadencia, la Casa Lis fue adquirida por el Ayuntamiento de Salamanca y hoy desempeña sus funciones como Museo de Art Nouveau y Art Decó.
Al visitar la Casa Lis de Salamanca conoceremos una colección de lo más variopinta, donde podemos encontrar tanto muñecas de todo tipo como objetos de vidrio de bellísima factura, joyería o muebles modernistas de la escuela catalana, incluyendo obras de Joan Busquets o Gaspar Homar.
Aunque no se trata de uno de los monumentos más visitados de Salamanca (en 2019, la Casa Lis recibió menos de 6000 visitas en total), se trata de un lugar que merece mucho la pena conocer, pues es un de uno de los edificios modernistas más bellos de la meseta castellana.