Casa-Museo Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria
La Casa-Museo Pérez Galdós es uno de los museos más interesantes que ver en Las Palmas de Gran Canaria, la interesante capital de la isla de Gran Canaria.
Localizado en el histórico barrio de Triana, en pleno centro de la ciudad, la Casa-Museo Pérez Galdós está situada en el lugar que vio nacer a Benito Pérez Galdós, uno de los escritores más importantes del siglo XIX en España, que además compaginó su desarrollo como literato con una carrera política que evolucionó desde el liberalismo hasta el republicanismo hasta ser elegido diputado en las Cortes españolas por el Partido Republicano Socialista, representando a Las Palmas.
En esta Casa-Museo Pérez Galdós no solo vamos a aprender acerca de la vida y obra de Benito Pérez-Galdós, si no que tendremos la oportunidad de visitar cómo era una casa canaria del siglo XIX. Además, el Museo Pérez Galdós ha recuperado gran parte del mobiliario de época.
La Casa de Pérez Galdós de Las Palmas.
En esta Casa-Museo Pérez Galdós el escritor vivió hasta la edad de 19 años. Es decir, en esta Casa Natal de Galdós, el escritor pasó su infancia y juventud. Muchos años más tarde, cuando Pérez-Galdós falleció en Madrid, el sobrino del escritor ofreció al Cabido de Gran Canaria la habitación donde falleció el novelista. En un primer momento, esta habitación se instaló en el mismo Museo Canario.
No fue hasta la segunda mitad del siglo XX que la idea de crear un museo Pérez Galdós va tomando forma. De esta manera, a partir de 1958 se adapta la Casa Natal de Pérez Galdós como Museo dedicado a su figura. Se trata de una casa típicamente canaria, que dispone de su patio interior alrededor del cual se configura toda la vivienda, con sus distintas dependencias. En realidad, la Casa-Museo Pérez Galdós dispone de dos patios.
A los depósitos existentes en el Museo Canaria se sumó el legado del escritor que era propiedad de la hija de Pérez Galdós, de manera que finalmente en 1961 se abrió al público la Casa-Museo Pérez Galdós.
La documentación que ofrece el museo es abundante, con primeras obras en varios idiomas, además de mucho material que perteneció al escritor. También encontramos obras de artes, fotografías e instrumentos musicales. Además, la visita a la Casa-Museo Pérez Galdós permite disfrutar del abundante mobiliario conservado, que procedente no soplo de la misma casa natal, sin no también de las viviendas que ocupó Pérez Galdós a lo largo de su vida, en Madrid y Santander.
Entre las obras de arte existentes en la Casa de Pérez Galdós de Las Palmas destacan el retrato de Pérez Galdós realizado por Joaquín Sorolla o la escultura de Victorio Machío que representa al famoso escritor canario.
Horarios y precios para visitar la Casa-Museo Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria
Horarios:
De martes a domingo: de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00.
Precios Casa-Museo Pérez Galdós:
- Tarifa normal: 3 euros.
- Tarifa residentes: 1’50 euros.
- Tarifa reducida: 1’50 euros. Para estudiantes entre 18 y 23 años, mayores de 65 años, pensionistas, familias numerosas, grupos de más de 7 personas.
- Tarifa Gratuita: Grupos de escolares, menores de 18 años, parados y personas con diversidad funcional.
La verdad es que visitar la Casa-Museo Pérez Galdós de Las Palmas resulta imprescindible si vais a visitar la capital grancanaria. Y no solo por parte de los amantes de la literatura, puesto que el Museo Pérez Galdós supone una oportunidad única de conocer cómo era una casa típicamente canaria de los siglos XVIII y XIX.