Visitar las Casas Colgadas de Cuenca. Horarios y precios.

Visitar las Casas Colgadas de Cuenca es otro de los imprescindibles de esta ciudad manchega. Casi que podríamos decir que las Casas Colgadas de Cuenca (a menudo escrito como Casas Colgantes, que no es correcto) son el auténtico emblema de la ciudad.

Como sabéis, la ciudad de Cuenca queda literalmente encajonado entre las hoces de dos ríos: el Júcar y el Huécar. Ambos ríos ocupan enormes cañones a ambos lados de lo que es la ciudad antigua. Desde este núcleo medieval, queda un enorme precipicio, que convierte a la ciudad de Cuenca en un lugar paisajísticamente privilegiado. Es precisamente en las hoces del río Huécar donde se localizan las conocidas como Casas Colgantes de Cuenca.

El mejor lugar desde donde disfrutar de las vistas sobre las Casas Colgadas de Cuenca es desde el otro lado del cañón o desde el puente de Puente de San Pablo, que es de principios del siglo XX y fue construido por un discípulo de Gustave Eiffel.

Desde aquí se pueden ver, perfectamente, los balcones de las Casas Colgadas, que son de madera y que fueron añadidos bastante posteriormente a la edificación de estas curiosas viviendas.

Si vas a visitar Cuenca quizá te interese leer nuestro post acerca de los 10 lugares más importantes que ver en Cuenca. Una buena opción ñara conocer la ciudad es contratar este tour por el centro histórico de Cuenca.

¿Se pueden visitar la Casas Colgadas de Cuenca? ¿Qué precio tiene?

Pues aquí os voy a dar una buena noticia y una de mala. La buena noticia es que las Casas Colgadas de Cuenca se pueden visitar porque forman parte del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, uno de los más importantes de la ciudad. Y, además, la visita es absolutamente gratuita. Están situadas en las que son conocidas como Casas del Rey.

La mala noticia es que las Casas Colgadas de Cuenca están completamente adaptadas a sala de exposiciones, de manera que lo que veremos allí no es ninguna vivienda antigua ni nada por el estilo. Y, además, no se permite salir a los balcones de las Casas Colgadas, de manera que si vuestra idea era inmortalizar la hoz del Huécar desde el balcón de las Casas Colgadas, no os será posible.

Hay que decir que una segunda Casa Colgada es la conocida como Casa de la Sirena, que en la actualidad está cerrada, aunque en su momento fue también un mesón.

Casas Colgadas de Cuenca

Entonces, ¿merece la pena visitar las Casas Colgadas de Cuenca? Horarios.

Visitar las Casas Colgadas de Cuenca merece la pena si estáis interesados en Arte Abstracto, pues como decía, en la actualidad es la sede del Museo de Arte Abstracto de Cuenca. Aquí podréis encontrar obras de algunos de los más importantes artistas españoles del siglo XX, incluido Chillida, Oteiza, Cuixart o Tapies. Este museo está considerado como uno de los más importantes en arte abstracto de toda España. Eso sí, este tipo de arte es muy particular y está claro que no gusta por igual a todos los viajeros.

En cualquier caso, este museo forma parte de la Fundación Juan March y es gratuito, de manera que siempre podéis echarle un vistazo. Estos son los horarios:

  • De martes a viernes y festivos: 11:00 – 14:00 h. y 16:00 – 18:00 h.
  • Sábados: 11:00 – 14:00 h. y 16:00 – 20:00 h.
  • Domingos: 11:00 – 14:30 h.
  • Lunes: cerrado.
¿Vas a viajar a CUENCA?
Quizá te interese leer nuestros posts acerca de:

Casas Colgadas Cuenca Museo

Como digo, las Casas Colgadas de Cuenca son uno de los reclamos más importantes de la ciudad. Sin embargo, resultan más espectaculares por fuera, dada su situación, que desde dentro, que no son más que una sala de exposiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies