Catedral de Almería. Horarios, precios y visita a la Catedral de Almería.

La Catedral de Almería es el monumento religioso más importante que ver en Almería y, probablemente, el segundo en relevancia de toda la ciudad después de la Alcazaba de Almería que domina la población desde lo alto.

Es verdad que la Catedral de Almería no resiste comparación con otras catedrales españolas, como la Catedral de Sevilla, Burgos o León. Pero os aseguro que se trata de un templo mucho más interesante que lo que su más bien austera fachada podría suponer.

La Catedral de Almería, como muchas de las catedrales andaluzas, fue alzada justo en el lugar donde en época musulmana había sido ocupada por la mezquita mayor de la ciudad. Aunque hay que decir que la Catedral de Almería que podemos visitar no es la primera que se alzó en este lugar, si no que sustituyó un templo anterior que quedó destruido tras un terremoto ocurrido en 1522.

Es por ello, que al visitar la Catedral de Almería se puede conocer un templo alzado en las postrimerías del último gótico y que combina este estilo, con el renacimiento, el barroco y el neoclásico.

Horarios y precios para visitar la Catedral de Almería

Horario de primavera (abril a junio):

  • Lunes a sábado: de 10.00 a 19.00
  • Domingo: de 13.30 a 19.00

Horario de verano (julio a septiembre):

  • Lunes a viernes: de 10.00 a 19.30
  • Sábado: 10.00 a 19.00
  • Domingo: de 13.30 a 19.00

Horario de otoño e invierno (de octubre a marzo):

  • Lunes a viernes: de 10.00 a 18.30
  • Sábado: 10.00 a 14.30 y 15.30 a 18.30
  • Domingo: de 13.30 a 18.30

Precio para visitar la Catedral de Almería:

  • ENTRADA GENERAL: 5.00€
  • A partir de 65 años: 4.50€
  • De 12 a 17 años, carnet joven y universitario hasta 25 años: 3.00€
  • Menores de 12 años: gratuita

Con el precio de la entrada a la Catedral de Almería está incluida una audioguía que facilita la visita. Contad que visitar la Catedral de Almería os va a ocupar algo menos de una hora. Algo así como media hora para visitar la Catedral de Almería en sí mismo y otro cuarto de hora para visitar el pequeño pero interesante Museo Catedralicio, cuya visita se incluye con el ticket de entrada a la Catedral.

La visita a la Catedral de Almería.

Antes de entrar a visitar la Catedral de Almería hay que echarle un vistazo a su fachada, cuya puerta principal es obra de Juan de Orea. Es de estilo renacentista y está diseñada en dos niveles, con una parte inferior enmarcada por columnas sobre plintos y una parte superior que hace referencia al mito de Hércules y a la España imperial de Carlos V.

También hay que echar un vistazo a la conocía como Puerta de los Perdones, que también es de Juan de Orea.

Monumentos que ver en almería

En el interior, la vista nos llevará enseguida a la que es la Capilla Mayor de la Catedral de Almería. De estructura gótica, aunque con la parte baja enmarcada por cinco arcos de medio punto, la decoración es ya barroca. Sobre el presbiterio destacan el conjunto de pinturas y esculturas centrados en la Historia de la Salvación. Pero lo que más impresiona es el tabernáculo de alabastro, jaspe y mármol, que es una obra de Ventura Rodríguez, que fue diseñada para albergar el Santísimo Sacramento.

Visitar la Catedral de Almería

No menos impresionante resulta el coro, que es otra de las joyas que visitar en la Catedral de Almería. También es obra de Juan de Orea. Se estructura en una doble sillería, con el espacio central ocupado por el lugar donde se sienta el obispo, de riquísima ornamentación.

Si rodeamos el coro, llegaremos al trascoro, obra de Ventura Rodríguez, de estilo neoclásico y con una hornacina central que es ocupada por la imagen de la Inmaculada Concepción.

También es de Juan de Orea la sacristía de la Catedral de Almería, que está considerada una obra importante del renacimiento en Andalucía. Os llamará la atención los muchos medallones ilustrados con las figuras de personajes ilustres.

Catedral de Almería interior

Al visitar la Catedral de Almería no hay que dejar de echar un vistazo al claustro neoclásico, que es del siglo XVI y a la Sala Capitular que allí se abre, de discreta pero bella decoración.

Con la entrada a la Catedral de Almería se incluye la visita al Museo Catedralicio. En este espacio, destacan una Inmaculada de Murillo y una suntuosa Custodia Procesional.

La verdad es que visitar la Catedral de Almería merece mucho la pena si vais a recorrer esta capital andaluza, que si bien no es de las más visitadas, sí que resulta realmente atractiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies