Catedral de Arequipa. Visita, horarios, tarifas y museo.
La Catedral de Arequipa es uno de los grandes monumentos que ver en Arequipa, probablemente solo por detrás del Monasterio de Santa Catalina, la auténtica joya de la ciudad que no os podéis perder en Arequipa.
Vais a conocer la Catedral de Arequipa en el seno del free tour por Arequipa, aunque nuestra visita preferida a la ciudad es este recorrido que también incluye la entrada y la visita guiada al Monasterio de Santa Catalina y que sale muy bien de precio.
La Catedral de Arequipa es el templo religioso más importante de la ciudad y fue fundada tras la llegada de los españoles en el siglo XVI (aunque luego lo matizaré). Ocupa uno de los flancos de la Plaza de Armas, verdadero obligo de la conocida como Ciudad Blanca.
La importancia de la Catedral de Arequipa es tal, que en el año 2000 fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad, junto a otros elementos del Centro Histórico de Arequipa, aunque no os peséis que os vais a encontrar con un templo de la importancia y monumentalidad de la Catedral de León o Notre Dame de París.
Catedral de Arequipa. Breve historia.
La Catedral de Arequipa fue construida completamente en sillar blanco, como es habitual en muchas de las construcciones de esta ciudad. Y la verdad es que con su estilo neorrenacentista, como atestiguan las setenta columnas con capiteles corintios de su fachada, os llamará la atención.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta fachada principal que da a la Plaza de Armas no es en realidad su fachada occidental, si no la fachada sur, que es la lateral. Es esto algo poco habitual entre las catedrales.
También os llamarán la atención sendas torres-campanario, también de estilo renacentista.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que en el espacio que hoy ocupa la Catedral de Arequipa, se empezó a construir una simple iglesia parroquial, en 1544, tras la llegada de los españoles.
Aquel primer templo fue víctima de los terremotos. De hecho no es hasta 1609 cuando se crea la Diócesis de Arequipa, de manera que a partir de 1621 se empieza a construir la Catedral de Arequipa que se da por terminada en 1656.
También aquella catedral del siglo XVII fue víctima de varios terremotos durante los 200 años siguientes. Y de hecho, en 1844 sufrió un enorme incendio. Ello motivo que tuviera que ser reconstruida, contando con la ayuda del arquitecto Lucas Poblete. Es por este motivo que la fachada actual tiene un estilo neorenacentista.
Horarios y precio para visitar la Catedral de Arequipa.
Tenéis que saber que visitar la Catedral de Arequipa es gratis (no tenéis que pagar entrada). Eso sí, para visitar el museo catedralicio sí que hay que pagar una pequeña tarifa (es muy barata, unos 10 soles).
Los horarios para visitar la Catedral de Arequipa son de lunes a sábados de 07:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas. Los domingos, de 09:00 a 13:00 horas.
Hay que tener en cuenta que en caso de misas y otras celebraciones, no se permite la visita turística. Y que los horarios para visitar la Catedral de Arequipa pueden variar en caso de días especiales, como Navidad o Semana Santa.
El Interior de la Catedral de Arequipa
En interior de la Catedral de Arequipa está dispuesta con una planta de 3 naves, de las que la central es bastante más ancha que las laterales. Se cierra mediante lo que se conoce como bóveda de pañuelo y deparadas por arcos fajones.
En los grandes pilares que separan las naves quedan adosados las tallas que representan a los doce apóstoles.
En el interior de la Catedral de Arequipa no debéis perderos algunos detalles. Por ejemplo, el altar mayor, construido en mármol blanco procedente de Carrara, en Italia, o el púlpito, que está tallado en madera y que es una obra del maestro francés Buisine Rigot, de 1879. En este púlpito se representa al demonio aplastado por la Palabra Divina.
Seguro que tampoco os pasará desapercibida una enorme lámpara traída desde Sevilla y un gran órgano que llegó de Bélgica, o la sillería del coro.
El Museo de la Catedral de Arequipa
Después de visitar la Catedral de Arequipa merece la pena echar un vistazo al museo catedralicio, que aunque es de pago, tiene un ticket de entrada muy económico.
En este museo encontraréis importantes piezas de orfebrería como la custodia conocida como La Moratilla, elaborada por el orfebre español Francisco Moratilla, todo tipo de ornamentos de carácter religioso o pinturas al estilo manierista y barroco de la reputada Escuela Cusqueña.
Destaca la última sala, que expone pinturas del artista local del siglo XIX, Francisco Laso.
Subir a la Torre Campanario de la Catedral de Arequipa
Con la entrada al Museo Catedralicio está incluida la subida a la torre de la catedral. Desde lo alto se disfruta de unas generosas vistas del centro histórico de Arequipa y de los volcanes que la rodean.
Visitar la Catedral de Arequipa resulta obligatorio si vais a recorrer Arequipa, una de las ciudades más importantes de Perú.