Catedral de Astorga. Horarios, precios y visita guiada.
Visitar la Catedral de Astorga es algo que no debéis dejar de hacer en esta ciudad castellana, parada obligada del Camino de Santiago a su paso por la provincia de León.
Sin duda, la Catedral de Astorga es el monumento más importante que ver en Astorga, junto al Palacio Episcopal, que es obra del genial arquitecto modernista, Antoni Gaudí.
En este artículo os hablaremos de los horarios y precios para visitar la Catedral de Astorga. También de cómo hacer una visita guiada a la Catedral de Astorga, algo que os aseguro que merece la pena y que además, se programa en régimen de free tour.
Visita guiada a la Catedral de Astorga
Debéis saber que aunque en el free tour general de Astorga (lo podéis reservar aquí) se visita la fachada de la Catedral y se cuenta parte de su historia, existe un segundo free tour específico para la Catedral de Astorga (es este, podéis mirar los horarios y reservar gratis aquí).
Esta visita guiada por la Catedral de Astorga dura aproximadamente una hora y se realiza por los mañanas, aunque no todos los días. Comprobad vosotros mismos los horarios en el enlace. En este artículo podéis leer más acerca de los mejores free tour por Astorga.
Horarios y precios para visitar la Catedral de Astorga
Para visitar la Catedral de Astorga deberéis pagar una entrada. Estos son los horarios y precios para visitar la catedral:
Horario de la visita turística a la Catedral de Astorga
De lunes a domingo de 10.00 a 20.30. Tened en cuenta que el acceso se cierra 30 minutos antes y que en caso de cultos y ceremonias, la Catedral de Astorga puede cerrarse a la visita turística.
Precios para visitar la Catedral de Astorga
- Entrada general: 6€
- Mayores de 65 años: 5.5€
- De 13 a 18 años (y universitarios de hasta 25 años): 4.5€
Horario de visita gratis a la Catedral de Astorga
Podéis visitar gratis la Catedral de Astorga los martes no festivos (ni vísperas) de 10.30 a 12.30.
Catedral de Astorga. Breve historia y visita.
Históricamente, la Catedral de Astorga es de las más antiguas de España, pues se conoce la existencia de la sede episcopal desde el siglo III. Es por este motivo que el edificio actual de la Catedral de Astorga es, al menos, el tercero que se ha construido en la misma localización.
De esta manera, al visitar la Catedral de Astorga podremos conocer el templo gótico empezado a edificar a partir del siglo XV. Sin embargo, como la mayoría de catedrales de España, se trata de mezcla de estilos, con una fachada principal que es ya barroca o una nave que fue completada en tiempos del Renacimiento. En el interior, la amalgama de estilos es más que evidente, con apuntes manieristas o neoclásicos, por ejemplo.
La Catedral de Astorga es de planta basilical, con capillas entre los contrafuertes y cerrada en su parte oriental por tres ábsides poligonales. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el eje de la Catedral de Astorga se desvía de lo habitual, pues estos ábsides se encaran al noreste y no al este, como es lo usual.
En el interior merece la pena darse cuenta de la importancia del Retablo Mayor, que es una obra del andaluz Gaspar Becerra Padilla, uno de los escultores más relevantes del renacimiento en España.
No menos espectacular resulta la sillería del coro de la Catedral de Astorga. Es otra de las maravillas del templo. También se trata de una obra renacentista labrada en madera de nogal durante el siglo XVI. Entre otros, fue Juan de Colonia uno de los artífices de esta maravilla, aunque otros artistas terminaron su trabajo.
En las sillas del coro se esculpieron personajes del Antiguo y Nuevo Testamento, incluyendo santos, apóstoles, que ornamentan el total de 97 sillas de este coro.
Por encima se sitúa el órgano, que es otra maravilla que ya corresponde al barroco. Como veis, la Catedral de Astorga es mezcla de estilos. Incluso se circunscribe a otro estilo el trascoro. En este caso, se trata de una obra ya neoclásica. Otra maravilla, trabajada en mármol, jaspe, alabastro y bronce. Aquí predominan las escenas que hacen referencia a San Pablo y San Pedro.
Visitar la Catedral de Astorga os va a ocupar entre 45 minutos y una hora, dependiendo de lo detallistas que seáis con la visita. Se trata, desde luego, de uno de los más importantes monumentos que ver en Astorga, de manera que de ninguna manera os la podéis perder si vais a visitar esta ciudad castellana.