CATEDRAL DE BERLÍN. El templo más imponente de Berlín
La Catedral de Berlín o Berliner Dom es uno de los edificios más destacado del centro de la capital alemana.
Se Sitúa enfrente de una extensa y herbolada plaza, donde en época estival es frecuente que los jóvenes y los turistas se tumben disfrutando del buen tiempo y donde se localiza el Altes Museum. La Catedral de Berlín es el temple más importante de la iglesia evangélica en Berlín. Sin embargo, pese a ser conocida como Catedral de Berlín hay que tener en cuenta que este templo nunca ha sido la sede del obispo de Berlín, de manera que su denominación no es estrictamente exacta. La sede del obispo de Berlín se encuentra en la que es conocida como Catedral de Santa Eduvigis.
La Catedral de Berlín es un edificio neoclásico construido entre 1895 y 1905. Fue diseñada por el arquitecto Julius Raschdorff. Sin embargo, antes de este gran templo ya se localizó, en este mismo lugar, otra catedral de estilo barroco. En efecto, la antigua Catedral de Berlín fue construida a mediado de siglo XVIII y demolida a finales de siglo XIX cuando el entonces emperador alemán, Guillermo II, decidió alzar un nuevo templo.
El diseño de la Catedral de Berlín se aleja muchísimo del que habitualmente estamos acostumbrados en cuanto a catedrales españolas, francesas, italianas o incluso alemanas (como la gótica catedral de Colonia, de diseño muy semejante al clásico francés).
Desde luego, lo que más llama la atención en la Catedral de Berlín es la extraordinaria cúpula desde donde se puede disfrutar de una de las mejores vistas de toda la capital alemana.
Lo que vemos actualmente de la Catedral de Berlín es la fenomenal reconstrucción que se llevó a terminó después de que, tras la Segunda Guerra Mundial, el templo quedase destruido casi por completo.
CATEDRAL DE BERLÍN. VISITA INTERIOR.
A pesar de ser un templo luterano, la verdad es que su interior es bastante fastuoso, con bastante mármol y con la excelente y ostentosa cúpula que domina la parte central de la planta. Es desde este punto desde donde uno se da cuenta de las enormes dimensiones de la Catedral de Berlín, con sus 114 metros de largo y con la cúpula que se eleva hasta los 116 metros.
No hay que dejar de admirar el bellísimo altar así como el bonito órgano.
Otro de los lugares más importantes de la Catedral de Berlín es su cripta, conocida como la Cripta de los Hohenzolern por ser allí donde descansan varios de los monarcas de esta dinastía que gobernó el estado alemán. Tras muchos siglos de repartirse distintos títulos en la actual Alemania, ya sea el de Rey de Prusia, Emperador de Alemania, pero incluso también fuera del país teutón, como el título de Rey de Rumania, el último monarca Hohenzollern fue el Kaiser Guillermo II quien abdicó en 1918. Hasta 90 tumbas se encuentran repartidas en la cripta de la Catedral de Berlín.
Por último, una visita a la Catedral de Berlín no sería completa sin acceder al domo de la misma. Como digo, las vistas de la ciudad merecen mucho la pena.
CATEDRAL DEL BERLÍN. DONDE ESTÁ SITUADA.
La Catedral de Berlín está situada en pleno centro de Berlín, enfrente de la plaza-jardín conocida como Lustgarden, donde también se localiza el Altes Museum y toda la Isla de los Museos de Berlín
CATEDRAL DEL BERLÍN. HORARIO DE APERTURA
De lunes a sábado: de 9.00 a 20.00
Domingos y festivos: de 12.00 a 20.00
Del 1 de octubre al 31 de marzo: cierra a las 19.00
CATEDRAL DEL BERLÍN. PRECIOS.
Entrada general: 7Є.
Entrada Reducida: 5Є
Gratuito: menores de 18 años (hasta 3 niños gratis con la entrada de 1 adulto).