Catedral de Ibiza. Horarios y precios.

La Catedral de Ibiza es uno de los monumentos más importantes que ver en Eivissa o Ibiza ciudad.

Encontramos la Catedral de Ibiza en lo alto de Dalt Vila, la fabulosa ciudadela amurallada que domina la ciudad y que se visita en los mejores free tour por Ibiza.

En este artículo te vamos a contar los horarios y precios para visitar la Catedral de Ibiza, así como su historia y lo que vais a encontrar allí.

Horarios y precios para visitar la Catedral de Ibiza.

Precios

Visitar la Catedral de Ibiza es gratis. Es decir, no hay que pagar ninguna entrada.

Horarios

La verdad es que resulta un poco complejo los horarios para visitar la Catedral de Ibiza, pero en principio son estos:

  • Horario de otoño e invierno: de 10 a 13,30 horas.
  • Horario de primavera y verano: de 9,30 a 13,30 y de 17 a 20 horas.

Catedral de Ibiza. Breve historia.

Cuando los cristianos conquistaron la isla de Ibiza en 1235, en tiempos de Jaime I el conquistador, de lo primero que hicieron fue sustituir los templos musulmanes por nuevas iglesias.

Lo que hoy es la Catedral de Ibiza fue edificado en la colina que dominaba la población, justo en el mismo lugar donde se alzaba la mezquita mayor de la Ibiza musulmana (Yebisah).

De hecho, la mezquita musulmana ya se había construido en los mismos lugares donde cartagineses y romanos habían alzado sus templos sagrados, de manera que la Catedral de Ibiza supone la culminación cristiana de más de dos milenios de templos sagrados en la misma localización.

Al mes siguiente de la conquista cristiana ya se había creado la parroquia de Santa María. Lógicamente, el templo se fue edificando a lo largo de bastante tiempo y, como era habitual en aquellos tiempos de expansión de la Corona de Aragón, en estilo gótico catalán, como atestigua, por ejemplo, su única torre campanario.

Sin embargo, como es habitual en muchas iglesias españolas, la Catedral de Ibiza es mezcla de estilos, incluyendo el barroco.

La parroquia de Santa María es convertida en Catedral de Ibiza en 1782, que es cuando se funda el Diócesis. En este momento, la iglesia se amplia, particularmente a nivel del presbiterio, reubicándose también el coro, que hasta aquel momento se situaba en el centro de la nave. Con las nuevas dimensiones, el coro se ubica por detrás del Altar Mayor de la Catedral de Ibiza.

También la ornamentación el interior de la Catedral de Ibiza va variando, añadiéndose capillas y otros elementos barrocos, como corresponde al siglo XVIII.

Fachada y Torre de la Catedral de Ibiza

Aunque la Catedral de Ibiza está encarada al oeste, como la mayoría de catedrales cristianas, lo cierto es que la entrada principal la encontramos en lo que es la fachada lateral, que da al norte.

De hecho, esta fachada norte da a la Plaza de la Catedral, que es donde encontramos los edificios de la Curia y de la Antigua Universidad que fue sede de gobierno.

En la robusta Torre-Campanario (solo hay una) encontramos un antiguo reloj de arena. Sobre la puerta principal de acceso a la Catedral de Ibiza encontramos la imagen de la Virgen.

En la parte alta de esta fachada lateral destacan los enormes contrafuertes que permiten sustentar la nave principal. Lo cierto es que tanto la robustez del campanario como la que le confieren estos contrafuertes, le dan un cierto aire de fortaleza.

Interior de la Catedral de Ibiza

La Catedral de Ibiza es un templo de una única nave, con capillas laterales a izquierda y derecha, que se sitúan entre los contrafuertes. También en el ábside encontramos capillas. Concretamente, cinco capillas absidales.

La Capilla Honda, sin embargo, sí que corresponde a la primera construcción gótica, pues es del siglo XIII, al igual que la sacristía.

El altar mayor, está presidido por la imagen de Nuestra Señora de las Nieves, que es a quien está dedicada la Catedral de Ibiza. La ornamentación general del templo, sin embargo, ya no es gótica, si no que fue restaurada en el XVIII en estilo barroco.

Museo Diocesano de la Catedral de Ibiza

En el interior de la Catedral de Ibiza encontramos el Museo Diocesano o Museo de la Catedral. Ocupa la sala capitular y la sacristía. Fue renovado casi por completo en 2006 y merece la pena echarle un breve vistazo. Es pequeño, de manera que enseguida lo tendréis visto.

La Catedral de Ibiza alberga algunas obras de arte de interés, como por ejemplo la custodia gótica en plata, que es una obra de Francesc Martí realizada en  1399, dos tablas góticas del XIV que representan a Santa Tecla y San Antonio, que fueron completadas por Francesc o sendas tablas de San Jaime y San Matias, que son una obra de Valentí Montoliu, del siglo XV.

Catedral de Ibiza

Desde luego, no os penséis que la Catedral de Ibiza es una obra colosal al estilo de la Catedral de León o de Santiago de Compostela. Al fin y al cabo, no es más que una iglesia parroquial que fue convertida en Catedral de Ibiza durante el siglo XVIII. Sin embargo, se trata del templo más importante que ver en Ibiza ciudad, de manera que haréis bien en charle un vistazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies