Catedral del Cristo Salvador de Moscú. Renacida de sus cenizas.
La Catedral del Cristo Salvador de Moscú es uno de los templos más bellos de la capital rusa. Sin duda, uno de los grandes monumentos que hay que ver en Moscú.
Anclada a orillas del río Moscova, uno podría pensar que lleva allí desde hace siglos. Y esto no es así, pues la historia de la Catedral del Cristo Salvador de Moscú es, en cierta manera, trágica.
La Catedral del Cristo Salvador de Moscú en la historia. Construcción y reconstrucción.
La Catedral del Cristo Salvador de Moscú fue alzada en el siglo XIX. Es decir, ya de por sí, no se trataba de una iglesia tan antigua como cualquiera de las catedrales del Kremlin. El motivo de construcción no fue otro que el de celebrar la victoria rusa frente a los ejércitos de Napoleón. Se trata de un templo de unas dimensiones extraordinarias de manera que se tardó hasta 40 años en ser finalizado.
Sin embargo, la Catedral del Cristo Salvador de Moscú fue uno de los muchos edificios sacrificados por Stalin durante la época comunista. Tras el advenimiento de la URSS muchos de los templos del país fueron demolidos y entre ellos, la Catedral del Cristo Salvador de Moscú. El motivo esgrimido no fue otro que la necesidad de alzar en este punto el que sería conocido como el Palacio de los Soviets. Sin embargo, este jamás fue alzado y lo que sí se construyó fue una gran piscina en el solar que había dejado la catedral.
La cuestión es que tras la caída de la URSS se creyó conveniente reconstruir de nuevo la Catedral del Cristo Salvador de Moscú. Estamos hablando de 1994, de manera que el templo actual tiene poco más de 20 años.
Eso sí, en la actualidad la Catedral del Cristo Salvador de Moscú es una de las construcciones más majestuosas de la ciudad, además de ser una de las catedrales ortodoxas más grandes del mundo entero.
Para alzarlo se utilizó piedra de color blanco, predominantemente mármol. El templo está coronado por 5 cúpulas duradas al estilo ruso, cada una de ellas, con su cruz ortodoxa.
Visita a la Catedral del Cristo Salvador de Moscú.
Tenéis que saber que para visitar la Catedral del Cristo Salvador de Moscú hay que hacerlo con respeto. Los hombres no pueden entrar con pantalón tipo bermudas, por ejemplo. En el caso de las mujeres no está de más llevar un pañuelo para el pelo.
El interior de la Catedral del Cristo Salvador de Moscú es espacioso, con siete zonas dispuestas a distintas alturas que contienen muchas esculturas y pinturas de vivos colores, que la hacen mucho más alegre que otras catedrales moscovitas.
Desde el interior también nos damos cuenta de lo impresionante de su cúpula que se alza a 105 metros sobre el nivel del suelo.
Sin embargo, mires donde mires, todo en esta catedral es de impresión, con uno suelos de increíble belleza y un iconostasio soberbio.
También se puede acceder a un mirador que se sitúa a 40 metros de altura y desde donde se disfruta de unas maravillosas vistas del Kremlin y del río Moscova.
Horarios, precios y cómo llegar a la Catedral del Cristo Salvador de Moscú.
Podéis llegar andando desde el centro de Moscú pues se encuentra a unos 30 minutos de la Plaza Roja. Si accedéis en metro, la parada es Kropotkinskaya, de la línea 1.
El horario para visitar a la Catedral del Cristo Salvador de Moscú es de 08.00 a 18.00, aunque puede cambiar según el día, y no hay que pagar entrada alguna. Es decir, es gratis.