Catedral de Guadix. Horarios, precios y visita.
La Catedral de Guadix (Catedral de la Encarnación de Guadix) es el monumento más importante que ver en Guadix. Al menos, en su centro histórico monumental, ya que a Guadix se viene a visitar, sobretodo, el barrio de las casas-cueva (aquí os contamos cómo dormir en las casas-cueva de Guadix).
Aunque los mejores free tour de Guadix pasan frente a la catedral y os van a contar su historia y su fachada, el interior no se visita en las visitas guiadas gratuitas.
Catedral de Guadix. Breve historia.
Como muchas de las catedrales de España, la Catedral de Guadix fue construida justo en el mismo lugar donde antes habría existido la mezquita mayor de la Guadix musulmana.
En realidad, la misma mezquita-aljama de Guadix fue consagrada como iglesia de Santa María de la Encarnación tras la conquista cristiana de la ciudad, en 1489. Y tres años más tarde, el templo es consagrado como Catedral de Guadix.
Siglo y medio más tarde, la vieja mezquita convertida en catedral se ha quedó pequeña, por lo que se decidió la construcción de la nueva Catedral de Guadix, que es la que podemos visitar en la actualidad.
Estamos ya a finales del tiempo del gótico, de manera que aunque la nueva Catedral de la Encarnación de Guadix mantiene algunas trazas del viejo estilo, básicamente se diseña en estilo renacentista, contando con Diego de Siloé como maestro de obras del nuevo templo.
Sin embargo, y esto es también habitual en muchas catedrales de España, los dineros se terminaron, de manera que tras un largo periodo en que no se siguió edificando el templo mayor, la Catedral de Guadix fue terminada en estilo barroco.
Datos prácticos para visitar la Catedral de Guadix. Horarios y precios.
Debéis saber que si queréis visitar la Catedral de Guadix deberéis pagar entrada y ceñiros a los horarios de visita turística.
Estos son los horarios para visitar la Catedral de Guadix
- De lunes a jueves: de 11:00h a 15:00h y de 16:00 a 18:30
- Viernes y sábado: de 11:00h a 18:30h
- Domingo: de 10:00h a 11:00h y de 14:00h a 18:30h
Además, los viernes y sábados hay visita guiada a las 12:00h y a las 17:00h
Precio para visitar la Catedral de Guadix
- Entrada General: 7 €
- Entrada Reducida 6 €
La visita guiada tiene un precio de 15 €. Y si se quiere subir a la torre, 2 € adicionales.
Qué ver en la Catedral de Guadix
Estos son los lugares más interesantes al visitar la Catedral de Guadix
Fachada y portada principal
Es conocida como Portada de la Encarnación y está diseñada como si de un gran retablo en piedra se tratara, con contrafuertes y columnas adosadas.
La gran estatua de mármol existente en el espacio central representa el Misterio de la Encarnación. En la parte alta de la fachada encontramos el escudo borbónico, que nos recuerda que esta iglesia gozó de la protección de la casa real.
La Piedad de Guadix
Algo que nos va a sorprender al visitar la Catedral de Guadix es la existencia de una copia de la célebre escultura de Miguel Ángel, La Piedad.
Esta copia en mármol de Carrara no fue realizada para la catedral. La escultura procede de la Iglesia de Santiago (de la capilla de la familia Carrasco Almansa).
Esta maravilla quedó casi totalmente destruida durante la Guerra Civil. Sin embargo, fue reconstruida por la escultora María Ángeles Lázaro Guil, y hoy es una de las obras maestras de la Catedral de Guadix.
Coro de la Catedral de Guadix
Uno de las joyas de la Catedral de Guadix es su fabuloso coro. La sillería es obra de Torcuato Ruiz del Peral, que se inspira en la escuela granadina. Auténtica maravilla del barroco, la sillería está diseñada en madera de ciprés y nogal, sin policromar, como era habitual, pero estupendamente ornamentada.
Capilla Mayor
Otro de los puntos culminantes de la Catedral de Guadix es el de la Capilla Mayor, que es obra de Gaspar Cayón y Vicente Acero, a finales del primer tercio del siglo XVIII.
Los cinco lienzos se representan varios momentos de la vida de la Virgen (los Desposorios de la Virgen, la Natividad, la Encarnación, la Presentación en el templo y la Asunción). También en la girola encontramos otros lienzos que nos recuerdan momentos de la vida de la virgen.
En el centro de la Capilla Mayor encontramos un precioso tabernáculo de mármol rosa.
Capilla de San Torcuato
Especial importancia tiene la capilla de San Torcuato, que es obra de Diego de Siloé, aunque el retablo es algo posterior y obra de Francisco Moreno.
El Bautismo de Santa Luparia es otro de os momentos representados en esta capilla dedicada al fundador de la diócesis de Guadix. Por lo visto, esta santa fue la primera persona bautizada por San Torcuato.
La verdad es que visitar la Catedral de Guadix es algo que hay que tener en cuenta si vais a visitar esta bonita ciudad granadina, tan famosa por sus casas-cueva.