Checkpoint Charlie. El paso fronterizo más famoso de la Berlín del Muro.

El Checkpoint Charlie de Berlín es uno de los lugares más turísticos de la capital alemana y el más famoso de los antiguos pasos fronterizos que existían durante la Guerra Fría, cuando Alemania estaba separada en dos estados y Berlín, igualmente dividida.

Aunque cuando ahora paseamos por Friedrichstraße y nos encontramos con la garita del Checkpoint Charlie cueste de creer, probablemente fue este lugar uno de los lugares más calientes de todo el planeta durante más de 45 años. Concretamente, el Checkpoint Charlie desempeñó funciones fronterizas entre 1945 y 1990.

La visita al Checkpoint Charlie está incluida en varios de los mejores free tour por Berlín en español.

Durante los años en que el Muro de Berlín separó la ciudad en dos, fueron muchos los intentos de los ciudadanos de la extinta RDA que intentaron escapar de ella. Muchos lo hicieron saltando el muro. Otros, intentando travesar el riguroso Checkpoint Charlie que separaba la zona controlada por los estadounidenses de la controlada por los soviéticos, quizá sobornando a los guardas fronterizos.

Aunque aún hoy se puede visitar la garita donde se localizaba el famoso Checkpoint Charlie, el puente fronterizo fue demolido en junio de 1990. Sin embargo, de aquella época persiste una pequeña caseta de color blanco junto a un conjunto de sacos y dos personajes vestidos simulando ser dos soldados americanos y soviéticos de la época, que sostienen sendas banderas. Eso no es más que una divertida atracción turística, de manera que los viajeros no dudan en fotografiarse con los soldados y con el Checkpoint Charlie como telón de fondo. Pasando por caja, eso si.

El Museo del Muro del Checkpoint Charlie.

Junto al Checkpoint Charlie se localiza el Museo del Muro y del Checkpoint Charlie, donde se explica la historia del Muro de Berlín y del Checkpoint Charlie. Varios videos nos explican la importancia del momento así como la grave crisis de 1961, cuando a ambos lados de la frontera se posicionaron tanques soviéticos y estadounidenses, enfrentados y con importante munición pesada. Finalmente el incidente no pasó a mayores, pero no son pocos los estudiosos de la historia que explican que en aquél momento el riesgo de iniciar una nueva contienda mundial fue máximo.

Curiosamente, este Museo del Muro y del Checkpoint Charlie no es una invención moderna, pues ya desde 1962 existe un museo dedicado al punto fronterizo en esta localización. En este museo no solo se realizaban labores de explicación (o propaganda, más bien) del punto fronterizo, si no que se ayudaba a los habitantes de la RDA que habían logrado escapar de su país.

Actualmente, el museo tiene bastante interés y merece la pena entrar para conocer algo más sobre aquellos importantes momentos de la historia contemporánea europea. En este Museo Checkpoint Charlie de Berlín se nos explican distintos métodos con que los berlineses del este intentaban escaparse, como los que lo hacían escondidos en el motor de un viejo Trabant, el coche por excelencia de las clases populares alemanas.

El Checkpoint Charlie de Berlín es un lugar que merece ser visitado, ni que sea como reconocimiento histórico de aquél momento y, a su vez, como reconocimiento a la gente que intentó huir de la RDA y pereció en el intento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies