COLISEO DE ROMA. Visitar sin colas el Anfiteatro más grande del mundo.
El Coliseo de Roma, conocido en su momento como Anfiteatro Flavio, es una de las obras arquitectónicas más famosas de todos los tiempos y, probablemente, el símbolo de Roma. Se trata del más grande anfiteatro construido en la Antigua Roma. Es decir, no solo en la ciudad de Roma, si no en todas las posesiones de esta civilización, que no fueron pocas.
El Coliseo de Roma se ubica justo al lado de los Foros Romano y supone una de estas visitas imprescindibles que hay que hacer en Roma. No basta con ver su espléndido exterior. Hay que entrar dentro y maravillarse. Os contaremos, además, como visitar el Coliseo de Roma sin colas.
El Coliseo de Roma en la Historia.
El Coliseo de Roma fue mandado construir en tiempo de Vespasiano, sobre el año 70 dC. Este Emperador pertenecía a la dinastía de los Flavio, por lo que el Coliseo de Roma recibió el nombre de Anfiteatro Flavio. También recibió el nombre de Coliseo en honor a una colosal estatua de Nerón que no ha llegado a nuestros días.
El Coliseo de Roma tenía una capacidad para unos 50.000 espectadores que disfrutaban, sobretodo, de los espectáculos de gladiadores. Junto al Coliseo se ubicaron varias escuelas de gladiadores, un negocio pujante y que daba grandes dividendos a sus propietarios. Era por esto, que los gladiadores eran bien tratados, a diferencia de lo que estamos acostumbraba a ver en televisión. Las luchas no solían ser a muerte si no a primera sangre. Es decir, cuando uno de los gladiadores caía lesionado, el combate terminaba. Perder a un gladiador de éxito podía suponer una pérdida económica importantísima por el propietario, por lo que ello no era nada habitual.
Hay que tener en cuenta, que el Coliseo de Roma albergaba, más allá de las luchas de gladiadores, otro tipo de espectáculos, como recreaciones de batallas o espectáculos de caza con fieras incluidas.
El Coliseo de Roma fue inaugurado, finalmente en época de Tito, sobre el año 80aC, con una espectacular inauguración que duró hasta 100 días. Con la caída del Imperio Romano, en el último cuarto del siglo V, los espectáculos en el Coliseo de Roma fueron decayendo. Pese a esto, siguieron realizándose durante más de un siglo.
Visitar el Coliseo de Roma sin colas.
El Coliseo de Roma es actualmente, una de las nueve 7 maravillas del Mundo (aunque de nueva no tiene nada). Merece la pena visitarlo, aunque por ello hay que pasar, a veces, por las interminables colas. Sin embargo, hay que saber que la entrada con el Palatino es combinada, por lo que merece la pena comprar la entrada en el Palatino (con menos cola) para entrar posteriormente en el Coliseo de Roma.
La entrada al Coliseo de Roma está también incluida en la tarjeta Roma Pass, lo cual sirve también para evitarse las colas. Es decir, merece la pena visitar el Coliseo de Roma sin colas.
La visita al Coliseo de Roma merece muchísimo la pena. Permite pasar por los distintos pasadizos que conectaban los distintos espacios del anfiteatro, así como poder ver sus vomitorios o subir hasta lo alto de Coliseo de Roma para tomar buenas fotografías.
Parte de la arena deja al descubierto lo que eran los subsuelos del Coliseo de Roma. Allí se única un enorme complejo donde se localizan infinidad de espacios y túneles. Era donde se cambiaban los gladiadores o donde se ubicaban las fieras antes de salir al escenario. Es realmente curioso poder observan cómo eran estos sótanos del Coliseo de Roma, que en otros anfiteatros no es posible visualizar por estar la arena actualmente cubierta.
Sin duda es un símbolo del mundo romano por el que todos queremos pasar!
Así es. Roma merecería la pena su visita ni que no hibiera nada más.
Hola
Hay otra manera de saltarse la cola para entrar, hacer una visita guiada, por solo 5 € más se puede hacer, hay que dirigirse hacia la cola que siempre hay en sus taquillas y saltarsela hasta llegar a la número 9 allí venden este tipo de entrada (la entrada normal más el suplemento) allí informan a que hora es la visita guiada en el idioma que escojamos y hacia donde hay que dirigirse para acceder
Un saludo
Pues muchas gracias por contactornos este secretillo!!!!
HAce pocos días vimos en la tele un reportaje sobre su construcción y usos. Aún no sé como es posible que todavía no conoczca Roma! Pendiente en el tintero viajero
Aix! Pues ya sabes, Grimaldi Line también te lleva! Previa biodramina.
Me encanta el coliseo, aunque me gustó más el de Tunez… sobre gustos… 😉
No conozco el del Djem, espero poder visitarlo algún día!
Qué maravilla! También vi el reportaje mencionado y uno se da aún más cuenta de la grandeza de los romanos al ver lo bien que funcionaban los inventos que hacían para poner en marcha toda la grandeza del Coliseo.
Qué maravilla el Coliseo. Y eso que fui hace muchos años y estaba el interior lleno de andamios. Mucho mejor en tus fotos!
Tendrás que volver a roma! Motivos no le faltan a la ciudad. un beso Cristina.