Cómo visitar la Cueva de Benagil en el Algarve

En este artículo os vamos a contar cómo visitar la Cueva de Benagil en el Algarve, sin duda una de las mejores excursiones del Algarve.

Benagil es un pequeño pueblo de pescadores que dispone de una bonita playa. Queda en medio del trekking conocido como la Ruta de los 7 Valles Colgantes del Algarve. Además, muy cerca de la playa de Benagil se ubica la famosa cueva de Benagil, que solo es accesible por mar.

Os vamos a contar las 3 maneras de visitar la Cueva de Benagil, pero ya os digo, primero de todo, que si vuestra idea es no nadar hasta la cueva, reservéis con tiempo alguna de las opciones, porque son limitadas y a menudo se ocupan todas las plazas.

3 maneras de visitar la Cueva de Benagil en el Algarve

Llegar a la Cueva de Benagil nadando

La manera más barata de visitar la Cueva de Benagil es nadando. La cueva se ubica unos 100 metros al este de Playa Benagil, de manera que no son pocas las personas que se aventuran a llegar a la Cueva de Benagil nadando desde la playa.

Si os preguntais si es fácil llegar nadando a la Cueva de Benagil, tenéis que saber que no siempre se trata de una buena opción. Por un lado,  hay que separarse algo del acantilado si no queremos tener algún percance. Además, no siempre el mar está perfectamente en calma, lo que dificulta el nado. Contad con un mínimo de 15 minutos nadando, a no ser que seáis unos expertos. Llegar nadando a la Cueva Benagil no es como nadar en una piscina.

Otra desventaja de llegar a la Cueva de Benagil nadando es que probablemente no podréis llevar vuestro móvil encima, a fin de inmortalizar el lugar

Visitar la Cueva de Benagil a bordo de un kayak

Es lo más habitual y de lo más divertido.

En este enlace podéis reservar el kayak par dos horas (solo tenéis que indicar la hora de llegada) y acudir a la Playa de Benagil. Si hace mal día, os van a devolver el dinero, por eso no temáis.

Contad que vais a invertir entre 15 y 20 minutos en llegar a la Cueva Benagil del Algarve desde la playa, de manera que tendréis tiempo suficiente para disfrutar del lugar y tomaros tantas fotografías como queráis.

Se trata de nuestra forma favorita de visitar Benagil, una cueva que en realidad es un algar (luego os cuento qué es un algar).

La curiosidad de la Cueva de Benagil es que además se ha ido formando una pequeña playa dentro de la misma cueva, lo que convierte esta Cueva de Benagil en un lugar especialmente bello.

kayak benagil

Visitar la Cueva de Benagil en lancha o catamarán

La tercera manera de visitar la Cueva de Benagil es hacerlo a bordo de una lancha o catamarán.

La ventaja principal es que no solo podréis visitar la Cueva de Benagil que es las más famosas de esta zona del Algarve, si no también otras cuevas marinas y muchas playas, ya que lanchas y catamaranes van siguiendo la ruta costera, en un paisaje realmente espectacular.

Podéis tomar los barcos para visitar la Cueva de Benagil en varias localidades del Algarve como Albufeira y Portimao. Incluso hay una actividad muy demandada y especialmente interesante en verano que es la del Barco por las cuevas de Benagil con Avistamiento de delfines, que parte de Portimao y que supone un plus a lo que es visitar la Cueva de Benagil. Y además, no sala nada caro.

Si os preguntáis desde dónde y cómo visitar la Cueva de Benagil en barco, estas son las distintas opciones:

Como veis, desde todas las poblaciones cercanas a la Playa de Benagil podréis tomar una embarcación para visitar la Cueva de Benagil.

visitar la Cueva de Benagil

Visitar la Cueva de Benagil, el algar más famoso del Algarve

Antes os he contado que la Cueva de Benagil es, en realidad, un algar.

¿Un algar? Los algares son formaciones geológicas que se crean en zonas costeras con grandes acantilados. La erosión da lugar a una cavidad natural vertical formada de rocas calcáreas de los acantilados. La cueva o cavidad queda comunicada por el exterior mediante un agujero. En el caso de la Cueva Benagil, por un gran óculo que se sitúa en lo alto de la cavidad.

Si hacéis algún trekking por el Algarve, como el citado de los 7 Valles Colgantes, os vais a encontrar muchos algares. Hay que ir con cuidado de no caerse por ellos, aunque casi siempre están bien señalizados, al menos en los recorridos más turísticos.

De hecho, en este treking de los 7 Valles Colgantes se pasa por el agujero superior del algar de la Cueva de Benagil, aunque desgraciadamente desde lo alto no se puede ni intuir la belleza que su interior aguarda.

Lo dicho: ahora que ya sabéis cómo visitar la Playa y Cueva de Benagil, solo tenéis que escoger día, hora y cómo la vais a visitar: a nado, en kayak o a bordo de una embarcación.  Os aseguro que es uno de los lugares más bellos que ver en el Algarve.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies