6 Consejos y cosas que debes saber para viajar al Algarve

Regresa el verano y viajar al Algarve vuelve a ser una de las opciones más demandadas del sur de Europa.

Con enormes playas de arenas doradas, el Algarve es uno de los destinos del llamado turismo de sol y playa más socorridos. Sin embargo, viajar al Algarve es mucho más que esto: entre los lugares que ver y hacer en El Algarve también destacan preciosas poblaciones, como Lagos, Ferragudo y Tavira, y algunos de los mejores trekkings de la Península Ibérica.

Te dejamos algunos consejos que no te pueden pasar por alto si vais a viajar al Algarve.

Cuándo viajar al Algarve

El Algarve es un destino de playa, de manera que el mejor momento para visitarlo es durante los meses de verano.

Además, hay que tener en cuenta que el Océano Atlántico no es un mar tan templado como el Mediterráneo, de manera que hasta entrado junio y a partir de finales de septiembre, las aguas suelen estar muy frías.

Eso sí, si podéis evitar el mes de agosto, gozaréis de algo más de tranquilidad, con mejores precios y servicios. De esta manera junio, julio y septiembre, son los mejores meses para viajar al Algarve.

Algarve - La Cueva de Benagil

Cuántos días se necesitan para viajar al Algarve

El Algarve es una región relativamente extensa en el sur de Portugal, de manera que haríais bien en dedicarle, al menos, una semana de vuestras vacaciones.

Transporte público o coche

Aunque es posible viajar al Algarve en transporte público, esta no es la mejor opción. Llegar a muchos pueblos, playas o al mismo Cabo de San Vicente no resulta nada fácil si dependéis del transporte público.

Sin duda alguna, el coche os dará mucha libertad. Algo que debéis saber es que al viajar al Algarve seguro que vais a utilizar su única autopista. Esta es de pago y a diferencia de las autopistas de España, el pago se realiza de forma telemática.

En este sentido, los tramos de peaje están delimitados con pórticos con sensores que detectan nuestra matrícula. Para darse se alta del servicio y no incurrir en una posible sanción, tenéis dos opciones, darse de alta en la web de las autopistas de Portugal o disponer del servicio de un servicio de telepeaje tipo Bip&Drive, que también sirve para el pago de todas las autopistas de España.

Qué ver en Algarve Praia Beliche

Dónde alojarse

Podemos dividir el Algarve en dos subregiones: el Algarve Occidental y el Algarve Oriental.

Un buen consejo al visitar el Algarve es que tengáis 2 alojamientos distintos, uno en cada subregión. De esta manera, podéis centralizar las visitas.

Una buena idea puede ser alojarse 3 o 4 días en el oeste (en los alrededores de Lagos) y 3 o 4 días días en el este (en los alrededores de Tavira).

Qué ver en Algarve Lagos

Algunas excursiones que no os debéis perder

Otro de los consejos para viajar al Algarve: disfrutar de su frente marítimo a través de algunas excursiones con embarcaciones.

Si vais a viajar al Algarve en verano, reservad con tiempo. Hay muchas excursiones interesantes, pero estas son nuestras dos favoritas: la Visita a Ponta da Piedade en kayak o barco, que podéis realizar desde Lagos, y el Paseo en barca a las Cuevas de Benagyl.

En este artículo os contamos las 5 mejores excursiones desde El Algarve.

Mejores excursiones del Algarve

Mejores trekking en El Algarve

Y un último consejo si vais a viajar al Algarve. Dedicad al menos una jornada a realizar alguno de los maravillosos trekkings que la región ofrece.

No se trata de trekkings de montaña si no costeros. Nuestro favorito es el Trekking de los 7 Valles Colgantes, que os permitirá conocer algunas playas verdaderamente asombrosas. Une Praia do Vales Centeanes con Praia Marinha. El recorrido se completa en unas dos horas y media. Eso sí, debéis saber que los menos de 6 km de recorrido no son circulares, de manera que deberéis regresar al punto inicial en transporte público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies