Consejos para viajar a Mallorca. 5 cosas a tener en cuenta
¿Vas a organizar un viaje a Mallorca? En este artículo os voy a contar 5 consejos para viajar a Mallorca, uno de los destinos vacacionales más importantes de España.
¿Cuándo viajar a Mallorca?
Cualquier momento es bueno para viajar a Mallorca. Sin embargo, y en la medida de lo posible, nuestro consejo es que intentes evitar en mes de agosto, cuando la presión turística es máxima y los precios de los servicios son un poco más caros.
En este sentido, los mejores meses para viajar a Mallorca son de junio, julio, septiembre y octubre.
Otoño y primavera son también excelente momentos para viajar a Mallorca. Las temperaturas son más suaves, oscurece tarde (de manera que podréis aprovechar bien el día) y los servicios son más baratos. Particularmente, los precios de los hoteles y alquiler de coche. Por el contrario, la temperatura del mar es algo más fría.
Invierno, entre noviembre y hasta finales de marzo, es temporada baja para viajar a Mallorca. Si lo vuestro no es el turismo de sol y playa, también resulta un buen momento para viajar a Mallorca. Eso sí, los días son más cortos, pues suele anochecer a media tarde.
¿Cuántos días se necesitan para viajar a Mallorca?
Resultaría ideal dedicar al menos una semana entera para visitar Mallorca con cierta tranquilidad. Al menos, un día entero para visitar los lugares más importantes que ver en Palma de Mallorca. Tres o cuatro jornadas para visitar los pueblos más bellos de la isla, así como algunos de sus enclaves turísticos más relevantes, como las Coves del Drach. Y por último, un par o tres de días para disfrutar de sus playas. Particularmente, si vais a viajar a Mallorca en verano.
Eso sí, si disponéis de solamente un puente largo, en apenas cuatro días se puede hacer un recorrido bien bonito por la isla.
Dónde dormir en Mallorca
Las posibilidades son casi infinitas, incluyendo hoteles y apartamentos. En este sentido, tendréis que escoger entre tener el alojamiento en Palma de Mallorca, en uno de los pueblos más pequeños de la isla o en alguna de sus playas.
Nosotros preferimos tener el alojamiento en Palma de Mallorca, a fin de disfrutar de lo mucho que ofrece la capital insular. En este sentido, viajar a Mallorca con Iberostar resulta una opción perfecta, pues disponen de varios alojamientos de calidad en la Playa de Palma. Además, realizar excursiones desde Palma de Mallorca resulta muy fácil.
Otra posibilidad es tener el alojamiento en alguno de los pueblecitos de la Sierra de Tramuntana, como Pollensa, Valldemosa o Sóller.
Por último, cerca de las mejores playas de Mallorca encontraréis también excelentes alojamientos. Si vuestro motivo principal al viajar a Mallorca es el de disfrutar de sus mejores playas, esta opción resulta estupenda.
Cómo llegar a Mallorca
Como sabéis, Mallorca es una isla que forma parte del Archipiélago de las Baleares. De esta manera, para llegar a Mallorca desde la Península os tocará optar por la vía aérea o marítima.
Por vía aérea
Las principales compañías aéreas que operan en España tienen vuelos desde los principales aeropuertos de España con destino al Aeropuerto de Palma de Mallorca, que es la principal puerta de entrada a la isla.
Comparad los precios de Vueling, Air Europa y Ryanair, así como los horarios que más os interesen. Nuestro consejo para viajar a Mallorca es que busquéis los vuelos con mucha antelación, pues es posible encontrar verdaderas gangas, por debajo de los 30 euros por trayecto, durante casi todo el año.
Por vía marítima
Son varias las compañías que operan las rutas entre la Península y las Islas Baleares, incluyendo Transmed y Balearia.
Las embarcaciones suelen partir de los puertos de Barcelona y Valencia y tienen, como destino final, el Puerto de Palma de Mallorca y el de Alcudia (al noreste de la isla). Como en el caso de los vuelos, vais a encontrar plazas muy baratas si compráis los billetes con mucha antelación.
La desventaja principal de viajar en barco es que el trayecto es mucho más largo. La ventaja principal es que podéis subir vuestro propio coche en el ferry. Ello os permitirá economizar en el sentido de que os ahorraréis el alquiler del coche.
Cómo moverse por la isla de Mallorca
Casi resulta imprescindible disponer de coche propio o de alquiler para viajar a Mallorca. El transporte público es escaso y, por ejemplo, llegar a los pequeños pueblos de la Sierra de Tramuntana o a las playas más alejadas, no os será fácil en transporte público.
En caso de que no queráis o no podáis alquilar un vehículo, mi consejo para viajar a Mallorca es que os alojéis en Palma de Mallorca. Desde este punto, hay varias excursiones organizadas que permitirán conocer algunos de los enclaves turísticos más interesantes y visitados de Mallorca, como Sóller, las Cuevas del Drach. Un excursiójn bonita, por ejemplo es tomar el tren de Soller desde Palma de Mallorca.