Consejos para visitar el Barrio de las Cuevas de Guadix. 7 cosas que debes saber.

Con estos consejos para visitar el Barrio de las Cuevas de Guadix te vamos a contar lo más importante que debéis saber si queréis visitar el que es uno de los atractivos más importantes que ver en Guadix: su famoso barrio de las casas-cueva.

De hecho, aunque Guadix tiene bastantes lugares de interés patrimonial, incluida una interesante catedral, visitar el Barrio de las Cuevas de Guadix es lo que atrae a miles y miles de visitantes a esta ciudad de la provincia de Granada

¿Hay algún free tour por el Barrio de las Cuevas de Guadix?

Así es. Uno de los consejos para visitar el Barrio de las Cuevas de Guadix es que reservéis plaza en el free tour que ser realiza casi cada día (podéis mirar los horarios y reservar gratis aquí).

Durante algo más de dos horas os llevarán a los mejores miradores del Barrio de las Cuevas de Guadix, visitaréis iglesias y ermitas y conoceréis la historia y cómo se ha desarrollado este curioso barrio de Guadix.

¿Es posible alojarse en Guadix?

Otro de los consejos al visitar Guadix es precisamente este: alojaros en una de las varias casas-cueva que se alquilan como alojamientos.

Se trata de alojamientos sencillos, pero cómodos. Además, la mayoría disponen de una pequeña cocina, de manera que os podréis preparar allí el desayuno y la cena y eso economizará vuestra visita a esta población.

Algunos de las casas-cuevas donde os podéis alojar en el Barrio de las Cuevas de Guadix con la Cueva el Jaraiz (mirad los precios aquí) o la muy bonita Casa-Cueva Guadix. Esta es nuestra preferida.

Tened en cuenta que hay otras casas-cuevas fuera del Barrio de las Cuevas, pero la más interesante es alojarse en el barrio. Aquí podéis leer otras opciones de alojamiento en el Barrio de las Cuevas de Guadix.

hotel casa-cueva guadix pedro antonio 2

¿Hay algún centro de interpretación de las Cuevas de Guadix?

Así es. Otro buen consejo al visitar el Barrio de las Cuevas de Guadix es que os acerquéis al Centro de Interpretación de la Cuevas de Guadix. De hecho, está situado en lo que antiguamente fueron un conjunto de casas-cueva, de manera que os resultará fácil entender como son estas construcciones por dentro.

Eso sí, contad que la visita al centro no es gratuita, si no que hay que pagar una entrada, aunque es bastante barata.

¿Y se puede visitar alguna de las Casas-Cueva de Guadix?

Así es. Aunque la práctica totalidad de casas-cueva del Barrio de las Cuevas de Guadix son privadas (y, de hecho, muchos lugareños siguen viviendo en las casas-cueva o tienen allí su segunda residencia), sí que se puede visitar alguna casa-cueva.

La más popular de todas las casas-cueva que se pueden visitar es la conocida como Casa de José. Se localiza en el centro del barrio a tiro de piedra de otros dos lugares de visita obligada: el Mirador del Padre Poveda y la Ermita Nueva.

Por la voluntad, el propio José os enseñará las distintas dependencias de su casa-cueva. Veréis que se trata de lugares sencillos y sobrios, pero no exentos de comodidad y, desde luego, con mucho carácter.

En la actualidad hay más de 3000 casas-cuevas en Guadix.

Guadix mejores free tour español

Cómo llegar al Barrio de las Cuevas desde el Centro de Guadix

Desde el centro de Guadix hay aproximadamente unos 20 minutos de paseo (y algo menos de 2 km) hasta el Barrio de las Cuevas de Guadix.

Eso sí, en pendiente. Aparcar en Guadix no siempre es fácil. Podéis dejar el coche en la explanada situado tras el Parque Municipal, en la zona monumental de la ciudad (no en el barrio de las Cuevas). Es gratuito.

Desde la Catedral podéis tomar el Tren Turístico (hay pocas plazas; las entradas se pueden comprar aquí), que os llevará hasta el barrio de las Cuevas de Guadix. Una vez allí, tenéis dos opciones: visitar el barrio y volver a tomar el trenecito para regresar al centro (hace 45 minutos de parada) o bajar a pie (la bajada es muy cómoda) por vuestra cuenta.

¿Desde donde se obtienen las mejores vistas del Barrio de las Cuevas de Guadix?

Otros de los consejos: subid a alguno de los miradores desde donde se obtienen excelentes vistas del Barrio de las Cuevas de Guadix. Los dos mejores son el mirador de la Magdalena y el Mirador del Padre Poveda.

EL Mirador del Padre Poveda está justo en el centro del Barrio de las Cueva. Sin embargo, el de la Magdalena está un poco más alejado.

Consejos visitar el Barrio de las Cuevas de Guadix

Dónde comer en el Barrio de las Cuevas de Guadix

Un último consejo para visitar el Barrio de las cuevas de Guadix. No os quedéis a comer allí. Los mejores restaurantes están en el centro.

Estos 3 son nuestros restaurantes preferidos de Guadix. Todos ellos a menos de 2 minutos de la Catedral de la Encarnación: La Bodeguilla (Calle Dr. Pulido 4), Restaurante Vinoteca El Refugio (Pl. la Constitución) y Taberna El Buho (Calle Santisteban).

Esta foto es del Restaurante Vinoteca El Refugio.

Consejos visitar Barrio Cuevas Guadix

Espero que con estos breves consejos para visitar el Barrio de las Cuevas de Guadix os resulte más fácil visitar el distrito que seguro que os ha llevado a conocer esta bonita ciudad granadina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies